www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

noviembre

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz a EEUU aumentan un 64% hasta noviembre

05/02/2025@11:26:00
EEUU es el primer destino mundial del aceite de oliva andaluz, con ventas por valor de 807 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 64% interanual entre enero y noviembre de 2024, según datos elaborados por Andalucía TRADE.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 43% hasta noviembre

21/01/2025@12:25:00
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía se situaron en 14.368 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, su mejor registro para los primeros 11 meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 15,6%. Encabeza la lista el aceite de oliva, con una subida del 43%, con 4.250 millones de euros (29,6% del total) y el segundo mayor crecimiento del Top10, alcanzando récord histórico de ventas.

Mercado del aceite de oliva en noviembre: producción acumulada de 292.020 t. y salidas de 75.423 t.

11/12/2024@11:59:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en noviembre, segundo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 292.020 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 75.423 t., sin incluir las importaciones.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzan la cifra récord de 300 millones de euros en noviembre

23/01/2024@11:58:00

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzaron la cifra récord de 300 millones de euros en noviembre de 2023, lo que supuso un ascenso del 24,4% respecto a noviembre de 2022, según los últimos datos hechos públicos por Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico.

Cesta de la compra de los españoles en noviembre: la demanda de AOVE baja un 40,7%, según la consultora NIQ

20/12/2023@12:29:00

Según los últimos datos publicados por NIQ (Nielsen), el aceite vuelve a protagonizar un capítulo especial en el mes de noviembre, principalmente el aceite de oliva virgen extra, que incrementa su precio en un 79,2% respecto a un año antes, pero también el aceite de oliva virgen, que lo hace en un 68,8%; o el de oliva, que lo hace en un 59,6%. Según la consultora, ello ha tenido un impacto en la demanda con bajadas del 40,7% para el aceite de oliva virgen extra (hasta 5,17 millones de litros); del 14,3% para el aceite de oliva (hasta 8,75 millones de litros); o del 11,1% para el aceite de oliva virgen (hasta 1,88 millones de litros).

Últimos datos de consumo en los hogares españoles: los aceites de oliva caen un 14,4% en noviembre de 2022

08/03/2023@12:27:58
Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una caída del 14,4% en noviembre de 2022 respecto al mismo mes del año anterior, hasta 27,7 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 12,6%, hasta 11,4 millones de litros.

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac caen un 1,07% en los dos primeros meses de campaña

29/12/2022@11:28:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a noviembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los dos primeros meses de la campaña 2022/23 sumaron un total de 4,7 millones de litros, lo que supone un aumento del 15,03%; mientras que las de virgen extra cayeron un 1,07%, hasta 22,2 millones de litros.

Buen ritmo de la producción de aceite de oliva en noviembre con 276.181 t.

14/12/2021@13:29:00

Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén y UPA-Andalucía han destacado el buen ritmo tanto en la producción como en las salidas de aceite de oliva registradas durante noviembre. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción durante el pasado mes fue de 276.181 toneladas.

Las ventas de AOV de las empresas de Anierac suben un 36,11% en lo que va de campaña

28/12/2020@13:09:40

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a noviembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los dos primeros meses de la campaña 2020/21 sumaron un total de 4,3 millones de litros, lo que supone un aumento del 36,11%; mientras que las de virgen extra cayeron un leve 0,93%, hasta los 23,5 millones de litros.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 578.261 t. hasta noviembre

21/12/2020@11:58:11

La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 578.261 toneladas hasta noviembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción fue de 277.744 t., mientras que en Italia alcanzó las 184.776 t.

Buen ritmo de producción y salidas de aceite de oliva en noviembre

14/12/2020@11:10:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado los buenos datos de producción y salidas de aceite de oliva registrados a 30 de noviembre. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción durante el pasado mes de noviembre fue de 238.000 toneladas, lo que hace que el acumulado hasta la fecha se sitúe en 275.500 t. Respecto a las salidas, se situarían por encima de las 136.000 t., lo que supone la cifra más alta del histórico para un mes de noviembre.

Noviembre, el mes del AOVE

25/11/2020@12:41:01

Son varios los días durante el mes de noviembre en los que se llevan a cabo celebraciones dedicadas al olivo y al AOVE, por lo que la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) propone construir una nueva cultura del aceite de oliva virgen extra que promueva su consumo y también lo potencie en la lucha contra el cambio climático.

Buen ritmo en las salidas de aceite de oliva al mercado en noviembre

13/12/2019@11:58:44
En noviembre se comercializaron 130.000 toneladas de aceite de oliva en el mercado español, de las que en torno a 88.000 t. se destinaron a la exportación y unas 42.000 t. al mercado interior, tal y como indican los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA); por lo que "se trata de una cifra de salidas muy importante y positiva, al ser la más alta para este mes de las últimas cinco campañas", según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

Italia, EEUU y Francia, principales destinos de las exportaciones españolas de AOVE en noviembre

31/01/2019@12:10:01
Italia (31%), Estados Unidos (15%) y Francia (11%) fueron los tres principales destinos a los que se dirigieron las exportaciones españolas de aceite de oliva virgen extra español en noviembre de 2018, según datos de Cooperativas Agro-alimentarias, a partir de cifras de Datacomex.
  • 1