www.mercacei.com
Edición 2015    10 de noviembre de 2025

Baleares

Baleares destina 210.000 euros a combatir los vectores transmisores de la Xylella fastidiosa

09/10/2020@12:38:49
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de Baleares ha puesto en marcha una campaña para facilitar los productos fitosanitarios a los agricultores para la lucha contra los posibles insectos vectores que transmiten la Xylella fastidiosa.

El ferry Cecilia Payne acercará el aceite de oliva a los viajeros de la ruta Denia-Ibiza-Palma

16/07/2020@13:22:22
Los presidentes de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y de Baleària, Adolfo Utor, presentaron ayer en el puerto de Denia (Alicante) la nueva imagen del ferry de alta velocidad Cecilia Payne vinilado con la creatividad de la campaña "Olive Oil World Tour", que la organización está desarrollando desde hace dos años en Europa con el apoyo de la Unión Europea.

Los alimentos de calidad de Baleares en tiempos de coronavirus

29/04/2020@13:41:50

Los presidentes de los consejos reguladores de las DOPs Formatge Maò-Menorca, Oliva de Mallorca, Binissalem, Pla i Llevant y Oli de Mallorca; así como de las IGPs Sobrassada de Mallorca y Vi de la Terra de Mallorca se han reunido telemáticamente para poner en común la situación actual de elaboradores y productores inscritos en sus entidades a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. En este artículo detallan el estado y sensaciones del sector agroalimentario de calidad de Baleares.

Presentada la primera aceituna de mesa de la campaña 2019/20 de la DOP Oliva de Mallorca

17/12/2019@12:51:46

Ayer tuvo lugar la presentación de la primera aceituna de mesa de la campaña 2019/20 de la DOP Oliva de Mallorca en las instalaciones del establecimiento Eroski de Son Moix de Palma. A esta primera aceituna, la trencada (partida), le seguirán más adelante las otras dos presentaciones, la verde entera y la negra.

La DOP Oliva de Mallorca espera una cosecha de 50.000 kilos de aceituna de mesa

10/10/2019@13:16:56

Los cerca de 90 olivicultores de la DOP Oliva de Mallorca han iniciado estos días la recolección de aceituna de la variedad mallorquina para la elaboración de oliva verda trencada (verde partida), a la que seguirá la dedicada a oliva verda sencera (verde entera). La campaña finalizará en torno al mes de marzo con la cosecha de la aceituna negra.

La IGP Aceite de Ibiza inicia su primera campaña de producción y elaboración

03/10/2019@11:22:22

La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Ibiza, que obtuvo la protección nacional transitoria el 11 de septiembre, ha iniciado la recogida de aceituna destinada a la elaboración del primer aceite con IGP.

Nueva campaña de suministro de productos fitosanitarios en Baleares para combatir la Xylella fastidiosa

29/04/2019@15:09:23

El Servicio de Mejora Agraria y Pesquera (Semilla) de Baleares ha puesto en marcha una nueva campaña de suministro de productos fitosanitarios para combatir la Xylella fastidiosa en almendros, olivos y viña. El control preventivo de los insectos vectores es una de las acciones más recomendadas contra la bacteria, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

Más de un millón de euros para la investigación de la Xylella fastidiosa en Baleares

22/04/2019@12:31:48
La vicepresidenta del Gobierno de Baleares y consellera de Innovación, Bel Busquets, y el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, presentaron el pasado 16 de abril el proyecto "Diseño e implementación de estrategias de control contra la Xylella fastidiosa" cuyo objetivo es investigar de manera integral todo aquello relacionado con la bacteria.

Nuevo convenio con Islas Baleares para la lucha contra la Xylella fastidiosa

12/04/2019@12:07:16
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) y la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de las Islas Baleares acaban de firmar un convenio de colaboración para la lucha contra la Xylella fastidiosa.

Baleares ha detectado 144 resultados positivos de Xylella fastidiosa en olivo

20/02/2019@12:24:47

En la actualidad se han detectado en Baleares 834 positivos de Xylella fastidiosa en 307 especies diferentes de un total de 7.339 análisis. Por islas, se han registrado 467 positivos en Mallorca; 228 en Ibiza; y 139 en Menorca; y por especies destacan el almendro (198 positivos), el olivo (144), la viña (65) y el acebuche (341). Del total de positivos, ya se han eliminado 727 ejemplares, un 86,24% del total.

Baleares y Andalucía colaborarán en la investigación sobre las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa

28/01/2019@11:06:34

El Consell de Govern ha autorizado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares a firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) para transferir y elaborar ensayos de evaluación de material de olivo. El convenio impulsará la investigación sobre cuáles son las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa.

El aceite de Ibiza se incluye en el Catálogo de Alimentos Tradicionales de las Islas Baleares

05/11/2018@13:42:32
La Comisión de los Alimentos Tradicionales de las Islas Baleares, órgano consultivo adscrito a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha aprobado la inclusión del aceite de Ibiza como un alimento tradicional en su Catálogo, tal y cómo se publica en el boletín oficial de las Islas Baleares del pasado 30 de octubre.

Baleares destina un millón de euros a la replantación para combatir la Xylella

16/07/2018@12:37:53

El Consejo de Gobierno ha decidido conceder en el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) el incremento de crédito por importe de un millón de euros para la convocatoria de ayudas para replantar árboles. La ayuda, que se puede solicitar hasta el próximo 31 de julio, tiene como fin luchar contra la plaga de la Xylella fastidiosa y la adaptación al cambio climático, con una reconversión de los cultivos de secano hacia variedades más resistentes a la enfermedad o cambios en las especies leñosas.

Blanca Landa (CSIC): “El riesgo de propagación de la Xylella siempre va a existir, por eso no hay que bajar nunca la guardia”

16/03/2018@12:22:03
Tras el informe del Gobierno balear sobre nuevos positivos de Xylella fastidiosa en las islas, la investigadora del CSIC Blanca Landa, en declaraciones a Mercacei, ha explicado que conforme se van realizando muestreos aparecen nuevos positivos en Baleares y augura que “en primavera y verano es muy probable que se detecten muchos casos más”. Con respecto a la posible propagación de la enfermedad desde Alicante al resto de la península, la experta subraya que “si las plantas infectadas no se eliminan, el riesgo siempre va a existir; de ahí que no haya que bajar nunca la guardia”.

La Comisión Europea revisa la aplicación del protocolo de contención de la Xylella en Baleares

12/03/2018@14:10:01
Una comisión de seguimiento proveniente de Bruselas visita estos días las islas de Mallorca e Ibiza para comprobar que se han aplicado correctamente las medidas de contención de la Xileya fastidiosa. El próximo miércoles la Direcció General d'Agricultura de las Islas Baleares dará a conocer a los municipios todos los detalles del estado actual de la plaga.