www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PRECIOS

AEMO alerta del riesgo de la pérdida de rentabilidad del olivar ante la bajada del precio en origen

10/01/2019@11:46:15

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha alertado del riesgo de la pérdida de rentabilidad del olivar ante la actual bajada del precio del aceite de oliva en origen. Según la entidad, la campaña 2018/19 estará marcada por el equilibrio entre la producción y el consumo mundial y por ello cree que "no hay ninguna razón para el galopante descenso de unos precios dignos que sean capaces de cubrir los costes de producción".

El retraso en la maduración y las lluvias reducen la producción un 56% en lo que va de campaña

27/12/2018@10:45:08

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre de 2018, del que se desprende que la producción en el segundo mes de campaña supone la mitad de la obtenida en la temporada anterior debido al retraso en la maduración y a las lluvias que han dificultado la recolección.

El precio y la marca, factores decisorios de compra del aceite de oliva en Costa Rica

19/12/2018@10:14:59

El consumidor costarricense percibe el aceite de oliva como un producto elitista y caro, empleándolo casi exclusivamente como aderezo de ensaladas y/o ingrediente en salsas. El precio, seguido de la marca, constituyen los factores decisorios de compra, mientras que el país de origen, método de elaboración o cualidades beneficiosas para la salud juegan un papel apenas relevante, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

La renta agraria crece un 3,4% en 2018 hasta los 29.955 millones de euros

17/12/2018@13:11:08

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2018, de las que se desprende que la renta agraria mantiene su senda de crecimiento batiendo un nuevo récord, al situarse en los 29.955,3 millones de euros, con un aumento del 3,4% con respecto al año anterior.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO alcanza un mínimo de 12 años

07/12/2018@11:19:03

Los precios de los productos alimentarios que se comercializan a nivel mundial bajaron en el mes de noviembre, liderados por las fuertes caídas del aceite de palma y otros aceites vegetales, según informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Inteligencia artificial para predecir el precio del aceite de oliva

29/11/2018@10:57:21

Diego Hueltes, un ingeniero informático de Alcalá la Real (Jaén), ha desarrollado tres modelos de predicción del precio del aceite de oliva usando inteligencia artificial.

La Junta de Andalucía y el sector del aceite de oliva renuevan el convenio para facilitar información a través del Observatorio de Precios

26/11/2018@11:24:07

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía e Infaoliva-Andalucía han renovado el convenio de colaboración para facilitar información del sector a través de la web del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta. Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, tiene como objetivo impulsar la transparencia del mercado del aceite de oliva.

COAG-Andalucía reclama transparencia para que el olivar no se vea sometido a prácticas especulativas

20/11/2018@12:03:14
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha hecho un llamamiento al sector y a la venta ordinaria de aceite por las cooperativas para que "no se dejen amedrentar ante las prácticas especulativas que dibujan una realidad ficticia para atemorizar a los productores y hacerlos vender el aceite a precios por debajo de la rentabilidad".

Andalucía realiza un nuevo pago de 11,1 millones de euros en ayudas agroambientales al olivar

12/11/2018@12:18:29

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha iniciado un nuevo pago de 12,2 millones de euros de ayudas agroambientales de la campaña 2017 para un total de 8.552 beneficiarios. Estos incentivos corresponden a las subvenciones dirigidas a los sistemas sostenibles de olivar (11,1 millones de euros para 8.253 productores) y de cultivos leñosos (178.077 euros para 61 beneficiarios).

¿Qué factores influirán en la formación de los precios a medio plazo?

08/11/2018@13:28:23

El consultor y analista oleícola internacional Juan Vilar considera que la formación de precios del aceite de oliva a medio plazo quedará en manos de explotaciones olivareras eficientes y de la distribución.

UPA-Andalucía prevé buenos precios para los productores de aceite de oliva

06/11/2018@11:09:13

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha asegurado que la campaña 2018/19 viene cargada de razones por las cuales sería absolutamente ilógico e incoherente que no se percibieran buenos precios en origen para los productores de aceite de oliva.

La CE publica un informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola

29/10/2018@12:27:31

La Comisión Europea (CE) ha publicado el primer informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola que pone de manifiesto que el trabajo de las autoridades europeas de competencia puede ayudar a los agricultores a obtener mejores condiciones y precios al vender sus productos a grandes compradores o cooperativas.

Pionera herramienta agrícola online para calcular el precio de la aceituna y comercializarla sin intermediarios

13/09/2018@13:23:35

Agrocomparador.com nace con el objetivo de unir a agricultores, empresas y cooperativas para facilitar la compra y venta de sus productos de manera directa. Mediante esta herramienta gratuita, se puede conocer el precio de mercado en tiempo real de productos agrícolas, así como venderlos o comprarlos al mejor precio posible. Actualmente, el sistema ofrece el cálculo de la aceituna pero próximamente, también estará habilitado para otros productos como el trigo, la naranja, las pipas, el arroz, la almendra, entre otros.

UPA Andalucía reivindica el alza en los precios del aceite de oliva

13/09/2018@12:57:52

Al hacer balance de la evolución de la campaña de aceite de oliva, a partir de los datos extraídos del último informe emitido por la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario), UPA Andalucía reivindica que los agricultores deben percibir precios razonables por sus producciones e incide, por tanto, en que “los precios del aceite de oliva deberían ir inequívocamente al alza”.

La acelerada banalización del producto pone en peligro el sector del aceite de oliva en España

05/09/2018@13:17:31
El aceite de oliva está sometido en España a un proceso acelerado de banalización, de desprecio de su valor real, que pone en peligro el futuro de todo el sistema agrario e industrial vinculado a este producto. Esta es la principal conclusión de un informe elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada sobre la viabilidad del sector oleícola en España.