Edición 2015 25 de mayo de 2025
07/07/2017@11:11:22
La Unión Europea (UE) y Japón han alcanzado un principio de acuerdo sobre los elementos fundamentales de lo que será el tratado comercial bilateral más importante que jamás haya celebrado el territorio comunitario y que, como tal, incluirá por primera vez un compromiso específico respecto al acuerdo de París sobre el cambio climático, según ha informado la Comisión en un comunicado.
01/06/2017@12:12:29
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 322.694 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2016/17 (+9% respecto al mismo periodo de la campaña precedente), de las cuales el 37% (118.349 toneladas) se han dirigido a Estados Unidos (+4%), según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
29/05/2017@13:05:09
Andalucía ha exportado, desde octubre de 2016 a marzo de 2017, casi 1.400 millones de euros de aceite de oliva, un 45% más que en el mismo periodo de la campaña anterior, según ha informado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, en Montefrío (Granada). En el caso de la provincia granadina este aumento ha sido del 38%, por valor de más de 87 millones de euros, con Italia, Francia y Estados Unidos como principales mercados de destino.
24/05/2017@12:40:34
Las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva se situaron en 385.700 toneladas en los cinco primeros meses de la campaña 2016/17, lo que supone un 16% más respecto al mismo período de la temporada anterior, según las últimas cifras de la Comisión Europea (CE).
09/03/2017@11:45:01
Las mayores posibilidades de éxito del aceite de oliva, a medio y largo plazo en Japón, pasan por reafirmar su potencial saludable en directa competencia con otros aceites y productos alimentarios beneficiosos para la salud, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
07/03/2017@12:38:41
En la última campaña 2015/16, el 96% de las importaciones de aceite de oliva por parte de China procedieron de los países de la Unión Europea (UE), situándose España a la cabeza con el 81% del total, seguida de Italia (13%) y Grecia (2%). El 4% restante correspondió a Australia, Túnez, Marruecos, Turquía y Portugal, según se desprende del último informe de mercado del Consejo Oleícola Internacional (COI).
27/02/2017@11:05:20
Andalucía se consolidó como líder mundial en comercialización de aceite de oliva en 2016 al exportar el 75% del aceite de oliva español, es decir, dos de cada tres euros, y registrar un nuevo récord de las exportaciones, superando por primera vez los 2.500 millones de euros, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
09/01/2017@11:15:36
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha analizado en su último informe de mercado la evolución en los últimos 20 años de las importaciones de aceite de oliva por parte de Estados Unidos tanto en las diferentes categorías como en lo que se refiere al tipo de envases utilizados. Según este informe, el país norteamericano ha pasado de importar el 84% en envases de menos de 18 kg. en 1995/96 al 57,6% en 2015/16, por lo que durante este periodo los envases embotellados pierden 28,4 puntos en beneficio de los envases a granel, que pasan del 16% al 42,4%.
21/11/2016@13:16:33
Tras las recomendaciones de las juntas directivas tanto de Anierac como de Asoliva a sus miembros, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha matizado e informado sobre las mismas, asegurando que no se opone a la seguridad jurídica de las envasadoras, pero sí a que las almazaras tengan un coste añadido "con determinadas exigencias que solo conllevan una ralentización sobre el comercio".
|
|
|