Edición 2015 17 de agosto de 2025
13/02/2024@11:37:37
La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de enero de 2024 se sitúa en 269.574 toneladas, de ellas 250.527 t. a granel y 19.047 t. envasadas, lo que supone un 14,5% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.
05/02/2024@12:00:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 89.263 toneladas de aceite de oliva en los dos primeros meses de la campaña 2023/24, lo que supone un 30,6% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
23/01/2024@12:00:00
Tras el anuncio de la rebaja fiscal del IVA de los aceites de oliva del 5% al 0%, la Federación Española de Industriales de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha mostrado su satisfacción por dicha medida, ya que "permitirá al consumidor acceder de forma más asequible a este producto tan importante en nuestros hogares, ayudando a reducir el gasto en la cesta de la compra". No obstante, la entidad considera que esta medida debe ir acompañada necesariamente de otras que permitan compensar los efectos negativos que, desde el punto de vista económico, van a sufrir las almazaras.
23/01/2024@12:02:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 1.094.710 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 513 t. correspondieron al mes de septiembre, 110.064 t. a octubre, 445.908 t. a noviembre y 538.225 t. a diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
19/01/2024@12:30:00
La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de diciembre de 2023 se sitúa en 236.602 toneladas, de ellas 219.134 t. a granel y 17.468 t. envasadas, lo que supone un 23,9% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.
18/01/2024@12:02:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que el Gobierno realizará próximamente una segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario con el objetivo de apoyar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la industria de este sector, y en la que se utilizará el remanente de fondos disponibles.
11/01/2024@12:34:24
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en diciembre, tercer mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 584.780 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 66.192 t., sin incluir las importaciones.
11/01/2024@12:30:00
Junts ha asegurado que ha cerrado un acuerdo con el Gobierno que, entre otras medidas, incluye la rebaja al 0% del IVA de los aceites de oliva en el marco de la negociación para que salieran adelante los decretos que el Ejecutivo llevó ayer al Congreso de los Diputados.
09/01/2024@11:04:00
Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva se ha reducido 0,5 litros por persona, si bien el gasto se ha incrementado en 1,5 euros per cápita. En el periodo 2018-2022, el consumo más elevado se produjo en el año 2020 debido al impacto de la pandemia del COVID-19 (8,9 litros), mientras que el mayor gasto ha tenido lugar en el ejercicio 2022 (31 euros por consumidor). Así se desprende del informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.
03/01/2024@12:58:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha destacado la "excelente" calidad que caracteriza al aceite de oliva producido en la provincia en la actual campaña. "Aunque la producción es escasa, cualitativamente la cosecha es magnífica", ha afirmado el presidente de esta organización, José Manuel Espejo, quien ha resaltado que la excelencia se deriva de la gran labor desarrollada por el sector cooperativo jiennense.
28/12/2023@12:00:00
Para despedir el año 2023, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha realizado un balance de los difíciles momentos en que se encuentra el sector oleícola español. Según ha subrayado, l os últimos 12 meses han sido realmente complicados para todos los actores implicados en el sector del aceite de oliva en nuestro país, por lo que ha analizado las circunstancias que han conducido a esta situación.
27/12/2023@12:26:00
La Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha realizado una estimación de la producción de aceite de oliva en esta Comunidad durante la campaña 2023/24, que fija en 65.000 toneladas en la región. "Se trata de una cifra que supera la producción de la temporada pasada, en la que se produjeron poco más de 36.300 toneladas debido a la sequía y a las altas temperaturas que se registraron en momentos fundamentales para el desarrollo del fruto", ha explicado el presidente de esta Sectorial, Fabián Gordillo.
|
|
|