www.mercacei.com
Edición 2015    3 de diciembre de 2023

olivar

25/04/2022@13:27:00

El proyecto europeo Diverfarming llega a su fin tras cuatro años experimentando y analizando los efectos agronómicos, medioambientales y socioeconómicos de la diversificación de cultivos en diferentes territorios de la Unión Europea (UE). Con el objetivo de compartir los años de trabajo en la diversificación de un olivar tradicional en Torredelcampo (Jaén) -en cuyas calles el grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha introducido cultivos como veza, avena, lavanda y azafrán-, se celebrará un seminario el próximo miércoles 27 de abril a las 18 horas en la localidad jiennense de Porcuna.

22/04/2022@12:15:00

La Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) acogerá el próximo 28 de abril la presentación de ConnecTrees DigitalHub©, la red de conocimiento para impulsar la digitalización de la agricultura de alta rentabilidad cuyo objetivo será la transferencia del conocimiento a los productores de cultivos leñosos de alto valor añadido (frutales, olivar, frutos secos y viñedo), a través del fomento de actividades centradas en la divulgación y la formación.

21/04/2022@14:18:01

CrowdFarming, el marketplace on line que conecta a los consumidores directamente con los agricultores, y PayPal, una de las principales plataformas de pago digitales en el mundo, han anunciado su colaboración para ofrecer pagos rápidos y seguros a los consumidores.

19/04/2022@13:59:00

El proyecto LIFE Olivares Vivos+, siguiendo la estela del trabajo realizado hasta ahora, continúa con la puesta en marcha de planes de actuación que incluyen la recuperación de espacios e infraestructuras apropiadas para los murciélagos. Según destaca SEO/BirdLife en su página web, estos mamíferos tienen una enorme importancia en el equilibrio ecológico y son sumamente beneficiosos para la agricultura.

18/04/2022@13:26:00

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Jaén (UJA) Juan Bautista Barroso ha sido nombrado director del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de esta institución universitaria.

08/04/2022@12:55:00

La presidenta ejecutiva de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, Soledad Aranda, ha inaugurado las jornadas de puertas abiertas del Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad "Terra Oleum". La sesión, que ha estado dirigida a los directores de los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de toda la provincia, ha tenido como principal objetivo mostrar los recursos que la Junta de Andalucía pone a disposición del ámbito educativo a través de este espacio.

08/04/2022@12:57:00

Tras el obligado parón provocado por la pandemia, el Consorcio Feria del Olivo de Montoro está trabajando para que la XXI Feria del Olivo de Montoro, que tendrá lugar del 11 al 14 de mayo, sea la edición más importante de su historia, ofreciendo al público una muestra en la que la tecnología y la digitalización serán sus principales ejes.

07/04/2022@12:56:00

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, destinará 2,7 millones de euros a la puesta en marcha de alrededor de 700 acciones formativas durante 2022. Esta inversión está encaminada a potenciar el sector agrario, pesquero, alimentario y acuícola andaluz y tiene por objetivo hacer de esta formación un elemento clave para su modernización.

06/04/2022@12:25:54

Agro Advisor, el servicio diseñado por la empresa malagueña Tupl Agro, está dirigido en una primera fase a olivareros a los que se les aporta datos útiles de su explotación extraídos a través de un software de Inteligencia Artificial. Esta información llega a sus teléfonos de manera sencilla una vez segmentados, analizados e interpretados.

05/04/2022@11:56:00

Los datos estadísticos sobre Producción Integrada referentes al año 2021 en Andalucía constatan un incremento del 6,1% de superficie de olivar bajo este método de producción en los dos últimos años, lo que supone alcanzar el máximo histórico de 397.872 hectáreas -el 24,36% de la superficie total del cultivo en la región-, según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, facilitados por la Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar).

05/04/2022@12:00:00

El Grupo de Investigación Básica y Aplicada en Hymenoptera (IBAHYM) de la Universidad de Salamanca (USAL) acaba de publicar un trabajo pionero que revisa los sistemas de agricultura tradicional y ecológica empleados en el cultivo de olivares relacionándolos con su incidencia en la biodiversidad y el control de plagas de sus ecosistemas, y evalúa además los efectos que tiene el abandono agrícola de sus parcelas sobre la mosca del olivo y sus principales enemigos naturales.

04/04/2022@11:59:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), ha publicado una licitación para comenzar con los trabajos de construcción de dos vehículos inteligentes para los cultivos andaluces.

01/04/2022@12:26:00

La Comisión Europea (CE) prevé presentar la propuesta de nueva directiva de uso sostenible de productos fitosanitarios a mediados de junio. Así lo ha anunciado la directora de Auditorías y Análisis de Salud y Alimentación del Ejecutivo comunitario, María Pilar Aguar, en el 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que se está celebrando en Sevilla.

01/04/2022@12:27:00

LIFE Resilience, proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE), organizó el pasado 29 de marzo un seminario en la ciudad portuguesa de Elvas, donde informó a los agricultores de la zona acerca de las buenas prácticas que se están llevando a cabo desde el proyecto para la lucha contra la Xylella fastidiosa en cultivos de olivar y almendro.

31/03/2022@11:58:02

Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de los sectores de industria auxiliar de la agricultura y tecnologías del olivar en la próxima misión comercial on line a Irán, que tendrá lugar del 16 al 19 de mayo.