Edición 2015 4 de mayo de 2025
25/02/2019@11:01:25
La producción final de Andalucía esta campaña se situará en torno a 1.340.000 toneladas, en sintonía con lo aforado por el Gobierno regional, de modo que la oferta andaluza supondrá en este ejercicio entre un 60 y un 65% de toda la oferta europea, según Cooperativas Agro-alimentarias.
29/01/2019@11:01:24
El Grupo Interóleo ha destacado que el precio del aceite, lejos de aumentar, sigue por debajo de los 3 euros, una situación "injustificada", en su opinión, porque, tal y como se encuentra la campaña de recolección, habrá menos aceite del previsto en un principio debido a los bajos rendimientos.
10/01/2019@11:46:15
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha alertado del riesgo de la pérdida de rentabilidad del olivar ante la actual bajada del precio del aceite de oliva en origen. Según la entidad, la campaña 2018/19 estará marcada por el equilibrio entre la producción y el consumo mundial y por ello cree que "no hay ninguna razón para el galopante descenso de unos precios dignos que sean capaces de cubrir los costes de producción".
27/12/2018@10:45:08
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre de 2018, del que se desprende que la producción en el segundo mes de campaña supone la mitad de la obtenida en la temporada anterior debido al retraso en la maduración y a las lluvias que han dificultado la recolección.
19/12/2018@10:14:59
El consumidor costarricense percibe el aceite de oliva como un producto elitista y caro, empleándolo casi exclusivamente como aderezo de ensaladas y/o ingrediente en salsas. El precio, seguido de la marca, constituyen los factores decisorios de compra, mientras que el país de origen, método de elaboración o cualidades beneficiosas para la salud juegan un papel apenas relevante, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
17/12/2018@13:11:08
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2018, de las que se desprende que la renta agraria mantiene su senda de crecimiento batiendo un nuevo récord, al situarse en los 29.955,3 millones de euros, con un aumento del 3,4% con respecto al año anterior.
29/11/2018@10:57:21
Diego Hueltes, un ingeniero informático de Alcalá la Real (Jaén), ha desarrollado tres modelos de predicción del precio del aceite de oliva usando inteligencia artificial.
|
|
|