www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

UPA

Las OPAs retoman las movilizaciones en todos los territorios

09/12/2021@13:27:00

Los máximos responsables de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han decido dar luz verde a un nuevo proceso de movilizaciones que se llevará a cabo en toda España en protesta “por la situación de grave crisis de rentabilidad que afecta a la inmensa mayoría de los agricultores y ante los graves ataques de que son objeto”.

El Congreso aprueba la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria

03/12/2021@12:59:00

El Congreso de los Diputados aprobó ayer el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que ha incorporado parcialmente las enmiendas presentadas por el Senado al texto.

Lidl exportará a Europa su AOVE de olivar tradicional de producción andaluza

02/12/2021@13:27:00

Lidl ha anunciado que en 2022 comenzará a exportar el aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional de origen 100% andaluz que, bajo la marca Olisone, comercializa en sus tiendas de España desde el pasado mes de febrero. La compañía ha decidido dar un paso más en su compromiso con el desarrollo sostenible del sector oleícola de esta Comunidad y exportará dicho aceite -que proviene en un 90% de Jaén- a las 160 tiendas que la cadena tiene en Suiza.

Cristóbal Cano, nuevo presidente del grupo de olivar del COPA-Cogeca

19/11/2021@12:14:57

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano, ha sido nombrado presidente del grupo de olivar del COPA-Cogeca, la entidad que representa a las organizaciones agrarias y cooperativas europeas para las relaciones con las autoridades comunitarias en Bruselas.

Las OPAs anuncian un gran proceso nacional de movilizaciones

18/11/2021@13:27:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA lanzarán un gran proceso de movilizaciones de ámbito nacional. La convocatoria se fundamenta en una confluencia de motivos que, a su juicio, "está poniendo en peligro la supervivencia de los agricultores y ganaderos y del propio medio rural español tal y como lo conocemos".

Las OPAs piden un plan de choque urgente para el sector agrario

15/11/2021@13:27:00

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se han dirigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el objetivo de solicitar una reunión urgente en la que se aborde un plan de choque que frene la "crítica" situación que atraviesan las explotaciones agrarias.

La campaña 2020/2021 cierra con récord de ventas de aceite de oliva

15/10/2021@13:00:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que el sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas, según se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) referentes al mes de septiembre y que cierran el ejercicio oleícola. De esta forma, la organización ha destacado que la campaña 2020/21 desplaza a la 2013/14 como la de mayor volumen de salidas de la historia.

Caravana de protesta ante la "pérdida de renta" que provocará el Plan Estratégico de la PAC en Andalucía

29/09/2021@13:18:18

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha convocado una caravana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una Política Agraria común (PAC) justa para los agricultores andaluces y en protesta “ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz”. De no modificarse el Plan Estratégico Nacional, estas organizaciones han asegurado que esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente “que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región”.

Las OPAs y Cooperativas valoran el aforo de la Junta y prevén un buen escenario para los precios

24/09/2021@13:26:00

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han valorado el aforo de aceite de oliva para la campaña 2021/22, elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y prevén un buen escenario para los precios.

La Comisión de Agricultura del Congreso aplaza el debate de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria

23/09/2021@12:08:00

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados ha decidido suspender la sesión prevista ayer por 16 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, al tiempo que ha acordado aplazar el debate, con competencia legislativa plena, sobre la reforma de Ley de la Cadena Alimentaria al próximo miércoles 29 de septiembre. De ser aprobado, el dictamen será remitido directamente al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

Las OPAs reclaman que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria

15/09/2021@13:43:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado a los diferentes grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria. Según han señalado, el Proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria encara la recta final de las negociaciones en el Congreso de los Diputados y "no se debe dejar pasar esta gran oportunidad para reforzar dicha normativa y aliviar las enormes dificultades que atraviesan los agricultores".

La campaña de comercialización de aceite de oliva encara su último mes en busca del récord de ventas

14/09/2021@13:29:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) referentes al mes de agosto confirman el buen ritmo de comercialización de la campaña oleícola 2020/21. Así, según sus cifras, en el penúltimo mes de campaña se han vendido 109.550 toneladas, cantidad que se sitúa en la media comercializada en un mes de agosto.

El sector agrario andaluz alerta de la pérdida de renta que provocarán los eco-esquemas en Andalucía

08/09/2021@13:57:00

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha alertado de la "ruina" en la que quedarán sumidos agricultores y ganaderos de la región si se ratifican los eco-esquemas planteados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

UPA-Andalucía espera una campaña de verdeo corta por la falta de lluvia

03/09/2021@13:27:00
Un verdeo con menos producción que el año pasado, pero con buena calidad en el regadío. Estas son las previsiones de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía, que estima que la campaña de recolección se adelantará en algunas variedades debido a que mucho fruto se está cayendo al suelo, especialmente en la provincia de Sevilla. No obstante, el grueso de la recogida comenzará a mediados de septiembre, "siempre que llueva en los próximos días, porque la situación actual de muchas parcelas, sobre todo en secano, es lamentable".

El sector agrario andaluz vigilará al detalle el desarrollo del acuerdo político de la PAC y su redacción final

16/07/2021@11:00:00

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reconocido que su unidad de acción con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha permitido que se respeten las tesis andaluzas en el planteamiento político nacional de la Política Agraria Común (PAC) que se ha realizado el pasado 14 de julio en la Conferencia Sectorial celebrada entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas; y esperan que esto se traduzca en resultados concretos que no perjudiquen al sector agrario andaluz.