www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

fertilizantes

19/09/2022@11:40:00

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) apuesta por alternativas para la fabricación de fertilizantes en el ámbito de la economía circular como el uso de subproductos de origen animal y residuos para la fabricación de fertilizantes ante el encarecimiento del gas natural, que ha provocado que muchas fábricas de producción de amoniaco se planteen detener su producción.

30/08/2022@12:43:33

Grupo Fertiberia construirá en Huelva una planta demo para el tratamiento de biorresiduos y la recuperación de sus nutrientes, en el marco del proyecto de economía circular B-FERST, con el que la compañía da un paso decisivo para introducirse en el mercado de la fertilización avanzada de base biológica, validada a escala europea. Huelva ha sido la ciudad elegida para poner en marcha este proyecto, que supondrá una inversión de más de 2 millones de euros, reforzando su compromiso con una provincia en la que posee sendas plantas de producción, en la capital y en la localidad de Palos de la Frontera.

21/04/2022@13:26:00

El proyecto Diverfarming ha probado científicamente, a través de algoritmos y aproximaciones bioinformáticas, la eficacia ambiental y agronómica de la aplicación de compost en los suelos frente a los tradicionales fertilizantes.

25/02/2022@12:59:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultures (Asaja) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han mostrado su preocupación por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y temen una subida aún mayor de los costes de producción para el sector agrario. A su juicio, nuestras importaciones de cereales y girasol, así como de medios de producción básicos como abonos y fertilizantes, se resentirán gravemente.

26/01/2022@13:11:57

La apuesta de EuroChem para esta campaña se llama Aurora, un fertilizante complejo especialmente diseñado para el abonado del olivo. Para su fabricación se utilizan materias primas de máxima calidad y un sistema que le confiere una excelente solubilidad y una alta concentración de los nutrientes esenciales.

14/01/2022@12:33:35

Yara y Lantmännen han firmado un acuerdo comercial para lanzar al mercado fertilizantes verdes. Producidos con energía renovable, estos fertilizantes "son cruciales para descarbonizar la cadena alimentaria y ofrecer a los consumidores opciones alimentarias más sostenibles", según han informado ambas empresas.

12/05/2021@11:51:51

Emprendedores de Archidona (Málaga) comercializarán un producto fabricado a partir de una biotecnología pionera que permitirá eliminar por completo el consumo de productos químicos en la aplicación de fertilizantes y fitosanitarios en una finca agrícola. El compuesto, descubierto y perfeccionado tras años de innovación, se basa en una fórmula denominada "Biotecnología de Intercambio Celular".

18/03/2021@13:06:00

Desarrollado por la firma de fertilizantes y fitosanitarios Burgos Salaverry, S.A., Aboliva es un fertilizante complejo NPK cuyos componentes nutricionales han sido especialmente desarrollados para su uso en el cultivo del olivar con el objetivo fundamental de lograr la restitución de nutrientes en postcosecha, así como de preparar al árbol para alcanzar la cosecha deseada en la siguiente campaña.

21/12/2020@12:05:34
Desde la Fundación Savia han presentado el proyecto "Plantas de compostaje de subproductos de almazara de aceite de oliva y del olivar". Esta iniciativa consistente en compostar en origen el alperujo y emplearlo como fertilizante beneficiaría de forma transversal, según la entidad, a la mayoría del territorio andaluz. Además de resolver varios problemas de una vez, considera que encaja perfectamente con la deseada "economía circular", colaborando en la mitigación y en la adaptación al cambio climático e incrementando la sostenibilidad de este cultivo, que constituye la seña de identidad de buena parte de Andalucía.

17/06/2020@12:07:23

El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), una nueva norma sobre comercialización de los fertilizantes en la Unión Europea (UE), para incluir en la legislación vigente las últimas disposiciones del reglamento comunitario en la materia.

31/03/2020@12:59:12
La empresa Yara ha lanzado al mercado YaraRega™, una nueva propuesta de fertilizantes NPK solubles para su aplicación mediante el riego. Según la firma, esta nueva marca de fertilizantes solubles se presenta como una alternativa competitiva frente a la fertilización tradicional para cultivos desarrollados a cielo abierto y permite aprovechar al máximo la instalación de riego.

25/03/2020@12:10:33

La empresa SIPCAM ha destacado que su actividad productiva y logística está a pleno rendimiento, a pesar de la situación excepcional generada por el COVID-19, adoptando todas las medidas posibles para tratar de minimizar los riesgos y asegurar el suministro a sus clientes y usuarios finales, con el fin de seguir protegiendo los cultivos y que los agricultores puedan ofrecer alimentos en óptima calidad y cantidad.

27/01/2020@13:06:39
CAAE, de forma inmediata, ha dado instrucciones a sus auditores e inspectores, tanto en España como en todos los países en los que opera, para que vigilen que no se están utilizando fertilizantes amparados por certificaciones fuera de la norma UNE o que no dispongan de la información completa de su origen y composición.

02/07/2019@12:05:09
Un grupo internacional de investigación, en el que participa el investigador de la Universidad de Córdoba (UCO) Antonio Rafael Sánchez, ha estudiado distintos métodos matemáticos de predicción para medir la emisión de contaminantes de fertilizantes, como la urea y el nitrato amónico, y de este modo saber cuál es el que consigue datos más cercanos a la realidad.

20/02/2019@10:30:06

Como parte de las nuevas propuestas de la Política Agraria Común (PAC) para 2021-2027, se está desarrollando una nueva herramienta para ayudar a los agricultores a administrar el uso de nutrientes en su explotación. Así, Farm Sustainability Tool for Nutrients (FaST), propuesta en el marco de las Buenas Condiciones Agrícolas y Ambientales (GAEC, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo facilitar un uso sostenible de los fertilizantes para todos los agricultores de la UE al tiempo que aumenta la digitalización del sector agrícola, según ha informado la Comisión Europea.