www.mercacei.com
Edición 2015    22 de septiembre de 2023

libro

30/08/2023@12:28:00
La sede de la Real Academia de Ingeniería de España ha acogido la presentación del libro "La sanidad vegetal en la agricultura y la silvicultura: retos y perspectivas para la próxima década", del que son autores los profesores Rafael. M. Jiménez Díaz (Universidad de Córdoba), María Milagros López (IVIA, Valencia) y Ramón Albajes (Universidad de Lleida). Este libro ha sido promovido por la Real Academia de Ingeniería de España con motivo de la declaración de 2020 como Año Internacional de la Sanidad Vegetal por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

05/07/2023@12:30:00
José Vico, ingeniero agrónomo, oleicultor y asesor especialista en almazaras, desvela en esta entrevista con Mercacei la fórmula secreta para elaborar un gran AOVE, además de las claves para lograr que una almazara sea eficiente y rentable. Vico es autor del libro "Cómo gestionar una almazara paso a paso. El arte de elaborar aceite de oliva virgen extra", una publicación que ha sido galardonada en el XXI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo y que contiene pautas para aquellos que deseen llevar su almazara a un nivel superior y producir mejores aceites capaces de competir en un mercado globalizado.

08/05/2023@12:58:00

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) acogió el pasado 4 de mayo la presentación de la obra "El jugo de la aceituna que cuida tu salud", un monográfico elaborado por el doctor José Juan Gaforio y editado por la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA) que pretende visibilizar ante el gran público de una forma resumida y directa los beneficios saludables del aceite de oliva virgen y virgen extra.

04/05/2023@12:27:00
La Sala Guadiel del Palacio de Congresos de Jaén acogerá el próximo 10 de mayo la presentación del libro "82 casos singulares de diferenciación como ventaja estratégica competitiva en aceites de oliva", elaborado bajo la iniciativa de FOSS y coordinado por Juan Vilar.

28/04/2023@13:00:00
Toledo ha acogido la presentación del libro "Aceites de Oliva y Salud. Beneficios de los Aceites de Oliva Vírgenes", una obra que según, ha explicado su editor, el doctor Eduard Escrich, tiene como principal objetivo "proporcionar las evidencias científicas contrastadas que existen hasta el momento actual sobre los beneficios de los aceites de oliva para la salud y hacerlo de forma divulgativa".

27/03/2023@12:26:00

El Museo Terra Oleum, en Mengíbar (Jaén), acogió el pasado 23 de marzo el acto de presentación del libro "El secreto del cambio. Nociones sobre el olivo y su aceite", elaborado y coordinado por José Luis Romera Vizcaíno, que cuenta con la participación de 28 expertos del sector del olivar y el aceite de oliva, haciendo un recorrido desde el campo a la mesa.

15/03/2023@13:57:00
José Luis Romera Vizcaíno es el autor y coordinador del trabajo plasmado en el libro "El secreto del cambio. Nociones sobre el olivo y su aceite", en el que participan 30 reconocidos expertos del sector oleícola y cuyo objetivo es seguir aprendiendo del sector olivarero, haciendo un recorrido desde el campo a la mesa.

17/02/2023@12:25:00
La Diputación de Málaga ha editado un libro sobre los orígenes, la historia y las cualidades de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia. La publicación "AOVE Málaga", escrita por los expertos Francisco Lorenzo Tapia y Diego Rivas Cosano, se ha presentado en la sala Benalmádena del centro La Térmica en un acto al que han asistido representantes del sector malagueño.

09/02/2023@12:26:00
El Palacio Provincial de la Diputación de Jaén ha acogido la presentación del libro "Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes", una obra en la que se recogen las últimas investigaciones sobre los efectos saludables que tiene el consumo de este producto.

16/01/2023@12:44:00

El Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIRIEC-España) ha publicado el libro "El sector oleícola y el papel protagonista del cooperativismo como agente de cambio", de Adoración Mozas, catedrática de la Universidad de Jaén (UJA), que analiza el mercado del aceite de oliva, su cadena de valor y el movimiento cooperativo.

22/12/2022@12:54:00

La recién inaugurada sala museo OleoUnión, ubicada en la cooperativa Unión de Úbeda, ha acogido recientemente la presentación del libro "Cómo gestionar una almazara paso a paso. El arte de elaborar aceite de oliva virgen extra", de José Vico, ingeniero agrónomo, oleicultor y asesor especialista en almazaras. La publicación, que cuenta con la colaboración de Dcoop, contiene pautas para aquellos que deseen llevar su almazara a un nivel superior y producir mejores aceites capaces de competir en un mercado globalizado.

02/12/2022@12:47:12

La sede de la Real Academia de Medicina de Cataluña en Barcelona ha acogido la presentación del libro "Aceites de Oliva y Salud. Beneficios de los Aceites de Oliva Vírgenes" que, según ha explicado su editor, el doctor Eduard Escrich, tiene como principal objetivo "proporcionar las evidencias científicas contrastadas que existen hasta el momento actual sobre los beneficios de los aceites de oliva para la salud y hacerlo de forma divulgativa".

28/11/2022@12:26:00

Roma acoge mañana la presentación de "Oleoturismo. Oportunidad para empresas y territorios", una guía útil no solo para los productores de aceite de oliva -que pueden encontrar indicaciones e ideas sobre cómo desarrollar su negocio-, sino también para todos aquellos que estén interesados en viajar para conocer los territorios donde se produce el AOVE y las empresas activas en el sector del oleoturismo con actividades e iniciativas como catas en paisajes y pueblos de singular belleza.

08/11/2022@15:34:14

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español han presentado hoy en Madrid "Aceites de Oliva y Salud. Beneficios de los Aceites de Oliva Vírgenes", una nueva publicación que supone una rigurosa recopilación de evidencias científicas a través de las aportaciones de decenas de investigadores que llevan años trabajando para desentrañar la relación existente entre el consumo de aceites de oliva vírgenes y el bienestar.

19/04/2022@13:58:00

El Centro de Convenciones de Ifeja en Jaén albergó ayer por la tarde la presentación de "Memoria de olivo", una obra coral que reúne los 29 cuentos finalistas del IV Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo -el único del mundo dedicado a esta temática-, promovido por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC).