www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

guía

Editan una guía para promocionar el consumo de AOVE de Castellón

07/01/2021@13:30:12

La Diputación de Castellón ha editado, en colaboración con la Fundación Intercoop, una guía para promocionar el consumo del aceite de oliva virgen extra autóctono tanto dentro como fuera de esta provincia. La publicación consta de 47 páginas que recogen las 39 variedades de AOVEs castellonenses. En cada uno de sus apartados se explican de forma accesible sus peculiaridades, rasgos diferenciadores y la historia del cultivo de la aceituna en su zona de origen.

"Jaén Weekend": turismo, AOVE y gastronomía en Jaén

06/10/2020@14:39:37

El Parador de Santa Catalina acogió ayer un evento gastronómico organizado por la Guía Michelin España que se enmarca en el acuerdo que esta entidad mantiene con la Diputación de Jaén desde hace un par de años, y que incluyó la presentación de una publicación turística sobre la provincia jiennense editada por Michelin dentro de su colección Weekend y la entrega de las chaquetillas con las que este año se ha distinguido a 15 establecimientos jiennenses reconocidos por esta editorial en su guía oficial, tanto con estrellas Michelin como en las categorías Bib Gourmand y Plato Michelin.

Una guía que destaca la relevancia agroindustrial del olivar sevillano en clave turística

02/10/2020@12:59:07

El presidente de la Diputación sevillana, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado la "Guía del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa de la Provincia de Sevilla", una publicación editada por Prodetur con nuevos contenidos y la actual oferta existente en el territorio en torno a estos dos productos emblemáticos de la gastronomía y la agroindustria de la provincia.

Lanzan una guía de buenas prácticas agrarias para mejorar el secuestro de carbono en suelos agrícolas

04/09/2020@11:50:00

Desde mediados de agosto de este 2020 ya está disponible la descarga gratuita en formato pdf de la Guía de Buenas Prácticas Agrarias Carbocert “Secuestro de carbono y mejora de los suelos en cultivos agrícolas mediterráneos”. Así, los agricultores y técnicos del sector solo tiene que acceder a la web www.guiacarbocert.es y seleccionar si quieren descargarse la guía completa, la parte del cultivo que le interese o solo un capítulo concreto de la publicación referente a una técnica de secuestro de carbono en un cultivo de su interés, según ha informado Asaja-Jaén.

Andalucía consensúa una normativa específica ante el inminente inicio de las campañas de recolección en el campo

26/08/2020@13:22:10

La Junta de Andalucía, bajo la coordinación de la Consejería de Salud y Familias y la colaboración de las consejerías de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y la de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha mantenido recientemente una reunión con representantes del sector agroalimentario para consensuar una normativa específica ante el inminente inicio de las campañas de recolección en el campo andaluz, previa a su aprobación por el Consejo de Gobierno.

FIAB elabora una Guía de Buenas Prácticas de Prevención del COVID-19

14/07/2020@12:40:06

Con el objetivo de apoyar las nuevas necesidades del pequeño comercio de alimentación en el escenario de la nueva normalidad, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con otras asociaciones, han lanzado la Guía de Buenas Prácticas de Prevención del COVID-19.

Una guía para conocer las cuatro vías verdes de la provincia de Jaén

08/06/2020@12:34:37
La Diputación de Jaén ha editado una guía que permite conocer en profundidad los 100 kilómetros de vías verdes que existen en la provincia. Se trata de "cinturones de biodiversidad en medio del inmenso mar de olivos y que son un espacio ideal para el turismo accesible y sostenible, así como espacios seguros para el deporte y el ocio", según ha destacado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes.

COVID-19: Guía práctica de medidas para el sector agroalimentario

22/05/2020@11:30:05

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una guía práctica de medidas de apoyo y de interés para el sector agroalimentario relacionadas con la pandemia del COVID-19. Flexibilización de ayudas, el cobro de seguros agrarios, cómo facilitar el transporte y qué técnicas aplicar para favorecer el empleo agrario son algunos de los epígrafes más interesantes de esta publicación.

Acuerdan un Protocolo Guía de Protección y Prevención Laboral para el sector agroalimentario

30/04/2020@14:25:02

La Comisión de Asuntos Laborales de la Industria de Alimentación y Bebidas, integrada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), UGT FICA y CCOO-Industria, ha elaborado un Protocolo Guía de Buenas Prácticas de Protección y Prevención Laboral para los trabajadores del sector.

Una guía de cata para disfrutar del AOVE de la DOP Oli de Mallorca

28/08/2019@14:02:16

Los consumidores ya disponen de la Guía de Cata del Oli de Mallorca, elaborada por el Departamento de Química de la Universidad de las Islas Baleares, y revisada y actualizada en cuatro idiomas (catalán, español, inglés y alemán).

Chile tendrá su primera guía de AOVE

08/07/2019@12:24:04

Desde este año, los consumidores chilenos tendrán información detallada de los aceites de oliva que se comercializan en este mercado, uno de principales productores del Hemisferio Sur, con la publicación de "Guía Oliva 2019, los mejores aceites de oliva vírgenes extra de Chile".

El MAPA publica la Guía del Seguro Agrario para el año 2019

11/04/2019@11:48:51

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), ha publicado la Guía del Seguro Agrario para el año 2019, que contiene una presentación del Sistema de Seguros Agrarios Combinados, así como las principales novedades para este ejercicio.

Italia publica una guía práctica para el etiquetado del aceite de oliva

07/02/2019@11:36:35

El Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria, Forestal y de Turismo de Italia ha publicado la segunda edición de la "Guía Práctica para el Etiquetado del Aceite de Oliva" que pretende proporcionar a los operadores del sector una herramienta para comercializar el aceite de oliva de una manera “correcta y positiva” para el consumidor y el productor.

El concurso y la Guía EVOOLEUM, protagonistas de la mayor campaña de comunicación en la historia del sector oleícola

29/01/2019@14:07:45
Apariciones en más de un centenar de medios de comunicación -prensa escrita y on line, además de emisoras de radio- de ámbito nacional e internacional, con un valor o impacto publicitario que ronda los 478.000 euros, 84 millones de visualizaciones y más de ocho millones de oyentes. Son algunos de los espectaculares números logrados por la campaña de comunicación de la Guía EVOOLEUM 2019 impulsada por Grupo Editorial Mercacei y llevada a cabo por la agencia Aires News Comunicación -la mayor en la historia en lo que se refiere a un producto editorial del sector oleícola- entre noviembre de 2018 y enero de 2019. Jamás una publicación relacionada con el aceite de oliva virgen extra había alcanzado semejantes cifras.

La app EVOOLEUM recibe el Premio a la Innovación del Año

27/02/2018@12:52:44

La app del AOVE, EVOOLEUM, que recoge los 100 mejores AOVEs del mundo publicados en la Guía EVOOLEUM World's TOP100 Extra Virgin Olive Oils, se ha alzado con el Premio a la Innovación del Año en la duodécima edición de los Premios de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), uno de los galardones más prestigiosos del sector en España.