www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Asoliva

Antonio Gallego García, nuevo presidente de Asoliva

05/12/2019@12:32:11
Antonio Gallego García (Sevilla, 1973), actual director comercial del Grupo Migasa, ha sido elegido el pasado 3 de diciembre por unanimidad como nuevo presidente de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) para los próximo cuatro años. El nuevo presidente sustituye en el cargo a José Pont Amenós (Grupo Borges), que ha considerado cumplido su ciclo después de 17 años ininterrumpidos al frente de esta asociación empresarial (2002-2019).

Asoliva pide un plan de choque urgente para paliar las "dramáticas" consecuencias de los aranceles de EEUU

21/11/2019@11:23:54

La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) ha pedido al Gobierno y a la Unión Europea (UE) que, de manera urgente, aprueben un plan de choque encaminado a reparar las "dramáticas" consecuencias económicas que ya se están derivando de la aplicación, desde el pasado 18 de octubre, de un arancel adicional por parte de Estados Unidos a las importaciones españolas.

Adiós a Juan Vicente Gómez Moya

26/08/2019@14:40:46

El pasado 23 de agosto nos dejaba a los 79 años Juan Vicente Gómez Moya (Valencia, 1940), quien fue director de Asoliva desde mediados de los años 80 hasta finales de la década de 2000. Un profesional respetado y admirado por todo el sector al que dedicó buena parte de su vida -tanto a nivel nacional como internacional-, desarrollando al frente de la Asociación de Exportadores una impecable labor marcada por la constancia y la honestidad.

Récord histórico de exportaciones de las empresas de Asoliva en 2018 con 500.000 t.

30/01/2019@11:03:25

Las empresas que forman parte de la Asociación Española de Industrias Exportadoras de Aceite de Oliva (Asoliva) han alcanzado un nuevo récord histórico al poner en el mercado mundial 500.000 toneladas de aceite de oliva en 2018, lo que supone el 56% de la exportación española.

El Brexit y las exportaciones españolas de aceite de oliva a Reino Unido

28/11/2018@12:28:55

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) respaldaron de manera oficial el pasado 25 de noviembre el Acuerdo de Retirada y la Declaración Política de la futura relación entre Reino Unido y la UE, que se deberá concretar en negociaciones durante el periodo transitorio.

La exportación de aceite de oliva español crece un 130,5% en los últimos 17 años

27/09/2018@12:22:57

La Asociación Española de Industrias Exportadoras de Aceite de Oliva (Asoliva) ha informado de que la exportación de aceite de oliva español ha vivido una tendencia alcista en los últimos 17 años, pasando de 400.000 toneladas en 2000 a más de 922.000 toneladas exportadas en 2017, tanto graneles como envasados, lo que supone un incremento del 130,5%. Según datos de esta entidad, y considerando sólo los aceites envasados, en lo que llevamos de siglo XXI las ventas al exterior han aumentado un 278%.

Anierac y Asoliva aclaran su postura ante el Panel Test

16/04/2018@12:46:31

Ambas asociaciones han matizado que en ningún momento han abogado por la desaparición del Panel Test como herramienta de calificación de los aceites de oliva, pero sí solicitan que se mejore su aplicación para que ofrezca garantías jurídicas a las empresas.

El sector del aceite de oliva muestra su apoyo al Panel Test

06/04/2018@12:40:33

Asociaciones, agrupaciones y organismos públicos y privados del sector oleícola firmarán el próximo 10 de abril en la Diputación de Jaén un manifiesto en defensa del Panel Test como método indispensable de control de aceites vírgenes. Esta convocatoria surge en respuesta a la reunión mantenida por Asoliva y Anierac en la que manifestaban la inseguridad jurídica de este método.

El sector oleícola español exige más garantías jurídicas ante el método de cata

16/03/2018@12:01:14
En una reunión calificada de "histórica", el sector oleícola español agrupado en Anierac y Asoliva ha mostrado su preocupación porque en los últimos años no se ha avanzado en soluciones y modificaciones legales que mejoren la situación de la aplicación del método de cata. Denuncia que la reputación del sector y de las empresas se ve afectada por las reiteradas acusaciones a nivel nacional e internacional como consecuencia de las discrepancias de los resultados de las catas.

Anierac y Asoliva constatan una "relevante" caída de las salidas al mercado del 30% en abril

12/05/2017@12:21:50

Los envasadores y exportadores de aceite de oliva de España (Anierac y Asoliva) han constatado, con los datos hechos públicos por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), una "relevante" caída de las salidas al mercado del 30% en el mes de abril, rompiendo la tendencia de fuerte crecimiento de los seis meses anteriores.

Infaoliva muestra su desacuerdo con las recomendaciones de Anierac y Asoliva sobre el control en las compras de aceite

21/11/2016@13:16:33

Tras las recomendaciones de las juntas directivas tanto de Anierac como de Asoliva a sus miembros, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha matizado e informado sobre las mismas, asegurando que no se opone a la seguridad jurídica de las envasadoras, pero sí a que las almazaras tengan un coste añadido "con determinadas exigencias que solo conllevan una ralentización sobre el comercio".

Anierac y Asoliva recomiendan a sus socios que incrementen el control en las compras de AOV y AOVE

17/11/2016@11:27:01

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) han decidido recomendar a sus empresas asociadas una mayor exigencia a sus proveedores en el momento de la compra de los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra.