Edición 2015 14 de septiembre de 2025
03/09/2020@13:23:23
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la nueva convocatoria de ayudas a los Grupos Operativos de Innovación por 17,4 millones, cantidad en la que están incluidos dos millones correspondientes a la Inversión Territorial Integrada 2014- 2020 de la provincia de Cádiz (ITI de Cádiz). La Junta ha aumentado en casi 6,5 millones la convocatoria anterior de 2016.
03/09/2020@12:23:01
La Dirección Agroambiental de la Región del Véneto y el Departamento de Territorio y Sistemas Agroforestales de la Universidad de Padua llevarán a cabo un estudio experimental para identificar las causas y desarrollar estrategias de intervención ante una enfermedad emergente que afecta a los olivos de esta región italiana.
31/08/2020@12:23:36
El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén ha editado el libro "Caracterización y valores del paisaje del olivar de Andalucía", en el que se recogen las actas del seminario que bajo el mismo título se celebró en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en abril de 2016. Esta publicación, de gran valor académico, cuenta con la participación de una quincena de expertos que abordan cuestiones como los paisajes agrícolas del Patrimonio Mundial, el olivar como paisaje cultural, los valores patrimoniales de los paisajes olivareros andaluces o la gestión de este paisaje como elemento dinamizador de la economía rural, entre otras.
31/08/2020@12:09:26
El periodo para presentar las solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2020 se ha cerrado con la recepción de 679.129 peticiones por parte de los agricultores y ganaderos españoles. En total, percibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas de los cuales 3.421 podrán abonarse por adelantado, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
26/08/2020@14:40:43
Para el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el aprovechamiento de los subproductos del olivar es una de las fórmulas al alcance del sector para mejorar su competitividad "en estos tiempos complejos y difíciles, motivados por la crisis de precios, los aranceles americanos o las dudas que genera la futura Política Agraria Común (PAC), y que han puesto sobre la mesa un serio debate en torno a la rentabilidad".
26/08/2020@14:13:36
Según explica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) en su informe a propósito de la situación de la mosca del olivo en esta Comunidad, las altas temperaturas registradas a lo largo del mes de julio y en la primera decena de agosto han mantenido las poblaciones de adultos de mosca del olivo (Bactrocera oleae) en niveles bajos, minimizando su incidencia sobre el cultivo.
16/07/2020@12:44:59
Seralma-Verde es el nombre del nuevo servicio que la Diputación Provincial de Jaén pone a disposición de los responsables de las almazaras y cooperativas de la provincia para el aprovechamiento de los subproductos del olivar.
16/07/2020@12:37:58
La actividad en los olivares de Huelma (Jaén) no cesa en estos calurosos días de julio, cuando los agricultores recogen la cuarta y última cosecha de cebada cervecera del Proyecto Olivo, desarrollado por la cervecera Heineken España con su marca Cruzcampo. Esta investigación fomenta el cultivo de cebada cervecera entre olivos de Jaén con el objetivo de proteger las condiciones hídricas y la biodiversidad natural de la zona, además de impulsar la economía local con nuevas técnicas agrícolas que mejoran la rentabilidad del agricultor.
16/07/2020@12:30:00
Finalizado el cuajado de la aceituna, desde Mercacei hemos querido conocer la previsión de productores, industriales, expertos y operadores oleícolas sobre la próxima campaña oleícola 2020/21. Aunque aún es pronto para estimar una producción concreta, ya que la evolución de la climatología jugará un papel determinante en los próximos meses, prevén una cosecha media y destacan la incidencia de Prays oleae en el olivar.
15/07/2020@12:41:14
El proyecto europeo LIFE Comp0live, liderado por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), está avanzando en la búsqueda de nuevos aprovechamientos industriales para los residuos de la poda del olivar. Esta iniciativa comenzó sus trabajos en 2019 con el fin de desarrollar un bioplástico con propiedades mejoradas que sirva como materia prima para fabricar componentes para la automoción y mobiliario urbano y para el hogar.
14/07/2020@12:34:02
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó ayer la finca El Valenciano, en Carmona (Sevilla), donde comprobó el desarrollo de los proyectos de I+D+i que lleva a cabo la empresa Galpagro. Para Planas, la investigación, el desarrollo y la innovación son las herramientas que permiten al agricultor, y particularmente al olivarero, aplicar soluciones concretas a los problemas de su explotación.
|
|
|