www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

OLIVAR

18/11/2016@11:41:57
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha abordado durante la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, celebrada en Sevilla, la preocupación tras el anuncio oficial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) del primer caso de Xylella fastidiosa en España, concretamente en la Comunidad balear. Ortiz ha transmitido al sector un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que en Andalucía se mantiene el refuerzo en las medidas preventivas, de vigilancia y prospección establecidas en el Plan de Acción contra esta bacteria.

17/11/2016@11:35:56

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Ortiz, ha señalado en comisión parlamentaria que la Junta ha ordenado hasta el momento el pago del anticipo de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) por un importe total de 756,6 millones de euros, distribuidos entre 215.342 beneficiarios titulares de una solicitud única en 2016.

17/11/2016@11:06:11

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia ha informado de que desarrolla desde hace más de cuatro años un plan para la detección precoz de la Xylella fastidiosa. Las prospecciones de este Departamento, a través del Servicio de Sanidad Vegetal, se llevan a cabo no solo en las en las plantaciones agrícolas, sino que se ha ampliado a los productores, comerciantes e importadores de material vegetal, incluido el ornamental, así como a los espacios forestales, parques, jardines y autovías, donde se encuentran muchas especies sensibles, como es el baladre o el romero.

16/11/2016@11:27:11

El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y la Universidad de Jaén (UJA) están desarrollando un proyecto de I+D+i centrado en el uso de subproductos del olivar para mejorar las propiedades de los bioplásticos. Esta iniciativa, denominada Compolive, está trabajando en la utilización de fibras naturales procedentes del proceso de poda del olivo para la fabricación de nuevos materiales de base polimérica.

15/11/2016@13:53:01

La cumbre sobre el cambio climático (COP22), que se celebra en Marrakech entre el 7 y el 18 de noviembre, ha acogido una conferencia en torno al “Olivar y el aceite de oliva: ¿qué perspectivas hay para el cambio climático, las energías renovables y la economía circular?", en la que la Fundación "Olivier Promo Meknès" y l’Agro-pôle Olivier ENA Meknès han reunido a destacadas figuras políticas e institucionales, así como a representantes y expertos de la industria oleícola marroquí e internacional. En este encuentro se ha presentado "Olea Green-Food Meknès", un proyecto innovador para una olivicultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente en la Cuenca Mediterránea.

14/11/2016@11:56:06
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha plantado el primero de los más de 200 olivos con los que contará el Parque del Olivar de La Roda de Andalucía (Sevilla), unas instalaciones que, en su opinión, podrían servir de reservorio en el futuro al mantener una amplia representación de variedades de olivo y serán un “activo” para poner en valor este patrimonio andaluz.

14/11/2016@11:46:58

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto el trámite de información pública para el anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, aprobado el pasado 11 de octubre por el Consejo de Gobierno de la Junta. Según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), este período de alegaciones estará abierto durante el plazo de un mes desde el 12 de noviembre.

14/11/2016@11:42:53
El 1988 el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) inició el banco de variedades catalanas de olivo. En la actualidad este banco -que ocupa una superficie de 0,6 hectáreas en su centro de Mas de Bover en Constantí (Tarragona)- incluye un total de 50 genotipos de origen catalán, procedentes de las prospecciones realizadas en esta Comunidad.

11/11/2016@11:26:15

El Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares ha detectado la presencia de Xylella fastidiosa en tres muestras de cerezos tomadas en un centro de jardinería de Porto Cristo, en el término municipal de Manacor (Mallorca), durante un control rutinario. Se trata del primer positivo oficial en España, del cual se ha informado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), que ha comunicado la situación a la Unión Europea (UE).

10/11/2016@13:24:43

La superficie española dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 14,3% en 2015, hasta situarse en 197.135,5 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).

07/11/2016@12:11:44

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos calcula que la producción de aceite de oliva para esta campaña será de 1.193.735 toneladas, lo que representaría un 14,8% menos que en la temporada anterior.

07/11/2016@12:03:30

La empresa Alcuza Software ha lanzado AlcuzApp, una nueva aplicación móvil a través de la cual el olivarero puede disponer y gestionar en "tiempo real" todos los datos de la campaña de aceituna, así como interactuar con las almazaras evitando desplazamientos.

03/11/2016@11:55:19

La Junta de Andalucía destinará 208,57 millones de euros a las ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas incluidas en el Programa de Desarrollo Rural, PDR 2014-2020. De acuerdo con el listado provisional de beneficiarios que cumplen los requisitos, presentado en el Consejo de Gobierno, esta cantidad permitirá cubrir un total de 9.293 solicitudes para consolidar el liderazgo nacional de la Comunidad Autónoma en este sector.

02/11/2016@13:17:51

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha recomendado a los agricultores que no se alarmen al observar una enorme oruga (de hasta 10­-12 cm. de longitud) sobre sus olivos durante estos días de otoño, ya que no es una plaga del olivar y sólo los utiliza como planta huésped.