www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Galicia

Investigación de vanguardia para valorizar las propiedades saludables del AOVE

11/03/2019@12:16:04

La Facultad de Ciencias del Campus de Ourense de la Universidad de Vigo acogió el pasado 7 de marzo la celebración de la jornada “Las bondades del consumo de aceites de oliva vírgenes”, que permitió a los asistentes conocer cómo la investigación de vanguardia está permitiendo identificar y aprovechar los beneficios del consumo de este alimento en el campo de la salud.

Éxito del curso de sumilleres y prescriptores del AOVE de la WOOE

25/02/2019@11:38:57
El curso de sumilleres y profesionales del AOVE organizado por la World Olive Oil Exhibition (WOOE) ha sido “un éxito por la profesionalidad de la treintena de participantes procedentes del sector oleícola y hostelero de toda España y porque ha servido para dar a conocer la gran calidad de los zumos de Jaén y del trabajo realizado por los gallegos”, según ha afirmado el director ejecutivo de la feria, José Luis Murcia.

Expertos nacionales e internacionales profundizarán en los beneficios del consumo de AOVE

18/02/2019@10:40:55

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo en Ourense acogerá el próximo 7 de marzo una jornada en la que expertos nacionales e internacionales ahondarán en los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra.

El CSIC licencia las dos primeras variedades de olivo gallego para su comercialización

17/01/2019@12:18:43
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un contrato de transferencia de material con los viveros A Revolta (A Coruña) y Costa de Lóngaras (Lugo) por el cual concede a ambos una licencia no exclusiva para la multiplicación y comercialización de planta de las dos primeras variedades de olivo autóctono gallego: brava gallega y mansa gallega.

Futuros hosteleros gallegos conocen el AOVE de la DOP Montes de Toledo

19/12/2018@11:46:37

La Fundación de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo presentó ayer en el restaurante A Horta D’Obradoiro (Santiago de Compostela) dos aceites de oliva vírgenes extra de nueva cosecha con perfiles sensoriales distintos.

Aceites Abril duplica su cosecha de aceituna para elaborar su aceite 100% gallego

05/12/2018@12:17:24
Aceites Abril prevé alcanzar este año los 22.000 kilogramos de aceituna para la elaboración de Abril Oliveiras Galegas, su aceite de oliva 100% Gallego. La cantidad duplica la cosecha del año pasado (10.000 kg.) y permitirá una producción de unos 2.200 litros de este aceite Premium, que se envasarán en unas 9.000 botellas de 250 mililitros.

Un estudio acredita el potencial y la alta calidad de los aceites de oliva de dos nuevas variedades gallegas

21/03/2018@13:20:56
Un estudio científico en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO) junto al equipo de investigación AA1 del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Vigo ha caracterizado los aceites de oliva de las dos nuevas variedades de olivo autóctono gallego, brava y mansa, descubiertas recientemente. La investigación acredita "el potencial y la alta calidad" de estos aceites de oliva.

El CSIC indaga en el "enorme potencial" de la olivicultura gallega

01/03/2018@12:24:25

La investigadora del CSIC Carmen Martínez lidera el grupo de investigación que bajo el título “Caracterización y recuperación de variedades de olivo autóctonas de Galicia” pretende contribuir a que la olivicultura gallega sea una realidad. En una entrevista con Mercacei, Martínez establece paralelismo con la recuperación de antiguas variedades de vid de Galicia y sus vinos y se muestra convencida del "enorme potencial" del olivar gallego.

Aceites Abril prevé superar este año los 10.000 kg. de aceituna para la elaboración de su aceite 100% gallego

25/10/2017@12:50:44
Aceites Abril ha informado de que prevé superar este año los 10.000 kilogramos de aceituna para la elaboración de su aceite 100% gallego. Con esta cantidad, la firma prevé un incremento al finalizar la molturación de toda la aceituna de un 85% en la producción de este aceite Premium respecto al año pasado, ya que se envasarán unas 6.500 botellas de 250 mililitros frente a las 3.500 producidas en el año 2016.

Nanoeaters, un proyecto para la caracterización del AOVE producido en Galicia

02/06/2017@10:53:48

El Laboratorio de Nanotecnología Internacional (INL) y el Centro de Investigaciones Agro-Ambientales y Alimentarias del Campus Agua (CIA3-acqua) en Ourense han puesto en marcha el proyecto de investigación Nanoeaters para la caracterización del aceite de oliva virgen extra producido en Galicia y el estudio de su tipicidad mediante el desarrollo de biosensores.

Un proyecto de investigación caracterizará y recuperará variedades de olivo autóctonas de Galicia

06/04/2017@13:45:27

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará durante los próximos cuatro años un estudio para identificar y caracterizar variedades de olivo autóctonas de Galicia. La investigación, liderada por el Grupo Viticultura de la Misión Biológica de Galicia (Pontevedra), está financiada por la Fundación Juana de Vega y colabora la Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia (APAG), que será además la principal beneficiaria de los resultados de este proyecto.

Los productores gallegos tramitan el expediente para la declaración del aceite y la aceituna de Galicia como DOP

13/03/2017@13:07:02

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se reunió el pasado 10 de marzo con el presidente de la Asociación Provincial de Productores de Aceite de Oliva en Galicia (APAG), José Antonio García, a quien confirmó el apoyo de la institución provincial al sector oleícola. En la actualidad, esta entidad está tramitando el expediente para la declaración como Denominación de Origen Protegida del "Aceite y la Aceituna de Galicia".

La provincia de Jaén desembarca en Galicia para promocionar sus AOVEs y sus destinos turísticos

18/11/2016@12:10:40
La provincia de Jaén ha desembarcado en Galicia para mostrar sus principales recursos turísticos y sus mejores aceites de oliva vírgenes extra entre los días 16 y 19, durante los que se desarrollarán dos jornadas profesionales de promoción y comercialización turística con agencias de viaje de La Coruña, Vigo y Pontevedra y la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que tendrá lugar hoy y mañana en la ciudad viguesa.