www.mercacei.com
Edición 2015    8 de junio de 2023

mercado

20/07/2022@11:00:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de junio de 2022 se sitúa en 288.053 toneladas, de las cuales 259.855 t. son a granel y 28.198 t. envasadas, lo que supone un 2,1% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).

19/07/2022@11:56:00

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva crecieron en valor un 20,4% entre enero y mayo, hasta alcanzar 1.218 millones de euros, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. Se trata del producto más exportado de Andalucía y forma parte del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, que en su conjunto creció un 31% hasta los 1.566 millones de euros.

15/07/2022@12:52:00

Sevilla, primera provincia productora de girasol en España, ha iniciado esta semana la recolección de las cerca de 130.000 hectáreas de esta oleaginosa que ha sufrido un vertiginoso aumento de la demanda ante la falta de materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla.

13/07/2022@13:00:00

Nuevo récord de salidas para el mes de junio. Según las cifras provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), las salidas de aceite de oliva se situarían en torno a las 152.400 toneladas, el dato mensual más alto de la serie histórica para un mes de junio, como ya ocurrió en abril y mayo de esta campaña. Tras conocer esta cifra, desde Mercacei hemos querido conocer la opinión de productores, industriales, operadores y expertos sobre cómo consideran que se comportarán los precios en los próximos meses. A su juicio, es poco probable que los precios en origen cedan debido a las previsiones de la próxima cosecha y a la inestabilidad internacional. También apuntan que habrá que considerar el comportamiento de los consumidores ante la inflación.

08/07/2022@12:15:45

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado un desayuno institucional con Gema Hernández, directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). En el transcurso del encuentro -en el que han participado representantes de asociaciones miembro de la entidad- se han abordado distintos aspectos acerca de la aplicación práctica de la Ley de la Cadena Alimentaria.

08/07/2022@12:20:00

La falta de lluvias y de agua para riego en algunas regiones productoras de España e Italia, así como una alternancia bianual en Portugal, podría dar lugar a una disminución de la producción de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) en la campaña 2022/23 a pesar de la recuperación esperada en Grecia. Estas expectativas deberían continuar apoyando los precios al productor en los próximos meses, según destaca el Ejecutivo comunitario en su último informe sobre perspectivas agrícolas.

05/07/2022@12:29:00

Deoleo, bajo su marca Maestros de Hojiblanca, ha lanzado una iniciativa para proteger la trazabilidad y dar a conocer el viaje de sus aceites, del olivo a la mesa y a lo largo de toda la cadena de valor, a través de una app desarrollada sobre la plataforma de IBM basada en la tecnología blockchain IBM Food Trust, e implementada por IBM Consulting, el área de consultoría tecnológica y de transformación de negocio de IBM.

04/07/2022@12:26:00

La renta agraria de Andalucía ha superado, por primera vez, la barrera de los 10.000 millones de euros, tras crecer un 10,7% en el año 2021. Así se recoge en un primer informe sobre la evolución de la renta agraria en la comunidad elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta andaluza. En concreto, la renta agraria de Andalucía alcanza los 10.417 millones de euros, lo que significa que la región aporta en torno al 35% del total nacional.

30/06/2022@12:29:00

Bajo el lema de "Jaencoop Soy Yo", el consejero delegado de Grupo Jaencoop, Fernando Córcoles, ha expuesto ante la asamblea general los excelentes resultados de la cooperativa en el año 2021, que alcanzó los 232 millones de euros de facturación, lo que supone un aumento del 19% respecto a la del año anterior.

29/06/2022@12:15:00

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 377.326 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2021/22 (-9,7% respecto a la temporada precedente), de las cuales 135.411 t. (-7,9%) se han dirigido a EEUU, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

28/06/2022@12:59:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a mayo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2021/22 sumaron un total de 18,1 millones de litros, lo que supone un aumento del 6,48%; mientras que las de virgen extra cayeron un 4,53%, hasta 85,3 millones de litros.

22/06/2022@12:03:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) celebró ayer en Montoro (Córdoba) su Asamblea Nacional, en la que se aprobaron las acciones propuestas para este nuevo periodo 2022-2023, con la iniciativa "Oleoturismo en España" como su proyecto estrella y para el cual se han solicitado fondos de la iniciativa europea Next Generation. Por otro lado, la presidenta de AEMO, Ana Mª Romero, anunció que dejará el cargo al haber sido elegida parlamentaria de Andalucía, que provocará que deje de ser alcaldesa de Montoro por motivos de incompatibilidad.

22/06/2022@12:04:00

Las cooperativas agroalimentarias de Jaén facturaron 1.250 millones de euros en 2021, una cifra un 20% superior a la del año anterior. El buen ritmo de comercialización del aceite de oliva, sumado a la estabilidad de los precios y a la apuesta por la calidad, resultaron claves para este impulso.

14/06/2022@11:58:00

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano, ha asegurado que la venta de aceite de oliva se ha mantenido estable en mayo y se encamina hacia la tercera campaña de récord, con los precios por encima de los costes de producción en el olivar tradicional. Cano ha resaltado que, de 1.486.293 toneladas producidas, ya se han comercializado 1.089.000.

13/06/2022@11:57:00

Japón importó 61.065 toneladas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva durante la campaña 2020/21, lo que supuso un descenso del 15,2% respecto al periodo anterior, tal y como ha destacado en su último informe de mercado el Consejo Oleícola Internacional (COI). Las importaciones de España cayeron también un 18% en relación a la campaña anterior.