www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

OLIVAR

28/12/2017@12:20:47

Las organizaciones agrarias Asaja y COAG Jaén han valorado los buenos resultados de la campaña 2016/17, aunque han coincidido con UPA en la necesidad de que el Gobierno adopte una batería de medidas para paliar los graves efectos que tendrá la sequía en todos los sectores.

27/12/2017@16:08:51

La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural está realizando el pago de 33,6 millones de euros en ayudas que respaldan el desarrollo de la agricultura y la ganadería ecológicas y de las que se benefician más de 7.800 personas, entre ellos más de 3.000 olivareros, que reciben 10,3 millones de euros incluidos en el Plan Director del Olivar.

27/12/2017@12:53:15

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha editado la Guía del Seguro Agrario 2018 para dar conocer el Sistema Español de Seguros Agrarios y las novedades del 39º Plan, con un presupuesto de 211,2 millones de euros en 2018.

22/12/2017@12:57:30

Ocho cooperativas olivareras de las provincias Jaén y Granada sumarán fuerzas en Coperalia, un nuevo proyecto, con el que prevén comercializar en torno a 40 millones de kilos de aceite de oliva, con un valor aproximado de 280 millones de euros.

22/12/2017@12:49:54

La Universidad de Huelva, mediante el proyecto de investigación europeoTecnologías para el manejo y supervisión del cultivo del olivo (Tecnolivo)”, impulsará la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en este fruto, con novedosas técnicas de agricultura de precisión mediante drones, según ha informado esta institución.

22/12/2017@12:36:08

La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha informado a las organizaciones agrarias sobre los avances y novedades en el seguimiento de la Xylella fastidiosa y les ha comunicado la decisión de Bruselas de reconocer la actuación en las Islas Baleares como zona de contención de esta plaga.

21/12/2017@16:00:46

La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en su página web el listado de beneficiarios de las ayudas a la creación de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación, incentivos que en total superan los 200.000 euros para 46 beneficiarios de toda Andalucía. En global, la convocatoria cuenta con un presupuesto de 7,4 millones de euros para actuaciones relativas al sector agrario en general y el olivar (más de dos millones de euros) cofinanciados a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

21/12/2017@13:20:25

El sector del olivar ha logrado invertir la tendencia general agraria y ha incrementado su superficie agrícola utilizada (SAU) un 3,7% en el periodo 2013-2016, según la última Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrarias (EEA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

21/12/2017@13:16:07

ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado en su portal web el nuevo calendario de actividades de promoción internacional Food&Wines from Spain para el año 2018 en el que se incluyen las principales ferias y muestras del sector agroalimentario.

20/12/2017@14:12:29

La séptima edición de Oleomaq 2019 Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Almazaras y Envasado y Oleotec 2019 Salón Internacional de Técnicas y Equipos para la Olivicultura se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 y volverá a ser “cita obligada y punto de referencia” para el sector, así como un escaparate tecnológico “de primera línea” y una “excelente” plataforma de negocio, según han informado sus organizadores.

05/10/2017@11:54:11

Agroseguro ha publicado en su página web un documento que detalla las condiciones generales y específicas del seguro para explotaciones olivareras, entre ellas los riesgos y daños que cubre, las opciones de aseguramiento, la subvención y bonificación que tiene este seguro y cuándo se puede contratar.

03/05/2017@13:23:33

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han estudiado los efectos y beneficios de mantener la cubierta herbácea en el suelo de los olivares. En un artículo publicado recientemente en la revista Agriculture, Ecosystems and Environment, estos investigadores han mostrado los resultados obtenidos tras un año de medición en un olivar en Úbeda (Jaén), que demuestran que la cubierta herbácea aumenta notablemente la captación de carbono, actuando como sumidero de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero.

25/04/2017@10:21:15

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, y el ministro de Agricultura de la República Popular de China, Han Changfu, firmaron el pasado 21 de abril una declaración conjunta en Bruselas mediante la que se pondrá en marcha un proyecto entre la Unión Europea (UE) y el gigante asiático sobre capacitación de jóvenes agricultores y profesionales agrícolas.

10/03/2017@11:49:50
El profesor y consultor estratégico Juan Vilar ha participado hoy en las II Jornadas sobre Olivar Ecológico y Aceite de Oliva en Almendral (Badajoz), en las que ha manifestado que más del 20% del olivar mundial será superintensivo en 2030, lo que supondría una caída de renta neta del olivar tradicional.

22/02/2017@12:09:23

Representantes del Instituto Forestal Nacional (Infona) de Paraguay y de la Universidad de Bari “Aldo Moro” (Italia) firmarán hoy un acuerdo de cooperación para el cultivo del olivo en el país sudamericano, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo en su página web.