Edición 2015 16 de agosto de 2025
09/12/2016@12:03:09
La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) lidera el proyecto Reutivar ("Reutilización del Olivar"), cuyo objetivo es la evaluación de la mejor tecnología de regeneración de agua para el olivar. Esta iniciativa ha sido presentada a la convocatoria abierta por la Junta de Andalucía para la financiación de proyectos de innovación en el ámbito rural.
09/12/2016@11:47:38
La Comisión Europea (CE) adoptará antes de finales de 2017 una comunicación sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) después de 2020, según anunció el pasado 6 de diciembre el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker.
07/12/2016@12:11:43
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña (DARP) ha informado de que los resultados de las actuaciones llevadas a cabo en cuanto a la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en esta Comunidad son negativos y ha reafirmado que el territorio catalán está libre de esta peligrosa plaga que ataca a más de 300 especies de plantas, entre ellas el olivar. Cabe recordar que recientemente Andalucía y la Comunidad Valenciana también han confirmado las ausencia de esta bacteria en sus respectivas regiones.
05/12/2016@12:18:25
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha confirmado la ausencia de la bacteria Xylella fastidiosa en Andalucía, como resultado de las más de 1.500 muestras analizadas en los laboratorios de sanidad vegetal de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de esta Comunidad. En concreto, se han realizado 365 actuaciones de control y se han tomado 1.578 muestras de material vegetal para su análisis, todas ellas con resultados negativos.
01/12/2016@11:59:11
Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), de la Estación Experimental de Cajamar "Las Palmerillas", del Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias de Cataluña (IRTA) y de la empresa Lab-Ferrer están trabajando en el desarrollo de una plataforma web para programar y supervisar de forma automatizada el riego de toda una campaña en la nube. Este sistema integral se encargaría de llevar a cabo tareas rutinarias como la recogida y procesamiento de datos, toma de decisiones y ejecución del riego.
28/11/2016@12:40:28
El proyecto Sucellog consiste en impulsar la creación de centros logísticos de biomasa en las agroindustrias, especialmente cooperativas, como complemento a su actividad habitual, promoviendo así una nueva línea de negocio que les permote diversificar su actividad con una baja inversión, según ha destacado en su página web Cooperativas Agro-alimentarias, uno de los socios de esta iniciativa financiada a través de la Comisión Europea bajo el Programa Europeo Intelligent Energy.
25/11/2016@09:40:52
El Consejo Oleícola Internacional (COI) celebró ayer por la tarde en Madrid el Día Mundial del Olivo en un acto en el que se destacó la importancia del olivo como un cultivo que aporta bienestar social y económico, así como nutrición y salud, además de mantener el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.
23/11/2016@11:12:01
Las previsiones en Portugal apuntan a una disminución en la productividad de los olivares del 15% esta campaña en comparación con la temporada anterior, según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
23/11/2016@10:46:24
La iniciativa Apadrinaunolivo.org ha dado un paso más en su misión de recuperar el olivar abandonado con la inauguración el próximo sábado 26 de noviembre en Oliete (Teruel) de su almazara "Triple S": solidaria, social y sostenible.
22/11/2016@12:14:50
El pasado 14 de noviembre comenzó en Bari (Italia) la ejecución del proyecto europeo XF-Actors financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea (UE), para la prevención, detección temprana y control de la Xylella fastidiosa, según ha informado en su página web el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), que participa activamente en esta iniciativa a través de su Centro de Protección Vegetal.
21/11/2016@11:59:57
El Premio Andrés Núñez de Prado a la Investigación en Producción Ecológica, dotado con 6.000 euros, ha sido otorgado al trabajo "Valoración de la provisión de servicios ecosistémicos: el caso del olivar de montaña de los Pedroches (Córdoba)", de los autores Jesús Fernández Habas, Pedro Sánchez Zamora y Felisa Ceña Delgado.
|
|
|