www.mercacei.com
Edición 2015    27 de septiembre de 2023

mercado

09/03/2022@12:30:00

La guerra en Ucrania ha provocado un desabastecimiento histórico de grasas y aceites de semillas en el mercado, hasta el punto de que no es descabellado pensar que el aceite refinado podría llegar a superar la cotización del virgen extra. Mercacei ha preguntado a los principales actores del sector sobre el complejo escenario abierto por el conflicto y sus repercusiones a corto plazo. Mientras que algunas asociaciones y empresas consultadas se han reservado su opinión al respecto, esto es lo que nos han contestado productores y operadores del sector.

04/03/2022@13:40:00

La invasión rusa a Ucrania ha provocado una desestabilización en los mercados, lo que afectará a la economía, a la producción agraria y al abastecimiento de alimentos en Europa, sin olvidar su influencia en las exportaciones europeas hacia Rusia. Este país continúa siendo el sexto destino de las exportaciones agroalimentarias comunitarias y productos tan importantes para España como el aceite de oliva y la aceituna de mesa se verán afectados por el conflicto.

03/03/2022@13:30:00

El mercado de la alimentación ecológica y el gasto per cápita en España se estima que alcanzaron los 2.752 millones de euros en 2021 (+8,8% respecto al año anterior) y los 58,15 euros por habitante al año (53 euros en 2020), respectivamente, si bien se hace necesaria una "apuesta decidida" para impulsar el sector, según pusieron de manifiesto ayer en Madrid los responsables de Ecovalia en la presentación del "Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2022".

02/03/2022@12:59:00

Las exportaciones agroalimentarias de España alcanzaron el pasado año un valor de 60.118 millones de euros, cifra que supone un récord en la serie histórica y que representa un incremento del 11% respecto al año 2020. El saldo comercial también superó su techo y se situó en 18.949 millones de euros, un 0,8% más que en el ejercicio anterior. Las importaciones agroalimentarias crecieron un 16,4% y se situaron en 41.119 millones de euros.

24/02/2022@13:24:40

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.042.293 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.313 t. a octubre; 531.479 t. a noviembre; 797.991 t. a diciembre; y 584.908 t. a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

23/02/2022@12:27:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a enero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2021/22 sumaron un total de 8,9 millones de litros, lo que supone un aumento del 4,83%; mientras que las de virgen extra cayeron un 10,31%, hasta 42 millones de litros.

14/02/2022@12:27:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía han destacado los buenos datos de producción de aceite de oliva, con un acumulado en lo que va de campaña de 1.339.265 toneladas en España. En el caso de las salidas, el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, ha subrayado que "continúan siendo fuertes" y que el ritmo de comercialización durante estos cuatro meses de campaña se sitúa en 125.000 toneladas mensuales.

10/02/2022@13:00:00

La suspensión de los aranceles propició un incremento del 140% de las exportaciones de aceites de oliva envasados a EEUU en 2021, hasta superar las 33.000 toneladas, según datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio estadounidense facilitados por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

09/02/2022@13:50:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado hoy el procedimiento de consulta pública del proyecto de Real Decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola.

03/02/2022@12:59:00

El Gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo por el que aprueba la firma de un convenio de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para realizar controles del sistema de información de los mercados oleícolas (aceite de oliva y aceitunas de mesa). Esta supervisión será llevada a cabo por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

01/02/2022@13:15:00

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo cómo se está desarrollando la campaña de producción 2021/22 en algunos de los principales países productores.

31/01/2022@12:20:10

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 131.542 toneladas en los dos primeros meses de la campaña 2021/22, lo que supone un 12,6% menos respecto al mismo período de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

26/01/2022@12:40:03

Las importaciones brasileñas de aceite de oliva se situaron en 97.211 toneladas en 2021, lo que supone un descenso del 13% respecto al año anterior, cuando se importaron 110.300 toneladas, según los datos elaborados por la Asociación Rio-Grandense de Olivicultores (ARGOS), a partir de los informes del Ministerio de Economía de Brasil.

12/01/2022@13:10:00

Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que la producción de aceite de oliva durante el pasado mes de diciembre se situó en 530.228 toneladas, mientras que el acumulado en lo que va de campaña asciende a 867.226 t. en España, un 14,5% más respecto a la campaña pasada por estas fechas, según han informado las organizaciones Asaja-Jaén y UPA-Andalucía.

11/01/2022@13:59:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de diciembre de 2021 se sitúa en 299.075 toneladas, de las cuales 274.330 t. son a granel y 24.745 t. envasadas, lo que supone un 11,1% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).