www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

UPA

Las salidas de aceite al mercado en noviembre se sitúan en 110.000 toneladas

14/12/2018@11:37:42

Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que en el mes de noviembre salieron al mercado 110.000 toneladas de aceite de oliva, que sumadas a las cifras de octubre alcanzan las 225.000 toneladas comercializadas en el inicio de campaña, según han informado Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y la organización agraria Asaja de Jaén.

UPA y la Fundación de Estudios Rurales se suman al programa El Aceite de la Vida de la Fundación Lumière

13/12/2018@12:44:05
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Fundación de Estudios Rurales firmaron ayer un acuerdo de colaboración con el programa El Aceite de la Vida de la Fundación Lumière por el que sumarán esfuerzos para fomentar el apadrinamiento de olivos con fines solidarios, apoyando a las ONG que colaboran con el programa y contribuyendo a la conservación de olivos centenarios.

Alumnos de colegios de Jaén y Galicia conocerán las bondades del AOVE

12/11/2018@12:25:32

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén celebra, por decimoquinto año consecutivo, la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial. Este año, esta iniciativa llegará a 900 alumnos de colegios de Jaén y Galicia.

UPA-Andalucía prevé buenos precios para los productores de aceite de oliva

06/11/2018@11:09:13

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha asegurado que la campaña 2018/19 viene cargada de razones por las cuales sería absolutamente ilógico e incoherente que no se percibieran buenos precios en origen para los productores de aceite de oliva.

UPA Andalucía reivindica el alza en los precios del aceite de oliva

13/09/2018@12:57:52

Al hacer balance de la evolución de la campaña de aceite de oliva, a partir de los datos extraídos del último informe emitido por la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario), UPA Andalucía reivindica que los agricultores deben percibir precios razonables por sus producciones e incide, por tanto, en que “los precios del aceite de oliva deberían ir inequívocamente al alza”.

Los productores de aceituna de mesa reivindican precios justos

06/09/2018@12:42:05

UPA Andalucía, junto con los olivicultores, se congregaron ayer en Sevilla para protestar por los bajos precios que reciben por las aceitunas de mesa que producen. La concentración pretendió defender el trabajo de los productores y hacer pública su negativa a tolerar "más abusos" por parte de la industria entamadora.

Andalucía fija su posición ante la PAC post 2020

04/09/2018@11:44:24

La presidenta regional, Susana Díaz, firmó ayer con todas las organizaciones agrarias representativas (Asaja, COAG y UPA) y la Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía una declaración institucional que fija de manera unitaria la posición de todo el sector andaluz ante la Política Agraria Común (PAC) que se aplicará entre 2021 y 2027, pero cuya negociación ya está en marcha.

UPA convoca una concentración por los “precios justos” de la aceituna de mesa

03/09/2018@13:15:22

UPA Andalucía se reunió con aceituneros de la provincia de Sevilla en el Ayuntamiento de Utrera para coordinar una serie de acciones encaminadas a salvar los precios de la próxima campaña de aceituna de mesa. Así, el primer paso lo constituirá la concentración que tendrá lugar el 5 de septiembre en la Puerta de Jerez de Sevilla, para denunciar la situación de los productores -que llevan varias campañas trabajando a pérdidas - y reivindicar unos precios justos.

Previsiones a la baja en la producción de la próxima campaña de aceituna de mesa

29/08/2018@12:25:58

UPA Andalucía ha dado a conocer sus expectativas para la próxima campaña de aceituna de mesa y prevé un acusado descenso en las producciones, que atribuye a la sequía de finales de 2017. “Sus efectos se verán a lo largo de esta campaña, así como las consecuencias de la vecería, muy acusada en variedades como la Gordal”, detalla.

La campaña oleícola, “mejor de lo esperado”

19/07/2018@13:17:49

La Junta de Andalucía, UPA y Dcoop realizaron ayer en Sevilla una valoración de la situación que atraviesa actualmente el sector del aceite de oliva en la región andaluza. El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, que se reunió con el secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, y el presidente de Dcoop, Antonio Luque, destacó los datos de producción de campaña 2017/18 que, con más de 950.000 toneladas, han sido “mejor de lo esperado teniendo en cuenta que ha sido una cosecha marcada por una gran escasez de lluvias”.

Los agricultores y Planas sellan su pacto por la PAC

10/07/2018@13:28:06

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con las principales organizaciones agrarias -ASAJA, UPA y COAG y Cooperativas Agroalimentarias- para presentar conjuntamente un documento en defensa de la Política Agraria Común (PAC) como una política integradora e impulsora de la UE. Para Planas, “sólo el trabajo conjunto con el sector y las Comunidades Autónomas hará posible que la postura española ante las negociaciones del marco financiero plurianual y del paquete legislativo de la PAC sea más efectiva”.

Nace Asare, una asociación para defender a los regantes andaluces

09/07/2018@11:53:34

El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) fue el lugar elegido por la Asociación Andaluza de Regantes (Asare) para celebrar la jornada de su presentación. Esta entidad de reciente creación nace vinculada a UPA y surge con la misma filosofía de la organización agraria de poner al servicio de sus integrantes todos los medios necesarios para la defensa de sus intereses. Desde la asociación Asare se pretende demandar que el agua se convierta en el motor de desarrollo económico y luchar contra el cambio climático en Andalucía.

Planas anuncia con Hogan “gestiones suplementarias” para evitar los aranceles de EEUU a la aceituna negra

26/06/2018@12:18:26

Durante la estancia en Madrid del comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, le agradeció su posición “determinada y firme en la defensa de los intereses españoles, que son los intereses de Europa”, sobre estas exportaciones que podrían ser “injustamente penalizadas” por Estados Unidos. Planas indicó que van a realizar “gestiones suplementarias” para evitar la imposición de estos impuestos aduaneros “abusivos y no justificados ni económica ni técnicamente”.

Debate abierto de agricultores y ganaderos con el comisario Phil Hogan

20/06/2018@13:23:04

El próximo lunes 25 de junio UPA, Fademur y UPA Joven interpondrán un reto al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan: explicar, ante los principales afectados por estas políticas, cuáles son sus propuestas para el futuro de la PAC.

El precio del aceite de oliva repunta un 8,3%

14/06/2018@12:50:23

Según los datos proporcionados por COAG, desde el 28 de mayo el aceite de oliva lampante ha subido de 2,15 a 2,45 euros/l., el virgen de 2,35 a 2,50 euros/l. y el virgen extra de 2,50 a 2,65 euros/l. La organización expresó su satisfacción por el alza de precios en origen (+8,5% de media en las tres categorías) y se congratuló de que el sector “no se deje amedrentar por prácticas especulativas de las cadenas de distribución”. En la misma línea, UPA Andalucía reconoció su preocupación en los meses precedentes por los niveles de precios en origen y criticó “el abuso de los especuladores en el sector del aceite de oliva”.