www.mercacei.com
Edición 2015    9 de junio de 2023

variedades

12/07/2022@12:34:00

El Instituto de Investigación del Olivo en Izmir (Turquía) organizó del 27 de junio al 1 de julio un taller al que asistieron representantes de la red de bancos de germoplasma y expertos del Consejo Oleícola Internacional (COI), en el que se debatió sobre la armonización de los protocolos utilizados por cada banco para analizar el comportamiento agronómico y registrar las características oleotécnicas de las variedades incluidas en el catálogo mundial de las principales variedades de olivo autentificadas genéticamente.

22/06/2022@11:33:34

Un equipo de investigación andaluz formado por miembros de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), la Plataforma de Genómica y Bioinformática de Andalucía y la empresa Ficus Biotechnology (Turquía) ha secuenciado por primera vez el genoma de la variedad de olivo ayvalik. En concreto, los científicos analizaron el ADN de esta especie y de la picual para identificar genes relacionados con características de interés de estos árboles, como las físicas y nutricionales. Los resultados, los agricultores podrían realizar cruces para obtener cultivos más resistentes a enfermedades y regular cuestiones como el tamaño o el sabor de las aceitunas.

02/03/2022@14:32:59

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha presentado la nueva variedad de almendro felama y el portainjerto pilowred, en evaluación para su correspondiente registro europeo.

09/12/2021@13:28:00

La Universidad de Córdoba (UCO) dirige el proyecto GEN4OLIVE, en el que se caracterizarán 500 variedades de olivo para conocer sus cualidades agronómicas y su comportamiento ante diferentes estreses como plagas y enfermedades o efectos del clima y el cambio climático.

07/09/2021@13:31:00

Los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Antonio Ruiz Medina, Eulogio José Llorent Martínez y Mª del Pilar Fernández Poyatos, miembros del grupo de investigación "Innovaciones en análisis químico" (FQM-363), han estudiado el efecto del proceso de maduración sobre la composición fenólica de diferentes variedades de aceituna -en concreto, picual, cornicabra, cornezuelo y royal-, con el objetivo de determinar el momento óptimo de recolección del fruto del olivar.

15/06/2021@13:30:00
Confeccionar un catálogo mundial de variedades comerciales de olivo auténticas es el objetivo principal del encuentro inaugurado ayer en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) que reunirá durante toda la semana a expertos en el campo de la olivicultura.

01/06/2021@13:30:00
Investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) han identificado 13 nuevas variedades locales de olivo en el Pallars Jussà (Lleida) en una prospección llevada a cabo en la región durante la campaña de producción 2020/21.

09/03/2021@12:39:43

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizará un curso de cata on line para mostrar al consumidor español las excelencias de las mejores variedades de nuestro país. Esta actividad formativa se llevará a cabo a lo largo de seis sesiones que se desarrollarán entre los meses de abril y junio.

07/01/2021@13:08:18

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha presentado en la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales tres nuevas variedades de olivo especialmente recomendables en áreas con alto riesgo de verticilosis, ya que presentan una mayor resistencia a esta enfermedad. En concreto, uno de estos nuevos tipos de olivo procede de la variedad koroneiki y los otros dos son el resultado del cruce entre frantoio y arbosana.

29/09/2020@10:22:54

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), y la empresa Luque Ecológico han acordado su colaboración con el objetivo general de utilizar la gran biodiversidad que existe en el olivo para identificar variedades que estén bien adaptadas al cultivo ecológico.

28/09/2020@11:09:58

Un equipo del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC-Córdoba ha definido la composición del aceite de oliva virgen extra en función de la zona de cultivo y la variedad del olivo. Los resultados han confirmado que las características del zumo obtenido depende de ambas, lo que da lugar a distintas calidades del aceite para un mismo tipo.

15/04/2020@13:42:22

El delegado comercial de Agromillora en Andalucía, Manuel López, realizó el pasado 31 de marzo a través de la red social "Facebook Estrenos" una conferencia sobre las nuevas variedades de olivar en seto. En concreto, se abordó el estado del mercado y las líneas de investigación teniendo en cuenta las nuevas variedades con las se trabaja.

18/02/2020@11:17:24

Un estudio de la Universidad de Córdoba (UCO) junto al CICGE (Centro de Investigação em Ciências Geo-Espaciais, Faculdade de Ciências, Universidade do Porto) ha investigado cómo afectará el cambio climático a uno de los principales pilares económicos de la región andaluza: el olivar. En este sentido, los investigadores se han servido de una herramienta conocida como Modelo de Distribución de Especies, que predice las zonas adecuadas para la presencia de una especie en función de las características ambientales.

28/01/2020@12:03:40

Los bancos de germoplasma dan respuesta a la estrategia de conservación definida por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible recogida en el Libro Blanco de los Recursos Fitogenéticos con riesgo de erosión genética de interés para la agricultura y la alimentación en Andalucía. El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) cuenta con cinco bancos de germoplasma ubicados en varios de sus centros.

11/12/2019@11:39:45

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha premiado al profesor emérito de la Universidad de Córdoba (UCO) Luis Rallo por su dilatada trayectoria internacional dedicada a la investigación y la docencia en el sector oleícola, en el marco de la sesión celebrada por este organismo del 25 al 29 de noviembre con motivo de su 60º aniversario.