www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PRECIOS

COAG critica la actitud “tibia” del Ministro y UPA denuncia “intereses ocultos” en el mercado del aceite de oliva

21/03/2019@12:23:01

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha criticado que “por cada día que el ministro de Agricultura, Luis Planas, se preocupa y no actúa, los olivareros pierden 3 millones de euros”; mientras que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado la existencia de “intereses ocultos” que estarían manipulando el mercado para provocar el “hundimiento” de precios.

Planas y Hogan analizan la evolución de los precios del aceite de oliva

19/03/2019@12:17:31

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, analizó ayer en Bruselas con el comisario europeo del ramo, Phil Hogan, la “extraña” evolución de los precios del aceite de oliva.

La Junta de Andalucía y el sector olivarero acuerdan trabajar de forma conjunta ante la crisis de precios

18/03/2019@10:44:56

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, presidió el pasado viernes el Consejo Andaluz del Olivar que analizó la actual situación de precios en el sector, un asunto "muy complejo" que depende de la oferta y la demanda y que afecta a un sector "fundamental para el devenir económico de Andalucía y de Jaén".

El precio del aceite de oliva encadena 23 meses de bajadas con un descenso acumulado de 1,56 euros/kg.

15/03/2019@11:47:52

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) asegura que los olivareros encadenan 23 meses prácticamente ininterrumpidos de caídas en el precio en origen del aceite de oliva y denuncia que vuelva a estar por debajo de los costes de producción.

Cooperativas apuesta por la autorregulación del sector oleícola para dotar al mercado de estabilidad

14/03/2019@14:14:33

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía defenderá mañana en el Consejo Andaluz del Olivar que el Gobierno regional trabaje para lograr la autorregulación del sector productor del aceite de oliva, una medida contemplada en el Reglamento 1308/2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios, permitida para el sector del vino.

El MAPA y las CCAA siguen de cerca la situación de los precios del aceite de oliva para adoptar las medidas necesarias

13/03/2019@10:56:55

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró ayer en Madrid que su Departamento, junto con las Comunidades Autónomas productoras de aceite de oliva, está siguiendo muy de cerca la situación del mercado, que se está caracterizando por una caída de los precios, a pesar de tratarse de una campaña con una producción normal, que además coincide con reducciones de producción en otros países mediterráneos.

El Consejo Andaluz del Olivar se reunirá el viernes para analizar la caída de precios del aceite

11/03/2019@12:57:30

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha avanzado que reunirá el viernes 15 de marzo el Consejo Andaluz del Olivar, en el que está representado todo el sector, para analizar la caída de precios del aceite de oliva.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO marca su nivel más alto desde octubre de 2018

08/03/2019@12:14:43

El índice de precios de los aceites vegetales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aumentó un 1,8%, hasta los 133,5 puntos, marcando su nivel más alto desde octubre de 2018. La subida en febrero se debió sobre todo a los precios más altos para los aceites de palma, soja y girasol.

COAG-Andalucía pide la activación del almacenamiento privado del aceite de oliva

07/03/2019@12:58:27

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que solicite a la Comisión Europea (CE) la activación inmediata del almacenamiento privado de aceite de oliva, al situarse los precios por debajo de los costes de producción, en un marco de inestabilidad del mercado.

Andalucía producirá esta campaña entre un 60 y un 65% de toda la oferta europea

25/02/2019@11:01:25

La producción final de Andalucía esta campaña se situará en torno a 1.340.000 toneladas, en sintonía con lo aforado por el Gobierno regional, de modo que la oferta andaluza supondrá en este ejercicio entre un 60 y un 65% de toda la oferta europea, según Cooperativas Agro-alimentarias.

COAG advierte de que los precios en origen del AOVE en España son un 58% inferiores a los de Italia

11/02/2019@12:20:17
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en España se han situado durante la primera semana de febrero un 58% por debajo de los registrados en Italia.

La producción de aceite de oliva en España asciende a 727.800 t. en el primer trimestre de campaña

30/01/2019@12:13:25

La producción de aceite de oliva en este primer trimestre de campaña ha ascendido a 727.800 toneladas en España, lo que supone un incremento del 10% respecto a la campaña pasada y de un 7% sobre la media de las cuatro anteriores, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La producción de aceite de oliva en Italia, en mínimos históricos

30/01/2019@10:37:30

Los últimos cálculos del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea) apuntan a una producción de aceite de oliva en Italia esta campaña de 185.000 toneladas, lo que supone un 57% menos respecto a la temporada anterior y "una de las peores cosechas de la historia del olivar transalpino".

Interóleo cree que no hay razones lógicas que justifiquen el actual precio del aceite

29/01/2019@11:01:24
El Grupo Interóleo ha destacado que el precio del aceite, lejos de aumentar, sigue por debajo de los 3 euros, una situación "injustificada", en su opinión, porque, tal y como se encuentra la campaña de recolección, habrá menos aceite del previsto en un principio debido a los bajos rendimientos.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO alcanza el nivel más bajo desde 2007

11/01/2019@11:21:06

Durante 2018, el índice de precios de los aceites vegetales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se situó en un promedio de 144 puntos, lo que supone un 15 % menos que en 2017, alcanzando el nivel más bajo desde 2007.