www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

IFEJA

Expoliva 2023 tendrá una ocupación del 100% con 290 expositores

19/04/2023@12:00:00
La XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, que se celebrará del 10 al 13 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, se presenta con buenas expectativas, ya que contará con la presencia de 290 expositores que ocuparán el 100% del espacio disponible. Así se puso de manifiesto en el acto de presentación de la feria celebrado en Madrid y en el que participaron el presidente de Ferias Jaén y de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Agroseguridad 2022: los nuevos retos en materia de seguridad y salud laboral en el sector agrario

04/05/2022@12:28:00

Durante los días 19 y 20 de mayo tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén la tercera edición de Agroseguridad 2022, el Encuentro Internacional de la Salud y Seguridad Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, cuyo objetivo es abordar la situación actual y los nuevos retos a los que debe enfrentarse el sector en materia de seguridad y salud laboral, alimentaria y medioambiental.

Homenaje a Domingo Moreno, gerente de Ifeja desde 1999 hasta 2005

22/11/2021@13:27:00

El Auditorio Guadalquivir del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén acogió el pasado 27 de octubre un homenaje a Domingo Moreno, gerente de Ifeja desde 1999 hasta 2005. Durante su gerencia, se celebraron las ediciones de Expoliva correspondientes a los años 1999, 2001, 2003 y 2005, las primeras que se realizaron en estas instalaciones, sentando las bases de lo que es Expoliva a día de hoy.

Ifeja y la Fundación del Olivar firman un convenio para la puesta en marcha de Expoliva 2021

21/05/2021@13:30:00

La presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, y la presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de Expoliva, que tendrá lugar entre los días 21 y 25 de septiembre en Jaén.

Arranca el programa de actividades y webinarios para celebrar el 20º aniversario de Expoliva

11/05/2021@13:15:00

La presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda, presentó ayer junto a la presidenta de Ferias Jaén (Ifeja), África Colomo, el programa de actos conmemorativos del 20º aniversario de Expoliva "38 años de experiencia y conocimiento", que se desarrolla desde el 10 hasta el 13 de mayo. Se trata de un conjunto de conferencias, webinarios, mesas redondas o de trabajo, catas y actividades que rinden homenaje a la efeméride de esta cita bianual cuya celebración está prevista entre el 21 y el 25 de septiembre.

La olivicultura en el continente americano: muy cambiante y profundamente influida por las condiciones climatológicas

05/02/2021@12:36:14

El entorno en el cual se desempeña la olivicultura en el continente americano es muy cambiante y está profundamente influido por las condiciones climatológicas según las peculiaridades de cada país. A esta complejidad se suman distintos modos de cultivo, así como rangos de precios y mercados con diversas limitaciones arancelarias, lo cual hace que la olivicultura en América esté en constante cambio. Así se puso de manifiesto ayer en el Momento "Estado del sector de elaboración de aceite de oliva en el Continente Americano. Actualidad, retos, estrategias", que se desarrolló en formato virtual y que se enmarca en el calendario de acciones previas a la celebración de Expoliva, XX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, que tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre de 2021.

Expoliva 2021: en septiembre, nuevas instalaciones y formato mixto

13/01/2021@10:44:16

La actual situación sanitaria provocada por el COVID-19 ha obligado a los organizadores de Expoliva, IFEJA y Fundación del Olivar, a posponer la fecha de la edición de 2021 de la feria, prevista inicialmente para el mes de mayo, y que se celebrará finalmente del 21 al 25 de septiembre. La principal novedad es que, si todo se desarrolla según lo previsto, se dispondrá del nuevo Palacio de Deportes Olivo Arena, que se está terminando de construir y que permitirá habilitar una nueva zona expositiva. Asimismo, también se celebrará Expoliva virtual, una feria on line que complementará la presencial.

Más de 300 profesionales de 10 países participan en el Encuentro Internacional Agroseguridad 2020

23/10/2020@11:27:49
La presidenta de Ferias Jaén y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, África Colomo, junto con el secretario general de Empleo, Agustín González; el diputado provincial de Agricultura, Pedro Bruno; y el delegado territorial de Empleo, Francisco Joaquín Martínez, inauguraron ayer en el Palacio de Congresos de Jaén "Agroseguridad 2020", el II Encuentro Internacional de la Salud y Seguridad Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, que contará con más de 300 profesionales de 10 países.

Éxito del Primer Diálogo Expoliva

18/05/2020@13:11:41

Más de 450 profesionales de 13 países participaron el pasado 14 de mayo en el Primer Diálogo Expoliva, que se realizó de manera on line y cuya temática se centró en "La olivicultura internacional. Antecedentes, implicaciones, retos y estrategias para el actual punto de inflexión". Este encuentro -que fue un "éxito", según sus organizadores- es el primero que desde Ifeja se han organizado dentro del calendario de acciones previas a la celebración de Expoliva, la XX Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, que tendrá lugar en el mes de mayo de 2021.

La olivicultura internacional centrará el Primer Diálogo Expoliva

29/04/2020@12:25:46

Ferias Jaén -en colaboración con los distintos organizadores, instituciones y empresas que colaboran en la organización de Expoliva- ha puesto en marcha una nueva edición de "Expoliva Events", que comenzarán con un nuevo formato de Diálogo on line cuya temática se centrará en "La olivicultura internacional. Antecedentes, implicaciones, retos y estrategias para el actual punto de inflexión", que se desarrollará el próximo 14 de mayo.

Expoliva convoca el XIX Premio Internacional a la Calidad del AOVE

14/09/2018@12:50:00

La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva ha convocado el XIX Premio a la Calidad de los mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Mundo. La convocatoria se lleva a cabo con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2019, que se celebrará en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) del 15 al 18 de mayo de 2019. El plazo de recepción y toma de muestras estará abierto hasta el próximo 14 de diciembre.

Abierta la inscripción para el XII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA

25/07/2018@13:29:11

La doceava edición del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA tendrá lugar el próximo 13 de septiembre en el Auditorio Guadalquivir de Ferias Jaén. Tras once exitosas ediciones celebradas, GEA está cerrando los detalles de un programa muy atractivo, que prevé reunir a varios centenares de profesionales del sector procedentes de toda España y otros países como Portugal o Marruecos.

Expoliva 2019 ya cuenta con el 80% de espacio reservado

25/07/2018@13:04:00

La organización de la XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines ha abierto el plazo de solicitud de reserva para las nuevas empresas interesadas en participar en la muestra. Expoliva 2019, que tendrá lugar en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) del 15 al 18 de mayo del año próximo, ya dispone del 80% de espacio reservado.

Nace Asare, una asociación para defender a los regantes andaluces

09/07/2018@11:53:34

El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) fue el lugar elegido por la Asociación Andaluza de Regantes (Asare) para celebrar la jornada de su presentación. Esta entidad de reciente creación nace vinculada a UPA y surge con la misma filosofía de la organización agraria de poner al servicio de sus integrantes todos los medios necesarios para la defensa de sus intereses. Desde la asociación Asare se pretende demandar que el agua se convierta en el motor de desarrollo económico y luchar contra el cambio climático en Andalucía.