www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PRECIOS

UPA convoca una concentración por los “precios justos” de la aceituna de mesa

03/09/2018@13:15:22

UPA Andalucía se reunió con aceituneros de la provincia de Sevilla en el Ayuntamiento de Utrera para coordinar una serie de acciones encaminadas a salvar los precios de la próxima campaña de aceituna de mesa. Así, el primer paso lo constituirá la concentración que tendrá lugar el 5 de septiembre en la Puerta de Jerez de Sevilla, para denunciar la situación de los productores -que llevan varias campañas trabajando a pérdidas - y reivindicar unos precios justos.

Las cooperativas hacen balance positivo de la campaña oleícola

17/07/2018@13:00:01

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con representación de las principales provincias productoras mantuvieron este lunes una reunión para analizar la evolución de la campaña 2017-2018. La buena evolución de los precios en las últimas semanas y el crecimiento de las salidas al mercado centraron buena parte de la reunión.

Las importaciones de aceite de oliva extracomunitario aumentan un 73%

12/07/2018@12:53:44

Según el último boletín del Consejo Oleícola Internacional, durante los seis primeros meses de campaña (hasta marzo) se registró un aumento de las importaciones de aceite de oliva procedente del exterior de la Unión Europea del 73%, mientras que las adquisiciones intracomunitarias disminuyeron un -11%, comparadas con el mismo periodo de la campaña anterior.

Aula de Mágina ofrece formación sobre Xylella fastidiosa y precios del aceite

21/06/2018@14:20:12

Como parte de su proyecto formativo Aula de Mágina, la sede del Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina acogió el pasado lunes unas Jornadas sobre la situación actual de la Xylella fastidiosa y la evolución del mercado del aceite, organizadas de forma conjunta por Interóleo y el mencionado Consejo.

La Junta de Andalucía concede una subvención para la difusión del precio del aceite de oliva

21/06/2018@13:29:30

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía ha concedido una subvención de 30.000 euros a la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva para financiar el coste del personal dedicado a la difusión de la información de precios en origen del aceite de oliva.

Dcoop responde a las críticas: “No somos especuladores, ni mucho menos manipuladores”

18/06/2018@13:55:17

Con relación al brusco descenso de precios del aceite de oliva en origen acaecido hace unas semanas, se publicaron ciertas informaciones en varios diarios generalistas que apuntaban al Grupo Dcoop como responsable de llevar a cabo “determinadas maniobras encaminadas a bajar el precio del aceite y controlar el mercado”. Ante la gravedad de las acusaciones -a las que desde Dcoop no se presta ninguna atención, según indican-, Mercacei ha querido recabar la opinión del Grupo que afirma que "Dcoop vende a lo largo del año aprovechando oportunidades de mercado; no somos especuladores, ni mucho menos manipuladores”, han recalcado.

El precio del aceite de oliva repunta un 8,3%

14/06/2018@12:50:23

Según los datos proporcionados por COAG, desde el 28 de mayo el aceite de oliva lampante ha subido de 2,15 a 2,45 euros/l., el virgen de 2,35 a 2,50 euros/l. y el virgen extra de 2,50 a 2,65 euros/l. La organización expresó su satisfacción por el alza de precios en origen (+8,5% de media en las tres categorías) y se congratuló de que el sector “no se deje amedrentar por prácticas especulativas de las cadenas de distribución”. En la misma línea, UPA Andalucía reconoció su preocupación en los meses precedentes por los niveles de precios en origen y criticó “el abuso de los especuladores en el sector del aceite de oliva”.

La superficie de girasol se reduce en torno al 15% en Córdoba por su escasa rentabilidad

12/06/2018@14:00:58
Según ha denunciado la organización agraria Asaja Córdoba, la superficie de girasol en la provincia de Córdoba ha sufrido un descenso importante en relación al año pasado, con una reducción en esta campaña que estima en torno a un 15% “debido a su escasa rentabilidad

Asaja Jaén defiende la integración del sector productor del aceite de oliva para evitar la especulación con los precios

06/06/2018@15:18:23

ASAJA-Jaén ha manifestado la importancia de los grandes grupos cooperativos productores de aceite de oliva como máxima defensa frente a la especulación con los precios. La organización agraria insiste en que el sector productor debe poder competir con las mimas armas que las multinacionales dedicadas al envasado y a la distribución, a las que les interesa la caída de los precios.

El precio del AOVE en origen, a la baja en los principales países productores

06/06/2018@13:02:37

El último boletín mensual del Consejo Oleícola Internacional (COI) confirma la caída de los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en los tres principales países productores de la Unión Europea (UE) y Túnez, con España a la cabeza del declive. La cotización del AOVE español se situó a finales de mayo en 2,61 euros/kg., lo que supone una variación del -34% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las organizaciones agrarias prevén un rebote al alza en las cotizaciones del mercado oleícola

29/05/2018@12:59:10

En el marco de la celebración del Consejo Sectorial del Aceite, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía consideró que no existen motivos objetivos para los actuales niveles de precios en el sector oleícola y auguró que “de aquí a final de campaña se producirá un repunte de las salidas". En la misma línea, COAG-Jaén prevé un rebote al alza del precio del aceite, ya que "la actual bajada de precios se sustenta en concionantes ficticios y la realidad del mercado es diferente”.

El precio del aceite de oliva de marca blanca, sin diferencias en la gran distribución

17/04/2018@12:48:13

Un estudio de iAhorro, que compara los precios de una cesta de la compra saludable en los supermercados Mercadona, Eroski, Dia, Hipercor, Alcampo y Carrefour, refleja las mínimas diferencias de precio entre los aceites de oliva suaves de las marcas blancas de la gran distribución española.

Los precios en origen del aceite de oliva español disminuyen un 19%

06/04/2018@14:39:37

Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en España, que se situaron a finales de marzo 2018 en 3,13 euros/kg., suponen una disminución del 19% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Nuestro país no es el único afectado por la escalada negativa de los precios: en Italia sufrieron una variación del -34% y en Grecia del -13%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Dinamitando los pilares de nuestra tierra

20/03/2018@13:11:27
Mercacei ofrece el último post del blog de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), que analiza y relaciona la actual situación de precios bajos del aceite de oliva en el mercado con las últimas lluvias. En el artículo se hace un llamamiento a los agricultores a mantener la calma y les recuerda que "la decisión de vender a la baja es solo nuestra".

España supera los 1,2 millones de toneladas de aceite y el sector pide evitar especulaciones de precios

14/03/2018@14:46:19
Según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, España ha producido hasta el 28 de febrero 1.203.594 toneladas de aceite, una cifra que supera levemente los datos previstos por el aforo oficial y que no debe hacer tensionar a la baja los precios, según la organización agraria. Debido a las previsiones certeras del aforo, UPA Andalucía ha instado a su uso como herramienta estratégica para planificar las campañas y evitar así la especulación en las cotizaciones.