www.mercacei.com
Futuroliva detalla la programación definitiva de sus jornadas técnicas

Futuroliva detalla la programación definitiva de sus jornadas técnicas

lunes 20 de mayo de 2024, 12:59h

Futuroliva 2024, que se celebrará en Baeza del 23 al 25 de mayo, calienta motores y sus organizadores han detallado el programa definitivo de sus jornadas técnicas que tendrán lugar en la sala de conferencias "Jaén Paraíso Interior", donde se abordarán diversos temas de actualidad e interés para los profesionales del sector.

Tras la apertura e inauguración oficial de la feria el día 23, a las 12:30 horas comenzarán las jornadas técnicas con la conferencia "El riego y la nutrición del futuro del olivar". En concreto, Antonio Reyes Rascón, ingeniero agrónomo y técnico de Suroliva 2000, abordará la “Digitalización en el riego. ¿Por qué y cómo?; mientras que Fracisco Romero Falcón, director comercial de Fertinagro Agrovip tratará la “Tecnología Azon para los cultivos del futuro”.

Posteriormente, a las 17:30 horas se celebrarán las jornadas de UPA-Jaén que incluirán debates sobre la "Valorización del aceite de olivar tradicional", a cargo de Cristóbal Cano, secretario general de UPA-Andalucía, y David Erice, del Departamento Técnico de UPA Federal; y sobre los "Nuevos retos del olivar. La nueva olivicultura", de la mano de Rafael López Uceda, director técnico de IADA Ingenieros, Francisco Carmona, CEO DE Carmonagro, y Mercedes Uceda de la Maza, bióloga y directora de Calidad y Subproductos de IADA Ingenieros.

El viernes 24 de mayo tendrá lugar a las 10:30 horas la mesa redonda "Proyecto Almazara, Digitalización y Management 5.0", moderada por el consultor Juan Vilar y en la que intervendrán José Zambrana, responsable del Departamento de Ingeniería de IMS Control Industrial; Pedro Martínez, director general de IMS Control Industrial; y Luis Manuel Barrera, responsable del segmento aceite de FOSS en Andalucía.

A las 12:30 se llevarán a cabo las Tertulias del Olivar donde se hablará sobre "Precio, producción y promoción, el ser o no ser de nuestro aceite de oliva". En este debate -moderado por el periodista Manuel Expósito- participarán Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop; Carlos Jiménez, director de operaciones de Acesur; y Esteban Momblán, gerente de Grupo Interóleo.

Durante la tarde tendrá lugar la X Jornada de Difusión Tecnológica de la mano de la Universidad de Jaén (UJA) y Nutesca bajo el título "Prototipo de sistema para la predicción temprana de la cosecha de olivar (PREDIC I)", a cargo de Francisco Feito Higueruela, catedrático del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén, y María Isabel Ramos Galán, profesora de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de este centro docente; y "¿Qué tiempo tendremos este próximo otoño, lloverá o será seco?", de la mano de Antonio Estévez Alcalde, ingeniero técnico agrícola y CEO de Nutesca.

Al finalizar la jornada, los asistentes podrán conocer las ayudas a la actividad agrícola en Andalucía, de la mano de María Rocío Moreno Murillo, ingeniera técnico agrícola por la Universidad de Córdoba y secretaria general de PAG; y asistir a una demostración en directo de vuelo de dron bajo el título "El futuro de tratar los olivos con drones", a cargo de la empresa Eurocopter.

El 25 de mayo, en la carpa principal, se celebrará “Futurochef. IV Concurso de Cocina Joven con AOVE” y en la sala de conferencias se llevará a cabo también la entrega de premios del IX Concurso Nacional de Fotografía "La cultura del olivo". También se realizará la mesa redonda "El agua como catalizador de innovación en la agricultura de Jaén", en la que participarán José Antonio Lara Martínez, director de Zona del Banco Santander en Jaén; Rafael López Uceda, director técnico de IADA Ingenieros; y Agustín Rodríguez Sánchez, secretario general de AREDA.

Por último, al finalizar la tarde, con entrada libre, los asistentes podrán disfrutar en la Zona Gastrofuturoliva de un espectáculo de cocina con humor de la mano de Kalderas Cómico.

Como en cada edición, Futuroliva 2024 contará, a su vez, con una amplia exposición de maquinaria agrícola y oleícola que ocupará gran parte del recinto ferial de Baeza y la participación de unas 50 marcas de AOVE de alta calidad de la provincia de Jaén y otras empresas de servicios del sector oleícola. También se organizarán actividades paralelas como catas de virgen extra para escolares y una visita a AOVEland, la innovadora almazara visitable de Oleícola Jaén.