www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PAC

La innovación en el olivar ante los desafíos que plantea la nueva PAC

21/04/2023@11:57:00
La jornada sobre innovación en el olivar ante los desafíos que plantea la nueva Política Agraria Común (PAC), organizada por Asaja-Sevilla y Todolivo, puso de manifiesto que la mejora varietal y la apuesta por nuevos marcos de plantación son dos de las vías a las que pueden acceder los agricultores para modernizar sus explotaciones, reducir costes y adaptarse a los mercados.

La UCO elabora un estudio con diferentes alternativas viables para aplicar la PAC

17/04/2023@12:00:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha recibido por parte de los representantes del grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) el estudio que han elaborado en torno a la futura PAC, que arroja diferentes alternativas viables para aplicar el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) en Andalucía sin causar perjuicios ni recortes de ayudas a los agricultores andaluces ni al resto de Comunidades Autónomas.

Las claves para la aplicación de la nueva PAC en el olivar

13/03/2023@12:30:00
Mª Magdalena Gálvez Djouma, jefa del Área de Olivar y Aceite de Oliva de la Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), desvela en este artículo en exclusiva para Mercacei las claves para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en el sector y asegura que desde las diferentes administraciones se está fomentando su difusión y el asesoramiento técnico, tanto por su importancia en la mejora de la gestión de las explotaciones como para conocer todas las posibilidades de apoyo existentes.

El MAPA presenta la plataforma del CSIC que evaluará con rigor científico la nueva PAC

02/03/2023@13:18:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado prioritario que los objetivos que marca el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) sean analizados y evaluados con indicadores diseñados con criterios científicos. Así lo ha expresado durante la inauguración de la jornada de presentación del convenio entre su Departamento y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), suscrito el pasado mes de noviembre y que, con un presupuesto de 1,8 millones de euros -que serán aportados al 50% por ambos organismos-, se extenderá hasta 2025.

Comienza el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas directas de la PAC

01/03/2023@12:28:00
Alrededor de 650.000 agricultores pueden presentar a partir de hoy la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, que cuentan con un importe total de 4.875 millones de euros. Estas ayudas, que corresponden a la primera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027, se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre y completar el saldo a partir del 1 de diciembre.

La UCO colabora con la Junta de Andalucía para elaborar un informe que avale las alegaciones al Plan Estratégico de la PAC

27/02/2023@12:27:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, se ha reunido con representantes del grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) que están colaborando con el Gobierno andaluz en la elaboración de un informe que “avale la solicitud de modificaciones al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) que Andalucía ha presentado al Estado para defender a los agricultores y ganaderos de esta tierra”.

La Junta, OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía acuerdan alegaciones al Plan Estratégico de la PAC

22/02/2023@12:26:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción -en lo que ha calificado como un "momento histórico"- por haber llegado, una vez más, a un acuerdo con las organizaciones profesionales agrarias -Asaja, COAG y UPA- y Cooperativas Agro-alimentarias para plantear alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac).

Luis Planas: "Los eco-regímenes estarán exentos de tributación en el IRPF durante la aplicación de la nueva PAC"

17/02/2023@13:05:59

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado a los integrantes del Comité Asesor Agrario que las ayudas que cobrarán los agricultores y ganaderos por acogerse a alguno de los nueve eco-regímenes previstos en la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 estarán exentas de tributación en el IRPF a lo largo de estos cinco años.

Constituido el comité de seguimiento del Plan Estratégico de la PAC

16/02/2023@11:30:00

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido la sesión constitutiva del comité de seguimiento del Plan Estratégico para la aplicación en España de la Política Agraria Común (PAC), en el que participan representantes de las administraciones central y autonómica, organizaciones de productores y de la industria alimentaria, mujeres rurales, organizaciones ecologistas, consumidores y redes rurales, entre otros actores.

Andalucía pedirá que el olivar y la ganadería ecológica sean eco-regímenes "per se" en la PAC

25/01/2023@13:27:00

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha acordado las modificaciones al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) que presentará al Gobierno central antes del día 1 de marzo. La Junta aprovechará este período de solicitud de cambios para proponer que el olivar y la ganadería ecológica sean considerados eco-regímenes "per se" con objeto de evitar que los productores dedicados a estas actividades tengan que llevar a cabo prácticas medioambientales adicionales para recibir las subvenciones, tal y como ocurría en el cobro de las ayudas del "greening" en años anteriores.

Calendario de la nueva PAC en 2023 para las explotaciones agrícolas

23/01/2023@13:28:00

La entrada en vigor de la nueva Política Agraria Común (PAC) altera el calendario habitual para la tramitación de las ayudas, según lo establecido en los Reales Decretos publicados a finales de diciembre de 2022.

Prioridades del MAPA para 2023: PAC, presidencia de la UE y Ley de la Cadena Alimentaria

17/01/2023@12:29:00

La aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), que ha entrado en vigor el 1 de enero; la presidencia española de la Unión Europea (UE) en el segundo semestre del año; y el seguimiento del funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria centrarán las prioridades del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para 2023.

Alrededor de 140.000 ha. de olivar de bajo rendimiento de CLM podrán recibir una ayuda excepcional con la nueva PAC

13/01/2023@12:29:00

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, aseguró ayer -durante su visita a la cooperativa Colival en Valdepeñas (Ciudad Real)- que con la nueva Política Agraria Común (PAC) los olivicultores podrán solicitar "una ayuda adicional excepcional que no existía hasta ahora para el olivar de bajo rendimiento, ya sea porque tiene una pendiente alta o porque cuenta con menos de 100 olivos por hectárea". En el conjunto de la región podrían beneficiarse alrededor de 140.000 hectáreas, según precisó.

Los pagos de ayudas directas de la PAC de la campaña 2022 superaron los 4.037 millones de euros

09/01/2023@11:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las Comunidades Autónomas, de más de 4.037 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022, que se inició el pasado 16 de octubre.

Balance del MAPA en 2022: ayudas extraordinarias frente a la guerra en Ucrania y la sequía y el Plan Estratégico de la PAC

30/12/2022@11:57:00

La habilitación de ayudas extraordinarias y urgentes de apoyo a los agricultores para hacer frente a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania y la sequía; la aprobación definitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), que permitirá su entrada en vigor el 1 de enero de 2023; o el desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) han sido algunos de los compromisos destacados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a lo largo de 2022.