Edición 2015 8 de junio de 2023
18/05/2023@13:29:49
ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado un documento que resume el contenido de la norma nacional del aceite de oliva en China e indica los pasos a seguir para exportar este producto al gigante asiático.
31/03/2023@11:59:00
Coincidiendo con la visita a China del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el canal público CGTN -que ofrece información en inglés 24 horas y cuenta con más de 150 millones de seguidores- ha elegido a los Aceites de Oliva de España para mostrar las relaciones comerciales entre los dos países, según ha informado la Inteprofesional del Aceite de Oliva Español.
06/02/2023@13:00:00
Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva entre enero y noviembre de 2022, al alcanzar por primera vez en la historia 3.060 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25,1% respecto al mismo periodo de 2021, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, que destaca los incrementos de los envíos a EEUU, su segundo mercado mundial, con un avance del 31%; y a China, quinto destino, con un aumento del 37%.
24/01/2023@12:45:00
Las ventas de aceites de oliva de España en China en la campaña 2021/22 crecieron un 10,25% en volumen, hasta alcanzar las 45.840 toneladas, mientras que en términos de valor el incremento fue del 48,08%, hasta los 177 millones de euros, según los datos ofrecidos por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
19/10/2022@12:29:00
China continuará siendo un mercado apetecible debido a que es el mayor del mundo en numerosos sectores. Esta es la principal motivación para el 71% de las empresas que operan allí, a pesar de la alta incertidumbre geopolítica actual, de las restricciones logísticas derivadas de la política del COVID cero y de los problemas de acceso al mercado. Las firmas de nuestro país consideran que la calidad del producto, la marca y el origen español son fortalezas que les ayudan a competir en este mercado de referencia para una economía mundial cada vez más asiática.
15/09/2022@12:28:00
Aceites de Oliva de España, la marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, regresa al mercado chino con una campaña que tiene como eslogan "Aceites de Oliva de España. La nueva moda". Una iniciativa promocional que toma el relevo a la campaña "Olive Oil World Tour" desarrollada en el gigante asiático entre 2018 y 2021 en colaboración con la UE.
03/05/2022@13:46:06
China es el mercado de comercio electrónico más grande del mundo, con un valor estimado de ventas de productos agroalimentarios de algo menos de 82.000 millones de euros en 2020. Se trata de un destino importante para las exportaciones agroalimentarias de la UE -entre ellas aceites de oliva- y cada vez más para las ventas a través del comercio electrónico, según un estudio publicado por la Comisión Europea (CE).
20/04/2022@13:40:00
En este artículo sobre China, Robert Woo, catador de aceite de oliva y vino y director ejecutivo de Marketing de Beijing Regalland Convention Exhibition Co., Ltd., analiza en exclusiva para Mercacei las perspectivas de mercado en el gigante asiático, así como su industria olivarera y las tendencias en la comercialización de aceite de oliva.
17/12/2021@13:02:55
A partir del 1 de enero de 2022, la Administración General de Aduanas de China (General Administration of Customs of China, GACC) exigirá un nuevo registro on line a los fabricantes de productos alimenticios que exporten a ese país. Así, para despachar la mercancía será necesario que en la declaración aduanera de importación en China se incluya ese número de registro, según ha informado ICEX España Exportación e Inversiones.
29/11/2021@13:30:00
Entrii es una plataforma que digitaliza la exportación a China de alimentos y bebidas, entre ellos el aceite de oliva, cuyo objetivo es facilitar toda la información necesaria a las pymes para comenzar a vender su producto en el gigante asiático o potenciar su estrategia en ese país.
|
|
|