www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

comunidad valenciana

Los Concursos de Aceite de Oliva Virgen “Ciudad de Utiel” reconocen la excelencia de los AOVEs valencianos

14/05/2019@11:52:19

El alcalde de Utiel, Fernando Benlliure, junto con el director general de agricultura, Roger Llanes, el representante de la empresa Aceites de Las Heras, Adolfo de las Heras, y la reina de las fiestas de la Real Cofradía de San Isidro Labrador, Alicia Gallega, presidieron el pasado 10 de mayo el acto de entrega de los premios del XXIV Concurso de Aceite de Oliva Virgen y el XIII Concurso de Aceite de Oliva Virgen Ecológico en la sede del Consejo Regulador de la DOP Utiel-Requena.

Las últimas lluvias elevarán un 10% la producción valenciana de aceite

05/11/2018@13:34:44
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha informado de que las reiteradas precipitaciones que están descargando durante las últimas semanas sobre el campo valenciano han tenido unas repercusiones “extraordinariamente beneficiosas” para la producción de aceite de oliva en la campaña que va a desarrollarse a lo largo de noviembre y diciembre.

La UE auditará los planes de contingencia de España para evitar la propagación de la Xylella

18/05/2018@13:09:52

Después del primer caso de Xylella fastidiosa en olivo en la Comunidad de Madrid, la Comisión Europea realizará una auditoría para analizar cómo se están llevando a cabo los planes de contingencia en España para evitar la propagación de la bacteria.

Andalucía certifica la ausencia de la Xylella fastidiosa en la Comunidad

10/11/2017@11:11:16

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha certificado que Andalucía se encuentra libre de la presencia de la Xylella fastidiosa con la realización, en lo que va de 2017, de hasta 6.082 análisis sobre material vegetal sensible en viveros, puertos deportivos y comerciales, parques y jardines, así como en explotaciones de olivar, cítricos, viñedos y almendros.

La Comunidad Valenciana acogerá un simposio internacional sobre la Xylella y su efecto en la Cuenca Mediterránea

18/09/2017@10:11:49

La Conselleria valenciana de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha organizado un simposio internacional sobre la situación actual y las perspectivas de la Xylella fastidiosa en la Cuenca Mediterránea, que tendrá lugar el 28 de septiembre en la sede de este Departamento.

Confirmados nuevos positivos de Xylella fastidiosa en la misma zona del primer brote de Alicante

26/07/2017@12:49:29

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha comunicado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) la aparición de un segundo foco de Xylella fastidiosa, detectado en la misma zona de contención donde ya se está actuando por el primer brote, en la comarca de la Marina Baixa alicantina.

La Comunidad Valenciana intensifica las prospecciones alrededor del foco inicial de Xylella fastidiosa

18/07/2017@11:12:42

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, afirmó ayer que se han intensificado las prospecciones tras la primera detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa.

El análisis genómico asigna a la subespecie Multiplex la causa del brote de Xylella fastidiosa detectado en Alicante

11/07/2017@11:00:06

La consellera de Agricultura valenciana, Elena Cebrián, expuso ayer ante la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y los representantes de las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial celebrada en Madrid, la situación tras la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en Alicante y las actuaciones llevadas a cabo desde la confirmación del brote en el término municipal de Castell de Guadalest. Como novedad, el análisis genómico solicitado al laboratorio del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba ha asignado a la subespecie Multiplex la causa del brote detectado.

Detectado en una plantación de almendros de Alicante el primer caso de Xylella fastidiosa en la Península Ibérica

03/07/2017@12:21:04

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha confirmado la primera detección de la Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa, lo que supondría el primer brote de esta bacteria en la Península Ibérica, tras su detección en Baleares en 2016.

Los Concursos de Aceite de Oliva Virgen "Ciudad de Utiel" 2017 ya tienen ganadores

31/05/2017@14:11:27
El alcalde de Utiel, Fernando Benlliure; junto con el director general de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Generalitat, Roger Llanes; el representante de la Empresa Aceites de Las Heras, Adolfo de las Heras; y la reina de las Fiestas de la Real Cofradía de San Isidro Labrador, María Pérez Ponce, han presidido recientemente la entrega de premios del XXII Concurso de Aceite de Oliva Virgen y el XI Concurso de Aceite de Oliva Virgen Ecológico "Ciudad de Utiel" en la sede del Consejo Regulador de la DOP Utiel-Requena

La Comunidad Valenciana refuerza la lucha preventiva contra la Xylella fastidiosa

27/02/2017@11:31:32

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha comenzado a colocar carteles informativos en puntos estratégicos de la Comunidad Valenciana como puertos y aeropuertos para informar y concienciar a la población -tanto a profesionales del sector como a particulares- del peligro que supone la Xylella fastidiosa y evitar así su propagación.

El olivar, entre los cultivos más afectados por el temporal en la Comunidad Valenciana

22/12/2016@11:12:58

El temporal de viento y fuertes y continuadas lluvias de los últimos días ha afectado a unas 140.000 hectáreas de cultivo en toda la Comunidad Valenciana y ha dejado cuantiosos daños en infraestructuras agrarias, según las estimaciones de La Unió de Llauradors, que ha precisado que en la mayor parte de las comarcas se aprecian daños y entre los cultivos más afectados se encuentra el olivar, con cerca de 23.000 hectáreas.