www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

UPA

OPAs y Cooperativas piden una norma de comercialización para gestionar la oferta de aceite de oliva

18/05/2020@13:48:22
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que el sector oleícola disponga de mecanismos de adecuación de oferta y demanda que puedan implementarse de forma inmediata y con carácter obligatorio, para garantizar un mayor equilibrio entre los distintos eslabones que componen la cadena y su viabilidad económica.

La producción total de aceite de oliva se sitúa en 1,1 millones de toneladas hasta febrero

12/03/2020@11:57:19
La producción durante el mes de febrero, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ha sido de prácticamente 100.000 toneladas, lo que se traduce en un acumulado de 1.102.700 toneladas, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

Las OPAs posponen las movilizaciones por el coronavirus

12/03/2020@11:31:35

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pospuesto, debido al coronavirus, todos los actos, protestas y movilizaciones que se estaban celebrando por todo el país. "Ahora es momento de ser prudentes y responsables, por lo que hay que poner fin, de momento, a la revuelta de los agricultores al límite", han señalado en un comunicado conjunto.

Reivindicación y negociación: continúa el trabajo y las movilizaciones de los agricultores

05/03/2020@13:00:18
Mientras se siguen sucediendo las protestas y movilizaciones por todo el territorio nacional, sus convocantes, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA continuarán la semana que viene el proceso de negociaciones con el Gobierno para concretar un plan de choque urgente que recoja medidas eficaces para abordar la crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias.

UPA desarrolla un programa para mejorar la materia orgánica de los suelos agrícolas

04/03/2020@12:22:49

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) está desarrollando un programa para mejorar la materia orgánica de los suelos agrícolas, desde un punto de vista tanto de innovación como de difusión de buenas prácticas.

UPA denuncia que DIA está realizando ofertas "abusivas" con el aceite de oliva

03/03/2020@13:02:04

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que la empresa de la gran distribución DIA está realizando ofertas "abusivas" con el aceite de oliva. En concreto, según la organización, esta corporación ha respondido a las protestas de los agricultores bajando el precio del aceite un 14%, de los 2,69 a los 2,29 euros.

UPA propondrá la prohibición de almacenar aceite de oliva extranjero en el PCO

27/02/2020@10:42:19

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) propondrá que se prohíba el almacenamiento de aceite de oliva extranjero en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero (PCO). Una solicitud que la organización llevará a la reunión de la Fundación, convocada para el próximo 12 de marzo, y que esta semana planteó su secretario general, Lorenzo Ramos, al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la reunión de la Mesa de Diálogo Agrario en Madrid.

Correos Market, productos del campo a la mesa

13/02/2020@13:35:34

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Correos se han reunido recientemente con el fin de avanzar en el desarrollo de Correos Market, la tienda de productos elaborados en España, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, que muy pronto incluirá productos frescos. De esta manera, Correos Market facilitará la venta directa entre muchos agricultores y consumidores de todo el país.

Las OPAs prevén que la producción final de aceite de oliva en España no supere 1.100.000 t.

12/02/2020@12:34:43

Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del pasado mes de enero, que apuntan a una producción acumulada de 997.402 toneladas de aceite de oliva a nivel nacional, la organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA prevén que el volumen final no superará la cifra de 1,1 millones de toneladas.

UPA rechaza la resolución de Autocontrol y vuelve a exigir a Lidl que retire la campaña “el Preciobajismo”

11/02/2020@15:10:45

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha rechazado la última resolución del organismo Autocontrol, que ha respaldado a Lidl España y a su campaña “el Preciobajismo”. La entidad, formada por los propios anunciantes, agencias y medios de comunicación, considera que el tono “ficticio, exagerado y humorístico de la campaña” da marchamo de veracidad y legalidad a la campaña, que no puede considerarse engañosa, según su dictamen.

El sector olivarero llama a toda la provincia de Jaén a concentrarse el 24 de febrero

11/02/2020@13:28:50
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva. El sector olivarero ha hecho un llamamiento a toda la sociedad jiennense a concentrarse, masivamente, el próximo 24 de febrero en los 97 municipios.

COAG anuncia que continuarán con movilizaciones hasta que se reviertan los bajos precios del aceite de oliva

07/02/2020@11:53:42
El responsable del sector del olivar en COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha agradecido la atención que ha tenido el ministro de Agricultura, Luis Planas, al reunirse con el sector, si bien ha lamentado que "por desgracia no hay nada nuevo". "Estamos en una situación permanente de quiebra técnica que no podemos soportar más tiempo. Nosotros necesitamos medidas para ya", ha insistido. Por ello, Ávila ha anunciado que la campaña de movilizaciones, en unidad de acción con el resto de organizaciones agrarias, continuará "hasta que tengamos una solución real y una reversión de los precios del aceite de oliva".

El Gobierno crea la mesa de diálogo agrario

03/02/2020@12:30:11

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció el pasado 1 de febrero la creación de la mesa de diálogo agrario entre el Gobierno y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA para estudiar las medidas que son necesarias llevar a cabo para asegurar el futuro de la agricultura y ganadería españolas.

"Éxito absoluto" de las movilizaciones en la provincia de Jaén

31/01/2020@12:09:58

"Exito total y absoluto". Así ha calificado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén las marchas en defensa del sector olivarero y los cortes durante la mañana de ayer de las principales vías de comunicación: la A-4 y la A-44, además de la A-316 y la A-32. Se trata de la primera de las movilizaciones previstas, organizadas por Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, hasta que se reviertan los "ilógicos" bajos precios del aceite y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado del aceite de oliva.

El sector olivarero anuncia una "movilización permanente" hasta que se reviertan los bajos precios

29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.