Edición 2015 25 de mayo de 2025
09/07/2018@11:53:34
El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) fue el lugar elegido por la Asociación Andaluza de Regantes (Asare) para celebrar la jornada de su presentación. Esta entidad de reciente creación nace vinculada a UPA y surge con la misma filosofía de la organización agraria de poner al servicio de sus integrantes todos los medios necesarios para la defensa de sus intereses. Desde la asociación Asare se pretende demandar que el agua se convierta en el motor de desarrollo económico y luchar contra el cambio climático en Andalucía.
26/06/2018@12:18:26
Durante la estancia en Madrid del comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, le agradeció su posición “determinada y firme en la defensa de los intereses españoles, que son los intereses de Europa”, sobre estas exportaciones que podrían ser “injustamente penalizadas” por Estados Unidos. Planas indicó que van a realizar “gestiones suplementarias” para evitar la imposición de estos impuestos aduaneros “abusivos y no justificados ni económica ni técnicamente”.
20/06/2018@13:23:04
El próximo lunes 25 de junio UPA, Fademur y UPA Joven interpondrán un reto al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan: explicar, ante los principales afectados por estas políticas, cuáles son sus propuestas para el futuro de la PAC.
14/06/2018@12:50:23
Según los datos proporcionados por COAG, desde el 28 de mayo el aceite de oliva lampante ha subido de 2,15 a 2,45 euros/l., el virgen de 2,35 a 2,50 euros/l. y el virgen extra de 2,50 a 2,65 euros/l. La organización expresó su satisfacción por el alza de precios en origen (+8,5% de media en las tres categorías) y se congratuló de que el sector “no se deje amedrentar por prácticas especulativas de las cadenas de distribución”. En la misma línea, UPA Andalucía reconoció su preocupación en los meses precedentes por los niveles de precios en origen y criticó “el abuso de los especuladores en el sector del aceite de oliva”.
05/06/2018@13:43:39
Elegir las variedades en función de la ubicación, adoptar cambios en la orientación de las filas de los cultivos, reducir al mínimo los laboreos, utilizar fertilización orgánica o hacer un uso racional del agua son algunas de las 130 medidas que propone la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en sus manuales dirigidos a profesionales del campo para adaptarse al cambio climático.
04/06/2018@12:46:19
Con un presupuesto a largo plazo (2021-2027) estimado en 365.000 millones de euros, las propuestas aprobadas el pasado viernes por la Comisión Europea (CE) para lograr una Política Agraria Común (PAC) moderna y simplificada no han convencido a las organizaciones agrarias españolas.
26/04/2018@13:59:49
Diversas entidades del sector rural asociado al girasol han presentado en Cuenca los argumentos para que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha incluya en su documento de posición común para la reforma de la PAC, una ayuda asociada al cultivo de girasol, “específica y suficiente”.
18/04/2018@12:36:41
La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural notificó ayer al Ministerio de Agricultura la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una planta ornamental de un vivero en Almería. El primer positivo en la región, confirmado por el Laboratorio Nacional de Referencia de bacterias, ha desatado una oleada de reacciones por parte de las organizaciones rurales que piden cautela y más controles.
12/04/2018@13:17:15
Tras conocerse la aparición de esta bacteria al sur de la Comunidad de Madrid, las reacciones de las asociaciones agrarias no se hicieron esperar. Las organizaciones rurales han mostrado su preocupación pero también hicieron una llamada a la calma, pidiendo coordinación entre las Administraciones y unidad entre los agricultores.
05/04/2018@14:52:42
El gasto estimado para las políticas de "Agricultura, Pesca y Alimentación" subirá un 1,3 % respecto a 2017, hasta los 7.511 millones, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018. Las subvenciones a la producción agraria con aportaciones financieras de la Unión Europea ascenderán a 5.706 millones de euros en 2018.
12/03/2018@14:20:35
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, que representan a miles de agricultores, insisten en la necesidad de contar con fertilizantes de calidad y a precios competitivos. El sector español en consonancia con la posición del COPA-COGECA, ha pedido al Gobierno que solicite a la Comisión Europea la eliminación de todos los aranceles a la importación de fertilizantes antes de 2019.
13/02/2018@13:25:08
Las organizaciones agrarias Asaja y UPA han analizado los últimos datos sobre la producción de aceite de oliva y han subrayado que las salidas son positivas, aunque los precios oscilan a la baja, y que las cifras en la provincia de Jaén se aproximan a lo aforado por la Junta de Andalucía.
31/03/2017@12:11:15
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha hecho balance sobre cómo ha transcurrido el grueso de la campaña de aceite de oliva 2016/17 y ha precisado que la disminución de la producción en España y en otros países productores, combinada con las menores existencias de enlace entre cosechas a nivel mundial, han provocado que los precios medios en origen en España se hayan incrementado un 6% respecto al año anterior, y del 30% en comparación con la media de los últimos cinco. A modo de referencia, en estos momentos, según la organización, el precio medio del aceite de oliva virgen extra en origen se sitúa en torno a los 3,7 euros por kilo.
|
|
|