www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

mercado

07/11/2024@13:14:00
La Diputación Provincial de Jaén acogió ayer la celebración del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva, en el que se analizó el inicio de la campaña oleícola y se abordaron distintos asuntos de interés para el sector, como un estudio que pretende mejorar y estabilizar el mercado oleícola, iniciar la elaboración de una propuesta consensuada de la provincia para la futura PAC y varias peticiones que ha trasladado el CES Provincial, caso de la regulación del etiquetado de los aceites Premium.

04/11/2024@11:58:00
El presidente del Grupo de Trabajo del Copa-Cogeca sobre aceite de oliva, Fernando do Rosario, ha advertido sobre el riesgo de fraude ante el incremento de los precios de los aceites de oliva. Según ha precisado, la UE es el mayor productor mundial, representando alrededor del 65% del volumen mundial, si bien debido a las condiciones climáticas desfavorables las cosechas recientes han sido escasas. Así, ha detallado que en la campaña 2022/23 la producción de aceite de oliva de la UE cayó alrededor de un 40% en comparación con años anteriores; y en 2023/24 disminuyó un 25% en comparación con la media de los últimos cinco años.

30/10/2024@13:30:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha calificado esta campaña "como de recuperación, en la que continuará la alta demanda de aceite frente a una disponibilidad que no alcanza para atender el mercado a los niveles normales, lo que se reflejará de nuevo en un nivel bajo de existencias finales de campaña que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) establece en 256.000 toneladas".

25/10/2024@13:16:57

La producción estimada de aceite de oliva en España será de 1.289.882 toneladas en la campaña 2024/25, lo que supone un 51% más respecto a la temporada anterior, según el último balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a octubre de 2024.

24/10/2024@13:02:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a septiembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en la campaña 2023/24 sumaron un total de 26,67 millones de litros, lo que supone un descenso del 11,79% respecto a la temporada anterior; mientras que las de virgen extra cayeron un 14,79%, hasta 96,34 millones de litros.

21/10/2024@12:52:00
Andalucía ha alcanzado 27.466 millones de euros en exportaciones hasta agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 7,6%. En concreto, Andalucía TRADE destaca las exportaciones de aceite de oliva, que alcanzan su mejor registro exportador de la historia en los primeros ocho meses de un año, con 3.143 millones de euros (+58%).

17/10/2024@12:55:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que esta campaña se produzca un descenso de casi el 50% de la producción de aceite de oliva en esta Comunidad. La producción se situaría en unas 16.500 toneladas frente a las 32.674 toneladas de la campaña 2023/24 y sería bastante similar a las 15.084 toneladas de 2022/23.

11/10/2024@11:00:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en septiembre, último mes de la campaña 2023/24, con una producción acumulada de 854.000 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 86.847 t., sin incluir las importaciones.

10/10/2024@14:15:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE), en el que detalla que se espera que la producción de aceite de oliva en el territorio comunitario se recupere en la campaña 2024/25, a menos que se produzcan condiciones meteorológicas extremas en los próximos meses. Así, prevé que la producción de aceite de oliva de la UE alcance los 2 millones de toneladas (+32%).

07/10/2024@12:31:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 510.214 toneladas de aceite de oliva entre septiembre de 2023 y julio de 2024, lo que supone un 1,3% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

04/10/2024@14:55:15

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado hoy de que las primeras estimaciones sobre la producción de aceite de oliva indican una recuperación de la producción media habitual en España, tras dos campañas extraordinariamente bajas. El aforo publicado por este Departamento detalla que la producción de la campaña 2024/25 llegará a 1.262.299 toneladas, lo que representaría un incremento del 48% respecto a la temporada anterior y se situaría un 4% por encima de la media de las seis últimas.

03/10/2024@19:00:00

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2024/25, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 5.347.700 toneladas, de las que se obtendrán 1.021.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un 76,6% más respecto a la temporada anterior y un 19,7% más que la media de las cinco últimas.

23/09/2024@13:16:00
"Mediterráneo en crecimiento e Italia a dos velocidades". Así define la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) el avance de la campaña de aceite de oliva 2024/25 en el país transalpino. A su juicio, el territorio italiano registrará "una producción inferior a la media, pero con situaciones muy diferentes según las zonas".

23/09/2024@13:15:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que la desigual DANA del pasado fin de semana sigue dejando en el aire más de 300.000 toneladas de la próxima cosecha. Según ha precisado, "los chubascos tormentosos que han caído en la mitad centro y sur de la Península se han quedado lejos de las necesidades hídricas de las explotaciones de secano, con vistas a mitigar los efectos de la persistente sequía en las principales zonas productoras de aceite de oliva".

11/09/2024@12:31:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en agosto, undécimo mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 852.550 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 70.572 t., sin incluir las importaciones.