www.mercacei.com
Edición 2015    9 de noviembre de 2025

fundacion juan ramon guillen

Más de 730 escolares andaluces participan en los talleres "Sabor a aceite de oliva"

04/07/2023@12:57:00

Un total de 734 escolares de Educación Primaria de las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla han participado en los talleres “Sabor a aceite de oliva” desarrollados por la Fundación Juan Ramón Guillén en el marco de Andaluces Compartiendo, el programa de responsabilidad social impulsado por Landaluz, Fundación Cajasol y Fundación "la Caixa".

Convocada la III Edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén

19/04/2023@11:55:00

La Fundación Juan Ramón Guillén -con la colaboración de la Caja Rural de Jaén, EIT Food y Coosur- ha convocado la tercera edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, unos galardones que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen tanto al desarrollo y mejora del sector olivarero como a su puesta en valor.

El programa Solidarios Coosur organiza su primera acción divugativa de 2023

14/04/2023@11:30:00
Un total de 28 jóvenes con discapacidad -vecinos de la ciudad de Sevilla- han participado en el taller "El aceite de oliva en nuestra cultura gastronómica", impartido en el Centro Cívico Cerro del Águila, con el objetivo de acercar a la población el proceso de elaboración del aceite de oliva como elemento fundamental de la gastronomía y pilar de la Dieta Mediterránea.

El proyecto de oleoturismo de la Fundación Juan Ramón Guillén, galardonado en los premios de Andalucía de Gastronomía 2023

16/03/2023@12:25:00
El proyecto de oleoturismo desarrollado en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) y gestionado por la Fundación Juan Ramón Guillén ha sido galardonado con uno de los Premios Andalucía de Gastronomía 2023 por contribuir con su oferta gastronómica y turística al posicionamiento de la provincia de Sevilla y de Andalucía como destino gastroturístico.

Más de 18.000 escolares conocen la importancia de la cultura oleícola a través de Planeta Olivo

28/02/2023@11:56:00
Un total de 18.042 escolares han participado ya en Planeta Olivo, el programa de divulgación creado en 2011 por la Fundación Juan Ramón Guillén con el fin de trasladar a las generaciones del futuro el relevante papel del sector olivarero en el desarrollo socioeconómico de Andalucía, así como la importancia del consumo de aceite de oliva como base de una alimentación saludable.

La Fundación Juan Ramón Guillén pone en marcha el concurso para escolares "Andalucía: un olivar único"

07/02/2023@12:44:14
La Fundación Juan Ramón Guillén ha convocado el concurso para escolares "Andalucía: un olivar único" con el apoyo de CaixaBank y Coosur para conmemorar el Día de Andalucía que se celebra el próximo 28 de febrero. La iniciativa, desarrollada en el marco del programa educativo "El Olivar", plantea un reto a los alumnos de Educación Infantil y Primaria: sintetizar en un vídeo los motivos que convierten al olivar andaluz en un paisaje único.

Un total de 150 personas de colectivos vulnerables y con discapacidad participan en Solidarios Coosur en 2022

26/01/2023@11:55:00

Un total de 150 personas de colectivos vulnerables y con discapacidad han participado en el programa Solidarios Coosur en el año 2022. La iniciativa, promovida por las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad en colaboración con la Fundación Ibercaja, ha contado con nueve acciones formativas y divulgativas sobre el sector olivarero y la cultura oleícola que han posibilitado la integración sociolaboral de los beneficiarios.

La Fundación Juan Ramón Guillén elabora un folleto sobre el sector oleícola y la FP Dual para 800 centros educativos españoles

07/12/2022@12:55:00

Más de 800 centros educativos de diferentes provincias españolas tienen acceso al folleto informativo "El aceite de oliva, un sector estratégico en la industria alimentaria" de la Fundación Juan Ramón Guillén desarrollado en colaboración con la Fundación Bertelsmann en el marco de la Alianza para la Formación Profesional Dual. El documento, al que se puede acceder de forma on line, expone los diferentes perfiles profesionales necesarios en el sector del olivar y del aceite de oliva, además de las oportunidades de la FP en el ámbito oleícola.

Finaliza la edición 2022 del programa "Visitas Solidarias al Olivo"

22/11/2022@12:27:00

La Fundación Juan Ramón Guillén ha finalizado la edición 2022 del programa "Visitas Solidarias al Olivo" con la participación de 302 personas en riesgo de exclusión social y con discapacidad de diferentes zonas geográficas. Los talleres celebrados en la Hacienda Guzmán, sede de la fundación ubicada en La Rinconada (Sevilla), tienen como objetivo aproximar la cultura del aceite de oliva a colectivos vulnerables.

Comienzan las formaciones del programa Solidarios Coosur en 2022

29/06/2022@11:40:13

Un total de 15 vecinos del municipio sevillano de La Roda de Andalucía están realizando un curso avanzado en olivicultura ecológica impartido en el marco del programa Solidarios Coosur, iniciativa desarrollada por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad -con la colaboración del Ayuntamiento de dicha localidad- con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los vecinos en situación más vulnerable y profesionalizar el empleo del sector olivarero.

Profesores de FP Dual de 10 provincias conocen la creciente profesionalización del ámbito oleícola

21/04/2022@12:41:35

Un total de 29 profesores de Formación Profesional Dual de diferentes puntos de la geografía nacional han participado en el primer webinario sobre el sector oleícola impartido por la Fundación Juan Ramón Guillén y Acesur con la colaboración de la Fundación Bertelsmann, en el marco de la iniciativa Alianza para la Formación Profesional Dual.

La Fundación Juan Ramón Guillén reanuda el programa de la cultura oleícola Planeta Olivo

15/03/2022@13:25:00

La Fundación Juan Ramón Guillén ha reanudado recientemente Planeta Olivo, el programa de divulgación de la cultura oleícola que la entidad realiza en su sede, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), tras permanecer dos años suspendido por la pandemia.

Las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad finalizan su primera formación de maestro de almazara y especialista en cata de AOVE

09/02/2022@13:02:27

Un total de 11 jóvenes, vecinos de La Roda de Andalucía (Sevilla), han concluido satisfactoriamente el primer curso de formación de maestro de almazara y especialista en cata de aceite de oliva virgen extra puesto en marcha por el programa Solidarios Coosur.

La Fundación Juan Ramón Guillén impulsará la FP Dual en el sector olivarero

19/01/2022@13:39:00

La Fundación Juan Ramón Guillén se ha incorporado a la Alianza para la Formación Profesional Dual. Durante el acto celebrado en la Hacienda Guzmán, su sede en la localidad sevillana de La Rinconada, la entidad ha garantizado que, a partir de ahora, incorporará este modelo formativo a su negocio y trabajará por impulsarlo en el sector olivarero de Andalucía.

Entregados los galardones de la segunda edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén

24/11/2021@13:16:07

La Fundación Juan Ramón Guillén -con la colaboración de la Caja Rural de Jaén, Coosur y EIT Food- entregó ayer los galardones a los ganadores de la segunda edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, que tienen como objetivo reconocer aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero y a su puesta en valor.