www.mercacei.com
Edición 2015    28 de marzo de 2023

exportaciones

16/09/2021@13:29:00

Las exportaciones de aceituna negra de España a EEUU mantienen su caída en lo que va de año y han descendido un 6% de enero a julio respecto al mismo periodo de 2020, según datos de la Oficina de Aduanas de EEUU dados a conocer por la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa). Marruecos, por su parte, con 6.418 toneladas exportadas, ha registrado un incremento del 110% en este mismo periodo y supera ya a España en el volumen de exportaciones de este producto al país norteamericano, habiendo crecido un 63% respecto a 2016, año anterior a la imposición de los aranceles a la aceituna negra.

16/09/2021@13:28:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) e ICEX España Exportación e Inversiones están desarrollando un programa de formación y asesoramiento en comercio electrónico para incentivar la internacionalización de la industria de alimentación y bebidas.

10/09/2021@12:58:00
En el período comprendido entre marzo y junio de 2021, las exportaciones de las 113 categorías de alimentos y bebidas previamente afectadas por la disputa entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por el asunto de las aeronaves civiles han aumentado un 34,8% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 416 millones de euros, según ha informado la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

30/08/2021@13:30:00

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 556.745 toneladas entre octubre y mayo de la campaña 2020/21 (+5,2% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales 199.222 toneladas (+17,2%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

02/07/2021@12:56:00

En el primer cuatrimestre de 2021, Andalucía ha exportado aceite de oliva por valor de 852 millones de euros, de los que Jaén ha vendido 75 millones. En el mismo periodo, Grupo Interóleo ha exportado por valor de 17 millones de euros, esto es el 23% de las exportaciones de aceite realizadas por la provincia jiennense entre enero y abril.

28/06/2021@12:59:00

Las empresas andaluzas exportadoras de aceite de oliva crecieron un 9,8% en el primer cuatrimestre de 2021 hasta alcanzar las 392. De ellas, dos tercios -en concreto 257- son exportadoras regulares, es decir, que llevan a cabo esta actividad desde hace más de cuatro años de forma continuada, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

21/06/2021@13:29:00

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 4.766 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2021, su mejor registro histórico para un periodo enero-abril desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 4,5%. Por productos, las ventas al exterior del aceite de oliva se situaron en 852 millones (17,9% del total), lo que supone una subida del 22,5%, según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

09/06/2021@13:32:00

El aceite de oliva español mantuvo en 2020 su liderazgo absoluto en el mercado chino con una cuota en torno al 84%, seguido de Italia (9,8%), Australia (1,38%) y Grecia (1,17%), según datos publicados por ICEX España Exportación e Inversiones.

02/06/2021@13:30:00

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 414.825 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2020/21 (+10,1% respecto a la temporada precedente), de las cuales 146.999 toneladas (+28,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

18/05/2021@14:00:00
El sector agroalimentario andaluz sigue fortaleciendo su posición de liderazgo en el exterior. El capítulo de grasas y aceites animales y vegetales creció en marzo un 17,3%, hasta los 268 millones de euros (8,4%), de los que 243 millones corresponden a aceite de oliva, cuyas ventas se elevaron un 19,7% interanual, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

30/04/2021@13:00:00

Italia, Estados Unidos y Portugal fueron los principales mercados de las exportaciones españolas de aceite de oliva con unas ventas de 697 millones de euros, 450 millones de euros y 293 millones de euros, respectivamente. Así se desprende del informe "Análisis de las exportaciones agroalimentarias. Año 2020", elaborado por el experto agroalimentario en temas internacionales Jaime Palafox y Cajamar, que fue presentado ayer.

20/04/2021@11:39:07

El pasado 25 de marzo se celebró en Pekín una conferencia sobre DOPs e IGPs de la Unión Europea (UE) en la que se realizó una presentación sobre aceite de oliva español. En este encuentro se puso de manifiesto que aproximadamente el 80% del aceite de oliva importado por China tiene origen español.

16/04/2021@12:09:55
La recuperación de las exportaciones andaluzas del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales observada en enero se confirmó en el mes de febrero, cuando experimentó un crecimiento del 46% hasta los 235 millones de euros. De ellos, 214 millones de euros corresponden a aceite de oliva, cuyas ventas se elevaron un 50% interanual, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

12/04/2021@11:36:29

ICEX España Exportación e Inversiones y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han acordado desarrollar una estrategia conjunta de colaboración público-privada para apoyar la promoción del sector agroalimentario español en la Fancy Food Show de Estados Unidos, una cita ineludible para las empresas que quieran operar en el sector gourmet retail estadounidense. Este certamen bianual tiene lugar en dos sedes distintas: San Francisco, con la Winter Fancy Food; y Nueva York, con la Summer Fancy Food.

09/04/2021@11:56:59

Los principales productos ecológicos exportados por España fueron frutas (29% de las exportaciones ecológicas), hortalizas y legumbres (21%) y aceite de oliva (15%), según se desprende del informe "Análisis de la caracterización y proyección de la producción ecológica española en 2019", publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).