www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

PAC

09/01/2023@11:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las Comunidades Autónomas, de más de 4.037 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022, que se inició el pasado 16 de octubre.

30/12/2022@11:57:00

La habilitación de ayudas extraordinarias y urgentes de apoyo a los agricultores para hacer frente a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania y la sequía; la aprobación definitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), que permitirá su entrada en vigor el 1 de enero de 2023; o el desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) han sido algunos de los compromisos destacados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a lo largo de 2022.

28/12/2022@10:41:00

El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un paquete legislativo compuesto por ocho reales decretos que regulan la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para el próximo periodo de programación 2023-27 que entrará en vigor el próximo 1 de enero.

23/12/2022@12:11:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor los más de 363 millones de euros en ayudas de la Política Agraria Común (PAC) abonados por el Gobierno andaluz este mes de diciembre a cerca de 211.350 productores de esta Comunidad. Con este pago, el montante transferido a los agricultores y ganaderos andaluces supera los 1.227 millones de euros relativos a expedientes de la campaña 2022.

22/12/2022@12:52:00

El Consejo Provincial del Aceite de Oliva aprobó ayer por unanimidad una propuesta para la creación de un observatorio en defensa del aceite de oliva virgen por parte de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. El objetivo de este observatorio, que se crearía en el seno del Instituto Universitario de Investigación sobre Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), es contribuir a hacer llegar de forma clara y sencilla a la población los beneficios del consumo de AOVE y contrarrestar, en base a la evidencia científica, la información falsa que se difunde sobre este producto.

21/12/2022@13:28:00

Para analizar todos los desafíos a los que se enfrentarán los olivareros en la nueva Política Agraria Común (PAC), la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla celebró el pasado 19 de diciembre en Estepa una jornada específica donde se hizo especial hincapié "en la puesta en marcha de los eco-regímenes, una de las principales novedades que tendrá una importante repercusión en el cultivo del olivar, que supera en Andalucía los 1,6 millones de hectáreas, de las que 700.000 ha. pueden llegar a perder más del 25% de sus actuales ayudas".

16/12/2022@13:15:00

La aprobación de los 28 planes estratégicos -uno por cada país de la UE y dos en el caso de Bélgica- por parte de la Comisión Europea (CE) marca el inicio de la nueva Política Agraria Común (PAC) prevista para el 1 de enero de 2023.

13/12/2022@12:42:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, ha solicitado a la Comisión Europea (CE) que habilite medidas de financiación alternativas, más allá de las ayudas de Estado o el uso de la reserva de crisis, para asegurar a los agricultores el abastecimiento necesario de fertilizantes a precios razonables con vistas, sobre todo, a las siembras de la próxima primavera.

07/12/2022@12:16:04

La Escuela de Ingenieros Agrónomos de Albacete acogió el pasado 2 de diciembre una jornada organizada por Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, en colaboración con Globalcaja, sobre la aplicación de las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos. Según informó la organización, se trata de una nueva práctica de cultivo necesaria para que dichas explotaciones agrícolas sean perceptivas de las nuevas ayudas de la PAC 2023-2027, denominadas eco-regímenes.

21/11/2022@11:50:41

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, han suscrito un acuerdo de colaboración para el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), en su triple dimensión económica, social y ambiental.

18/11/2022@12:46:26

Unicaja Banco patrocina varias jornadas formativas para que agricultores y ganaderos reciban información y asesoramiento sobre el nuevo marco normativo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

16/11/2022@12:29:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido un encuentro con el presidente de Asaja-Jaén, Nicolás Vico, y representantes de esta organización agraria de Alcalá la Real (Jaén), en el que se han abordado los cambios que conlleva la entrada en vigor de la nueva Política Agraria Común (PAC). Las estimaciones de la Consejería de Agricultura apuntan a que el olivar andaluz perderá alrededor de 79 millones de euros en el período de aplicación de la nueva PAC (2023-2027).

21/10/2022@13:07:24

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado en Córdoba, en el marco de los V Premios Felipe González de Canales, que "Andalucía se convierte en la primera Comunidad Autónoma en aprobar la flexibilización de los requisitos para cobrar ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC) 2023/2027".

21/10/2022@12:04:00

El Palacio de Ferias y Congresos de Jaén acogerá el próximo 28 de octubre la jornada "Da el salto a la producción ecológica, CAAE te guía", organizada por la entidad de certificación CAAE en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y Grupo Editorial Mercacei, y dirigida a cooperativas y almazaras. En este encuentro se ofrecerán las claves para fomentar la producción de olivar ecológico, ya que en el marco de la nueva Política Agraria Común (PAC) los agricultores tendrán más ayudas europeas si producen en ecológico.

18/10/2022@13:26:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha comenzado a transferir a las Comunidades Autónomas los 2.800 millones de euros para los pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2022. Estos pagos beneficiarán a los alrededor de 650.000 agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña.