www.mercacei.com
Edición 2015    18 de agosto de 2025

OLIVAR

14/07/2020@12:34:02

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó ayer la finca El Valenciano, en Carmona (Sevilla), donde comprobó el desarrollo de los proyectos de I+D+i que lleva a cabo la empresa Galpagro. Para Planas, la investigación, el desarrollo y la innovación son las herramientas que permiten al agricultor, y particularmente al olivarero, aplicar soluciones concretas a los problemas de su explotación.

13/07/2020@12:52:17

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha iniciado el primero de los pagos de la convocatoria 2020 de las ayudas a la contratación de los seguros agrarios. En concreto, se están abonando incentivos por valor de más de 7 millones de euros para cerca de 8.400 productores andaluces. Esta cantidad supone casi el 67% del presupuesto total de esta línea de subvenciones, que asciende a 10,5 millones de euros.

08/07/2020@12:50:16

El Tribunal de Cuentas Europeo evalúa el impacto de la política agrícola de la UE en la utilización sostenible del agua. La auditoría, que se ha iniciado recientemente, será útil a medida que se avance en la reforma de la Política Agraria Común (PAC).

08/07/2020@12:46:15

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que en estos momentos, la receptividad de los frutos es generalizada a la picada de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) en la mayoría de las provincias, por lo que continúa el seguimiento y la valoración de su presencia.

01/07/2020@12:16:08

La producción asegurada en el olivar ascendió a 813.236 toneladas en 2019, el 10,8% de la producción asegurable y un 44% más que un año antes (562.646 t.), según se desprende del informe anual de Agroseguro.

01/07/2020@11:59:46

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén avanzaron ayer que los olivareros retoman el proceso de movilizaciones interrumpido con la crisis sanitaria del coronavirus. Asimismo, anunciaron un acuerdo de unidad de acción para solicitar a las administraciones públicas medidas que puedan revertir a corto plazo la crítica situación del sector.

29/06/2020@12:36:18

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el abono de 15 millones de euros en ayudas dirigidas a respaldar la apuesta de los agricultores andaluces por sistemas de producción sostenibles. En concreto, destaca especialmente la línea de subvenciones dirigida a los sistemas sostenibles de olivar, que reúne solicitudes de pago por valor de casi 10,4 millones de euros (8.226 beneficiarios).

26/06/2020@12:21:01

Debido a la importancia de que tanto expertos como el público en general sean conscientes del peligro de la Xylella fastidiosa, así como de su impacto en la agricultura europea, los investigadores del Proyecto POnTE -en colaboración con una agencia profesional- han puesto a disposición del público material informativo para ayudar a difundir la información de base científica relativa a esta bacteria y promover la adopción de estrategias de control.

26/06/2020@12:11:10

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado que el próximo 30 de junio finaliza la contratación del módulo “p” del seguro creciente de olivar, cuya principal garantía es el pedrisco.

26/06/2020@12:01:19

Un total de 120 millones de euros se destinarán a apoyar a las empresas agrícolas afectadas por la propagación de la Xylella fastidiosa, según el Decreto firmado por la ministra de Política Agrícola italiana, Teresa Bellanova, y la Región de Puglia, que será la entidad ejecutora.

24/06/2020@12:34:18

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que los frutos ya cuajados están adquiriendo un calibre que en muchas áreas de cultivo son receptivos para la picada de la mosca del olivo. Por ello, desde la segunda mitad de junio se está realizando seguimiento y valoración de su presencia en el olivar andaluz.

23/06/2020@12:48:58

Desde el Instituto Andaluz de Investigación Agraria y Pesquera (Ifapa) han puesto en marcha una nueva herramienta dirigida a los profesionales de los distintos sectores productivos para transferir y divulgar los resultados generados a través de los proyectos de investigación y transferencia llevados a cabo en este organismo. En concreto, en el sector del olivar se va a organizar un ciclo de seminarios virtuales sobre "Innovaciones en el cultivo del olivo".

23/06/2020@11:21:48
El grupo de investigación de Hidraúlica y Riegos de la Universidad de Córdoba (UCO) acaba de lanzar una aplicación móvil, Reutivar App, que permite controlar y cuantificar la cantidad óptima de agua y fertilizantes en este tipo de sistemas de riego.

22/06/2020@11:32:28

El equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) que trabaja en Diverfarming -formado por los investigadores Beatriz Lozano, Luis Parras y Manuel González- gestiona el caso de estudio 4 del proyecto: un olivar tradicional con problemas de erosión en Torredelcampo (Jaén). A pesar de la situación derivada de la pandemia por el COVID-19, el equipo ha seguido trabajando en la recolecta de la avena sembrada entre las calles del olivar, obteniendo resultados de alrededor de 3.000 kilos por hectárea de avena cultivada en el olivar.

18/06/2020@12:43:58

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión telemática con los eurodiputados Juan Ignacio Zoido (PP) y Clara Aguilera (PSOE), en la que ha trasladado la "preocupación" del Gobierno andaluz y del sector agrario de la Comunidad relativa al presupuesto de la Unión Europea para el Marco Financiero 2021-2027, una propuesta que reduce de manera notable la dotación destinada a la Política Agraria Común (PAC) para Andalucía en un contexto de crecimiento de los presupuestos comunitarios.