Edición 2015 16 de agosto de 2025
15/02/2021@12:46:27
Con la aprobación de la Ley 12/2013, España se convirtió en un país pionero en la regulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria, contribuyendo a su mejor funcionamiento. Esta ley supuso un cambio de paradigma, con la contratación por escrito obligatoria como baluarte, que encontró -y encuentra- muchas resistencias. Sin embargo, está comúnmente aceptada como positiva y ha supuesto incluso un referente a la hora de extenderla al conjunto de la UE con la Directiva comunitaria de prácticas comerciales desleales.
12/02/2021@12:32:57
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias realizaron ayer una rueda de prensa conjunta en Sevilla para trasladar una imagen de unidad y de defensa de los agricultores andaluces “frente al atentado que supone el Real Decreto de transición de ayudas de la PAC, en la que se ha producido una bajada del presupuesto de esta política para España en el marco 2021-2027”.
14/12/2020@11:10:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado los buenos datos de producción y salidas de aceite de oliva registrados a 30 de noviembre. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción durante el pasado mes de noviembre fue de 238.000 toneladas, lo que hace que el acumulado hasta la fecha se sitúe en 275.500 t. Respecto a las salidas, se situarían por encima de las 136.000 t., lo que supone la cifra más alta del histórico para un mes de noviembre.
10/11/2020@12:00:32
Las organizaciones agrarias, Asaja, COAG y UPA creen que la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca puede ser una oportunidad para la eliminación de los aranceles al aceite de oliva y la aceituna de mesa. Por su parte, el Gobierno español confía en que, tras los resultados electorales en Estados Unidos, se retomen las conversaciones y se aproveche la oportunidad para reducir el impacto de las medidas arancelarias que han penalizado a la industria agroalimentaria española.
05/11/2020@11:37:12
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió ayer con Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA para analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial las oportunidades que se abren para el campo español en las negociaciones para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en el periodo 2021-2027.
04/11/2020@11:44:24
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha recordado que el plazo de contratación del seguro de olivar (Módulos 1 y 2) finaliza el próximo 30 de noviembre. Estos dos módulos son los que cubren la falta de cosecha, por lo que, a su juicio, puede ser interesante su contratación, después de varias cosechas consecutivas buenas y de una climatología adversa como la actual por el déficit de lluvias.
11/09/2020@13:07:40
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado de que las salidas al mercado de aceite de oliva el pasado mes de agosto fueron de más de 122.000 toneladas, una cantidad algo inferior a la registrada en los meses anteriores, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), pero muy buena para un mes de agosto. De hecho, la organización agraria ha apuntado que son las más altas registradas para este mes en las últimas seis campañas.
22/07/2020@10:51:46
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó ayer que el Gobierno ha cumplido su objetivo de mantener para los años 2021-2027 la misma cuantía de fondos para los agricultores en la Política Agraria Común (PAC) que en el periodo anterior y que era una “prioridad” para los intereses de España.
22/07/2020@10:32:58
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reivindicado en el Puerto de Algeciras una frontera única y una política aduanera común para toda la Unión Europea (UE), con un reglamento estricto y riguroso, que penalice y que controle todos los puertos europeos.
13/07/2020@12:39:36
Las salidas de aceite de oliva al mercado durante este noveno mes de la campaña de comercialización se situarían por encima de las 144.000 toneladas, un volumen que supone un récord mensual para un mes de junio, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.
|
|
|