www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

UPA

23/09/2021@12:08:00

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados ha decidido suspender la sesión prevista ayer por 16 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, al tiempo que ha acordado aplazar el debate, con competencia legislativa plena, sobre la reforma de Ley de la Cadena Alimentaria al próximo miércoles 29 de septiembre. De ser aprobado, el dictamen será remitido directamente al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

15/09/2021@13:43:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado a los diferentes grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria. Según han señalado, el Proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria encara la recta final de las negociaciones en el Congreso de los Diputados y "no se debe dejar pasar esta gran oportunidad para reforzar dicha normativa y aliviar las enormes dificultades que atraviesan los agricultores".

14/09/2021@13:29:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) referentes al mes de agosto confirman el buen ritmo de comercialización de la campaña oleícola 2020/21. Así, según sus cifras, en el penúltimo mes de campaña se han vendido 109.550 toneladas, cantidad que se sitúa en la media comercializada en un mes de agosto.

08/09/2021@13:57:00

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha alertado de la "ruina" en la que quedarán sumidos agricultores y ganaderos de la región si se ratifican los eco-esquemas planteados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

03/09/2021@13:27:00
Un verdeo con menos producción que el año pasado, pero con buena calidad en el regadío. Estas son las previsiones de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía, que estima que la campaña de recolección se adelantará en algunas variedades debido a que mucho fruto se está cayendo al suelo, especialmente en la provincia de Sevilla. No obstante, el grueso de la recogida comenzará a mediados de septiembre, "siempre que llueva en los próximos días, porque la situación actual de muchas parcelas, sobre todo en secano, es lamentable".

16/07/2021@11:00:00

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reconocido que su unidad de acción con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha permitido que se respeten las tesis andaluzas en el planteamiento político nacional de la Política Agraria Común (PAC) que se ha realizado el pasado 14 de julio en la Conferencia Sectorial celebrada entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas; y esperan que esto se traduzca en resultados concretos que no perjudiquen al sector agrario andaluz.

09/07/2021@13:26:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha defendido que el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) debe apostar de "forma valiente" por un reparto más justo y social de las ayudas.

08/07/2021@12:58:00

No es habitual que gamers, influencers y agricultores jóvenes compartan escenario. Sin embargo, la jornada final del grupo operativo “Agricultores Jóvenes en RED” les ha unido para demostrar que “el futuro del campo es tan joven y digital como el de cualquier otro sector”. En el encuentro, este grupo operativo ha presentado Raices. info, la "mayor plataforma digital" para impulsar a los jóvenes agricultores.

11/06/2021@13:35:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) demuestran, un mes más, que el consumo de aceite de oliva no se resiente con precios en origen por encima de los 3 euros y, por lo tanto, superiores a los costes de producción en el olivar tradicional. La organización ha señalado que en los ocho meses de campaña de comercialización se han vendido 1.160.000 toneladas, lo que refleja un incremento de más de un 9% respecto a las cifras registradas en 2020, que ya supusieron un récord.

07/06/2021@13:28:00

El responsable de Olivar de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano, subrayó el pasado 4 de junio en el grupo de diálogo civil de aceite de oliva de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea que “el olivar representa una joya ecológica que debemos mimar al máximo”. Además, explicó que el olivar tradicional afronta retos y amenazas de gran calado, por lo que urge activar políticas de protección a este modelo productivo.

04/06/2021@13:07:14
La producción de almendra en la zona oriental de Andalucía sufrirá una notable disminución, ya que, según los datos que maneja la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, se estiman pérdidas en la cosecha de hasta un 70% en el interior de las provincias de Almería, Granada y Jaén.

31/05/2021@13:25:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han lamentado que el Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea no hayan sido capaces de cerrar un acuerdo que concrete la futura Política Agraria Común (PAC).

21/05/2021@12:55:33

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha difundido los avances de su proyecto "Márgenes para la Biodiversidad", una iniciativa que está probando, con la ayuda de biólogos, entomólogos, ingenieros agrónomos y agricultores, las buenas prácticas en el campo para mejorar las poblaciones de insectos polinizadores y de aves.

12/05/2021@12:30:07
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén y la Diputación Provincial han concluido la decimoséptima edición de la campaña promocional "Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud" a través de un desayuno saludable para 300 alumnos del Colegio Almadén de Jaén capital, que han disfrutado como auténticos cocineros preparando un bollo a base de AOVE y crema de cacao.

22/04/2021@12:53:05

Lorenzo Ramos Silva ha sido reelegido como secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Con este paso ha concluido el 10º Congreso de UPA Federal que se ha celebrado esta semana en la Casa del Pueblo de UGT en Madrid. La nueva Comisión Ejecutiva Federal seguirá el espíritu que ha marcado este encuentro y que se ha plasmado en el lema del mismo: "Agricultura y Ganadería Familiar. Ahora más que nunca".