www.mercacei.com
Edición 2015    24 de marzo de 2023

PAC

06/05/2022@13:58:00

La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo de la Universidad de Jaén (UJA) celebró ayer la jornada "La aplicación de la PAC al olivar jiennense. ¿Para qué y para quién?", cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la nueva PAC en el olivar jiennense en términos económicos, pero también en otras cuestiones como los eco-esquemas.

29/04/2022@11:30:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha valorado que la Comisión Europea (CE) haya iniciado el procedimiento para autorizar el incremento del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). El borrador de reglamento, que el Ejecutivo comunitario ha presentado en Bruselas esta semana, permitirá incrementar los anticipos de las ayudas de la PAC de la campaña 2022 hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural.

26/04/2022@13:27:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ampliará hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la anualidad de 2022. De esta forma, según ha apuntado Carmen Crespo, “los agricultores y ganaderos que perciben estas subvenciones europeas dispondrán de dos semanas más para poder realizar los trámites”.

26/04/2022@13:28:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha remitido a la Comisión Europea (CE) -a quien agradece la "excelente colaboración con la que se están realizando los trabajos de elaboración del plan estratégico"- el documento que ofrece una primera respuesta a sus observaciones y en el que avanza las principales líneas en las que basará la formulación de la versión final del plan para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.

22/04/2022@12:07:53

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) inicia hoy el procedimiento de consulta pública previo a la tramitación de varios reales decretos que permitirán la aplicación del Plan Estratégico nacional de la Política Agraria Común (PAC) para el próximo periodo 2023-2027.

06/04/2022@12:29:00
El Gobierno lanzará una consulta previa a la elaboración del proyecto de Real Decreto por el que se regulará la intervención sectorial del olivar tradicional incluida en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas. El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comenzará mañana 7 de abril y finalizará el 21 de abril, ambos inclusive.

05/04/2022@11:55:00

Tras recibir la carta de la Comisión Europea (CE) el pasado 31 de marzo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) inicia esta semana las reuniones para completar la información requerida al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

28/03/2022@13:12:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha defendido que el Plan Estratégico de la PAC del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) debe reconocer el olivar como "eco-esquema per se" por su valor medioambiental como inmenso sumidero de CO2, evitando así un “coste más para un sector que está atravesando tiempos muy difíciles" por la escalada de los precios de la energía, los combustibles y los insumos.

07/03/2022@13:39:00

Agroexpo, la Feria Internacional del Suroeste Ibérico, que se celebró del 2 al 5 de marzo en Don Benito (Badajoz), cerró sus puertas con más de 32.000 visitantes. La muestra contó con la presencia de más de 250 empresas expositoras procedentes de diferentes puntos de Europa, así como de otros continentes. Una cifra que se duplicó en el caso de las marcas representadas y que demuestra, según sus organizadores, la buena salud del certamen, que prevé seguir creciendo.

02/03/2022@12:56:00

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha considerado que hay que desarrollar un cuerpo normativo, coordinado y coherente, que evite el abandono de explotaciones y la pérdida del olivar tradicional. A su juicio, se trata de un ecosistema agrario que reporta enormes beneficios a la sociedad y que debe ser protegido firmemente "ante las intensas amenazas que sufre".

28/02/2022@12:25:09

Más de 15.000 agricultores de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado 25 de febrero. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho "basta" al expolio que sufre el campo andaluz y han reclamado medidas políticas y fiscales para salvaguardar la viabilidad del sector.

21/02/2022@12:43:27

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga han decidido en unidad de acción intensificar las acciones reivindicativas programadas ante la difícil situación que atraviesa el sector. Así, convocarán el próximo 3 de marzo una manifestación con carácter urgente con tractores llegados desde distintos puntos de la provincia en la comarca de Antequera.

16/02/2022@12:51:00

Ante la grave crisis que están sufriendo los agricultores andaluces, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido intensificar las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero el sector agrario llevará a cabo un paro general agrario en Andalucía, además de celebrar una gran manifestación en Sevilla, que saldrá desde el Estadio Benito Villamarín y culminará en la sede de la Delegación del Gobierno, en la Plaza España.

10/02/2022@12:58:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre los efectos de la aplicación del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la provincia de Jaén, donde -a falta de algunos pagos pendientes- 82.621 agricultores y ganaderos recibieron en 2021 ayudas europeas por valor de 316,4 millones de euros. La principal conclusión de este informe es que Jaén se encuentra entre las provincias más castigadas por el nuevo modelo de aplicación de la PAC propuesto por el Gobierno central para el próximo marco europeo (2023-2027).

09/02/2022@13:50:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado hoy el procedimiento de consulta pública del proyecto de Real Decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola.