Edición 2015 4 de mayo de 2025
20/04/2021@11:39:07
El pasado 25 de marzo se celebró en Pekín una conferencia sobre DOPs e IGPs de la Unión Europea (UE) en la que se realizó una presentación sobre aceite de oliva español. En este encuentro se puso de manifiesto que aproximadamente el 80% del aceite de oliva importado por China tiene origen español.
16/04/2021@12:09:55
La recuperación de las exportaciones andaluzas del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales observada en enero se confirmó en el mes de febrero, cuando experimentó un crecimiento del 46% hasta los 235 millones de euros. De ellos, 214 millones de euros corresponden a aceite de oliva, cuyas ventas se elevaron un 50% interanual, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
06/04/2021@10:48:32
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 266.284 toneladas en los cuatro primeros meses de la campaña 2020/21 (+11% respecto a la temporada precedente), de las cuales 96.070 toneladas (+44%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
31/03/2021@12:01:08
La representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Katherine Tai, ha mantenido recientemente un encuentro virtual con la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, en la que han destacado la importancia de desarrollar una relación comercial e inversora más positiva y productiva entre ambas partes.
08/03/2021@11:48:53
El Gobierno de España ha celebrado la decisión de suspender todos los aranceles impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en las disputas de Airbus y Boeing por un período de cuatro meses, según lo anunciado el pasado 5 de marzo por la Comisión Europea (CE).
04/03/2021@12:48:36
Las exportaciones españolas del sector agroalimentario, pesquero y forestal alcanzaron los 40.997 millones de euros en el periodo comprendido entre los meses de abril a diciembre de 2020, frente a los 39.905 millones del mismo periodo de 2019, lo que supone un incremento del 2,7%. En cuanto al TOP10 de principales productos exportados, el aceite de oliva se encuentra en tercera posición con un valor de las exportaciones de 2.180 millones de euros frente a los 2.154 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
22/02/2021@11:53:11
El capítulo de grasas y aceites, cuarto exportado por Andalucía, registró un incremento del 19,9% en sus ventas del mes de diciembre (197 millones de euros), si bien bajó un 2,2%, hasta los 2.572 millones de euros (9,2%) en su factura anual, de los que 2.252 millones correspondieron a aceite de oliva (el 76% del total nacional). Por toneladas, Andalucía sumó un 3,4% más de exportaciones de aceite de oliva en 2020, hasta las 946.000, aunque vio cómo bajaron en valor un 5,5% debido a la crisis de precios del sector, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
12/02/2021@13:31:09
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 137.950 toneladas en los dos primeros meses de la campaña 2020/21 (+6,6% respecto a la temporada precedente), de las cuales 47.019 toneladas (+43,4%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
14/01/2021@12:34:14
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) afronta 2021 con incertidumbre debido al actual contexto internacional, especialmente en lo que se refiere al nuevo modelo de relaciones comerciales con Reino Unido tras la resolución del Brexit, así como en relación con el cambio en la Administración de Estados Unidos y el rumbo que podría tomar la política arancelaria.
28/12/2020@12:53:36
El sector agroalimentario es el "fórmula uno" de las exportaciones andaluzas y la pool position de sus productos la ocupa ahora el aceite de oliva virgen extra. Así, los últimos datos de exportación analizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y correspondientes al periodo comprendido entre enero y octubre señalan que el oro verde andaluz contabiliza ya 1.203 millones de euros en ventas más allá de las fronteras españolas, a pesar de que su valor en el mercado internacional no pasa por su mejor momento.
17/12/2020@11:29:28
La Comisión Europea (CE) espera que, de aquí a 2030, la producción de aceite de oliva de la UE crezca un 1,3% por año, impulsada por el aumento de los rendimientos (+0,5% al año). Además, prevé que la preocupación por la sostenibilidad y la salud ayudarán a aumentar el consumo de aceite de oliva a nivel comunitario y que las exportaciones se beneficien de una recuperación económica tras el COVID-19.
11/12/2020@12:21:03
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 819.361 toneladas en la campaña 2019/20, lo que supone un 15,6% más respecto al mismo periodo de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
|
|
|