Edición 2015 25 de mayo de 2025
20/05/2025@13:41:00
El presidente de Asaja, Pedro Barato; el secretario general de COAG, Miguel Padilla; y el secretario general de UPA, Cristobal Cano, mantuvieron una reunión con el director de la Representación de la Comisión Europea (CE) en España, Lucas González Ojeda, para trasladarle personalmente las preocupaciones del sector agrario europeo "ante los recortes presupuestarios que amenazan el futuro de la Política Agraria Común (PAC)".
06/05/2025@11:58:00
Asaja de Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de los "graves" daños ocasionados por las tormentas de granizo que han azotado buena parte de la región durante los últimos días. La organización agraria ha señalado que, en las zonas más afectadas, las pérdidas en cultivos no bajarán del 70%, alcanzando en muchas parcelas el 100%. Los cultivos más castigados han sido cereales, leguminosas, almendro, pistacho, olivar, viñedo y algunos frutos de cáscara.
21/03/2025@12:10:00
Tras meses de negociaciones con los distintos grupos parlamentarios, la organización agraria Asaja ha informado de que ha conseguido la aprobación de una enmienda clave en la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta modificación permite a agricultores realizar contratos temporales de hasta 120 días durante las campañas agrícolas, "dotando al sector de una herramienta fundamental para adaptarse con seguridad jurídica a las circunstancias cambiantes propias del campo", ha resaltado.
12/03/2025@11:58:00
En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las principales organizaciones del sector agrario español manifiestan su profunda preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. En particular, alertan sobre el impacto que tendría la reconfiguración de este marco hacia un modelo de "Fondo Único", que transformaría su estructura y gobernanza, así como de la Política Agraria Común (PAC), "poniendo en riesgo el futuro del sector agrario".
12/03/2025@11:59:00
El proyecto LIFE OLIVER tiene como objetivo desarrollar y certificar una norma internacional que permita a los productores de aceitunas acceder al mercado de créditos de CO2. Coordinado por la Universidad de Perugia y financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, esta iniciativa busca incentivar la adopción de prácticas agronómicas sostenibles que aumenten el secuestro de carbono en el suelo y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector olivarero, según ha informado en su página web Asaja-Jaén, organización que participa en este proyecto.
27/02/2025@12:28:00
Unos 42.000 escolares están conmemorando durante esta semana el Día de Andalucía con desayunos a base de pan con aceite, gracias al convenio de Asaja con Dcoop por el que ambas entidades aúnan esfuerzos para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra.
14/01/2025@12:56:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha pedido por escrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía que inste al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a conceder autorización para el uso del fungicida Mancozeb en cítricos, uvas, olivos, hortalizas y caquis tras el fallo favorable de la justicia europea.
03/01/2025@12:27:00
La organización agraria Asaja Castilla-La Mancha ha asegurado que no hay suficiente justificación para una bajada tan rápida del precio del aceite de oliva, apuntando "a los movimientos especulativos como el principal motivo del desplome".
27/12/2024@12:28:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del posicionamiento consensuado entre la Junta de Andalucía y las principales organizaciones agrarias andaluzas ( Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias) ante la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur del 6 de diciembre de 2024 y la posición de "desventaja en la que queda el sector agrario andaluz".
18/12/2024@12:25:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha remarcado que desde la Junta de Andalucía se ha consensuado junto a las organizaciones agrarias un documento de posición común ante el acuerdo UE-Mercosur "en el que pedimos al Gobierno central y a Europa una mayor transparencia sobre todos los elementos incluidos en el acuerdo que afectan al sector agroalimentario".
17/12/2024@13:11:00
Miles de agricultores y ganaderos llegados de todos los puntos de la geografía española -convocados por Asaja y COAG- se concentraron ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid para "decirle al Gobierno español que no quieren este acuerdo entre la Unión Europa y Mercosur". Ambas organizaciones avanzaron que mantendrán la presión para intentar que este tratado no vea la luz en las condiciones actuales.
11/12/2024@11:56:00
Las organizaciones agrarias Asaja y COAG han convocado un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para expresar su malestar "por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles, entre ellos el reciente acuerdo firmado entre la UE y Mercosur".
10/09/2024@12:32:29
Los presidentes de MicroBank, Juan Carlos Gallego, y la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales y favorecer el relevo generacional en el sector agrario. El acuerdo cuenta con la colaboración de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario que dirige Jaime Campos, que se encargará de hacerlo llegar a todos los clientes a través de la red de oficinas y gestores especializados con que cuenta la entidad.
27/08/2024@12:56:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado de que tras varios años con la sequía golpeando el olivar de la provincia, en esta ocasión los granizos "se han cebado" en bastantes puntos de la geografía, provocando la caída de frutos al suelo, con porcentajes de daños que pueden oscilar entre el 20% y el 90%, según las zonas.
|
|
|