www.mercacei.com
Edición 2015    8 de junio de 2023

mercado

10/06/2022@11:59:00

El aceite de oliva es un producto de nicho en Tailandia con un volumen de mercado de 14,25 millones de euros compuesto en su totalidad por importaciones, ya que no es un país productor. En este contexto, España es líder absoluto del mercado, con una cuota del 59% para el aceite de oliva virgen y del 66% para el refinado, según los últimos datos de ICEX España Exportación e Inversiones. El siguiente competidor, a gran distancia, es Italia.

07/06/2022@12:04:30

El Parador Nacional Castillo de Santa Catalina en Jaén acogerá el próximo 23 de junio una jornada organizada por Pieralisi -en colaboración con Grupo Editorial Mercacei- donde se ofrecerán las pautas para conjugar rentabilidad, calidad y producción de grandes volúmenes de aceite de oliva en aras de garantizar la supervivencia del olivar tradicional de la provincia de Jaén.

01/06/2022@12:51:57

El valor total del comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) se situó en 28.3 billones en febrero de 2022, lo que supuso un aumento del 18% en comparación con el mismo mes del año pasado. Las exportaciones aumentaron un 11% hasta los 16.600 millones, mientras que las importaciones crecieron un 30% hasta los 11.700 millones, lo que arroja una balanza comercial de 4.900 millones. Las semillas oleaginosas fueron la principal categoría de importación en enero y febrero, con un crecimiento interanual del 41%, alcanzando un valor de más de 5.000 millones.

30/05/2022@12:00:00

El consumidor taiwanés está cambiando rápidamente sus preferencias alimentarias, sustituyendo aceites como el de palma por otros más saludables como el de oliva y, debido a la escasez de producción local, necesita cubrir la demanda mediante la importación. En cuanto a la procedencia de estas importaciones, los datos de los últimos años recogidos por ICEX España Exportación e Inversiones muestran que los claros líderes del mercado en Taiwán son España, Italia y Grecia. Nuestro país ha incrementado su cuota de mercado hasta llegar a un 51,42% en 2022, frente al 30,85% que registró en 2018.

26/05/2022@12:00:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado una misión comercial a Kazajistán, que se ha desarrollado entre el 16 y el 20 de mayo, con el objetivo de fomentar la presencia del aceite de oliva virgen extra andaluz en el mercado kazajo y de facilitar el contacto entre el tejido empresarial andaluz e importadores y distribuidores de referencia de esta industria en el país.

25/05/2022@11:58:00

Con motivo del Día de la Olivicultura celebrado ayer, la Federación Olivícola Argentina (FOA) ha difundido un informe de la actividad de este sector a partir de información proporcionada por el oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), y de estimaciones generadas por la propia institución. Entre los datos más notorios destaca que la superficie dedicada el olivar en el país sudamericano es de 86.000 hectáreas, de las que 43.000 están dedicadas a aceituna para almazara; 26.000, a aceituna de mesa; y las restantes 17.000, a ambas.

25/05/2022@11:59:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha dado a conocer los datos de salidas de aceites envasados durante el mes de abril, que ascienden a 60,5 millones de litros. Durante los cuatro primeros meses de 2022, las empresas de Anierac han puesto en el mercado 224,98 millones de litros de aceite, lo que supone un 2% más que en el mismo periodo de 2021.

19/05/2022@11:57:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asistió ayer a la firma de un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones del sector agrario, pymes agroalimentarias y operadores del sector pesquero y acuícola, con el fin de paliar el incremento de los costes de producción derivado de la actual situación económica internacional.

18/05/2022@12:00:00

El sector del aceite de oliva es un pilar fundamental en el sistema agroalimentario español. Además, no sólo tiene una indiscutible importancia económica, sino una gran repercusión social, ambiental y territorial, siendo la grasa vegetal más saludable que existe. Aunque en la actualidad estamos viviendo una tendencia favorable hacia su consumo, éste apenas representa el 3% de los aceites vegetales a nivel mundial, lo que ofrece una idea de su margen de crecimiento. En Mercacei hemos querido conocer la opinión de productores, industriales, operadores, consultores y expertos, que nos ofrecen su punto de vista sobre cuáles son las claves para que el consumidor valore y apueste por uno de los productos estrella de la Dieta Mediterránea.

12/05/2022@09:59:00

Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén y UPA-Andalucía han destacado los datos provisionales de producción de aceite de oliva de esta campaña en España dados a conocer por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que, a fecha de 30 de abril, se sitúan en 1.483.901 toneladas, siendo la producción durante este mes de 5.318,87 t.

06/05/2022@14:00:00

El Salón de Actos del Antiguo Hospital de San Juan de Dios (Jaén) acogerá el próximo 16 de mayo una jornada científica y de transferencia en la que destacados expertos abordarán, entre otros asuntos, los últimos avances de una de las múltiples propiedades demostradas del consumo de aceites de oliva, la protección de la salud cardiovascular.

28/04/2022@13:58:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a marzo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2021/22 sumaron un total de 14 millones de litros, lo que supone un aumento del 7,97%; mientras que las de virgen extra cayeron un 9,96%, hasta 62,9 millones de litros.

25/04/2022@13:30:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.224.173 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.173 t. a octubre; 531.760 t. a noviembre; 801.220 t. a diciembre; 591.592 t. a enero; 141.134 t. a febrero y 30.692 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

22/04/2022@12:13:00

Deoleo ha logrado alcanzar en España un 12,3% de cuota del mercado de aceites en términos de volumen, según los datos aportados por la consultora Nielsen correspondientes al primer trimestre del año. En opinión de la compañía, se trata de una de las mejores cuotas que ha alcanzado en los últimos años y "refuerza su posición como líder del aceite de oliva a nivel nacional", según ha asegurado en un comunicado.

20/04/2022@13:40:00

En este artículo sobre China, Robert Woo, catador de aceite de oliva y vino y director ejecutivo de Marketing de Beijing Regalland Convention Exhibition Co., Ltd., analiza en exclusiva para Mercacei las perspectivas de mercado en el gigante asiático, así como su industria olivarera y las tendencias en la comercialización de aceite de oliva.