www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

SUELOS

Las causas y consecuencias de la erosión en el olivar

30/11/2018@12:05:18

La Universidad de Jaén (UJA) organizará el próximo 4 de diciembre, en el marco del programa Andalucía Ecocampus y como antesala a la conmemoración del Día Mundial del Suelo, una jornada sobre las causas y consecuencias de la erosión en el olivar en la que se expondrán técnicas agronómicas encaminadas al control de la erosión a través del tratamiento de las cárcavas y cómo el uso de las mismas, unidas a buenas prácticas agrícolas, mejoran la productividad y la fertilidad del suelo.

Las plantas que crecen en suelos ricos en yeso son resistentes a la actividad del ser humano

15/10/2018@11:17:12

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han examinado por primera vez el problema de la fragmentación de hábitat sobre el conjunto de especies de una comunidad vegetal de suelos de yeso. La diversidad genética encontrada en estos sistemas abre la puerta a nuevos planes de gestión y conservación.

Olivar y azafrán, aliados para incrementar la productividad de la tierra

10/10/2018@11:01:51

El equipo cordobés del proyecto europeo Diverfarming ha comenzado la siembra del azafrán en las calles del olivar. A través de la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo de bajos insumos, este estudio pretende aumentar la productividad de esos terrenos aumentando el rendimiento de sus suelos y reduciendo costes, según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO) en un comunicado.