Edición 2015 4 de mayo de 2025
12/05/2017@11:04:23
El éxito de la marca de distribuidor y el impacto del aumento de precios impulsa el valor de las ventas de aceite de oliva en Europa, según las últimas cifras de la consultora IRI, que ha precisado que a pesar de las difíciles condiciones económicas y las "malas" cosechas en España, Italia y Grecia en 2015, las ventas en valor se incrementaron en varios mercados, hasta 3.000 millones de euros (entre enero y diciembre de 2016) en Europa Occidental, mientras que los precios subieron una media del 4,8%.
11/04/2017@13:27:31
Las existencias totales de aceite de oliva a 31 de marzo se sitúan en 893.673 toneladas, de las cuales 666.584 t. se encuentran en almazaras y cooperativas, 31.480 t. en el Patrimonio Comunal Olivarero y 195.609 t. en envasadores y refinerías, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
31/03/2017@12:11:15
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha hecho balance sobre cómo ha transcurrido el grueso de la campaña de aceite de oliva 2016/17 y ha precisado que la disminución de la producción en España y en otros países productores, combinada con las menores existencias de enlace entre cosechas a nivel mundial, han provocado que los precios medios en origen en España se hayan incrementado un 6% respecto al año anterior, y del 30% en comparación con la media de los últimos cinco. A modo de referencia, en estos momentos, según la organización, el precio medio del aceite de oliva virgen extra en origen se sitúa en torno a los 3,7 euros por kilo.
14/03/2017@12:57:20
Tras conocer los últimos datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), desde Mercacei hemos querido recabar la opinión de varios profesionales del sector, que han analizado la singular evolución del mercado esta campaña.
13/03/2017@12:18:56
Un informe de la Comisión Europea (CE) detalla que los precios del aceite de oliva se sitúan alrededor del 30% por encima de la media de los últimos cinco años en la Unión Europea (un 38% en el caso de Italia) y se prevé que se mantengan en estos niveles o incluso aumenten, debido a la menor cosecha, a la demanda constante y a la debilidad de la oferta en terceros países, así como a la insuficiente lluvia registrada hasta el momento con vistas al próximo ciclo de producción en España.
08/02/2017@12:06:54
Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra han registrado un incremento generalizado en España, Italia y Grecia, hasta situarse a finales de enero en 3,64 euros/kg., 5,90 euros/kg. y 3,46 euros/kg., respectivamente, según recoge el Consejo Oleícola Internacional (COI) en su informe de mercado.
17/01/2017@11:14:27
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su satisfacción ante una relación calidad/precio equilibrada y sostenible para los productores. En este sentido, desde el sector del olivar de esta organización se ha subrayado que la evolución en las dos últimas campañas demuestra que el sector no es excedentario y tiene capacidad para poner en el mercado todo el aceite de oliva que se produce a precios remuneradores.
22/12/2016@12:37:59
El índice de precios del aceite de oliva en la Unión Europea (UE) subió en 2015 un 36,1% y, si se considera la tasa de variación durante el período 2010-2014, el incremento fue del 45,9%. Asimismo, el precio medio del aceite de oliva virgen extra fue de 509,10 euros por 100 litros, según detalla la edición 2016 del informe estadístico sobre la agricultura de Eurostat, publicado ayer.
|
|
|