www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Asaja

Asaja y Endesa se alían para capacitar a jóvenes agricultores

25/04/2023@11:58:00
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, y el presidente de Asaja, Pedro Barato, han ratificado un convenio de colaboración entre ambas entidades que tiene como objetivo el apoyo al mundo rural a través de una iniciativa pionera como es la Oficina Móvil de Digitalización Rural y 40 cursos de formación para el sector primario. Esta metodología de convenio forma parte de la apuesta de ambas instituciones por la formación como elemento clave de su actividad en favor del mundo rural.

La innovación en el olivar ante los desafíos que plantea la nueva PAC

21/04/2023@11:57:00
La jornada sobre innovación en el olivar ante los desafíos que plantea la nueva Política Agraria Común (PAC), organizada por Asaja-Sevilla y Todolivo, puso de manifiesto que la mejora varietal y la apuesta por nuevos marcos de plantación son dos de las vías a las que pueden acceder los agricultores para modernizar sus explotaciones, reducir costes y adaptarse a los mercados.

Preocupante situación del campo español por la sequía

14/04/2023@12:00:00

La preocupante y generalizada situación de sequía que se está registrando prácticamente en todo el país está comprometiendo "gravemente" en este momento diversos cultivos, según han advertido desde las organizaciones profesionales agrarias, que han apuntado que en el olivar la situación puede complicarse si no hay precipitaciones en las próximas semanas.

OPAs y Cooperativas de Jaén piden con urgencia a la CHG que adelante el riego para el olivar

11/04/2023@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que adelante el riego previsto para el mes de mayo, ya que "el olivar se encuentra en un momento crítico y, si no se riega ahora, la cosecha puede ser incluso mucho más baja que la de esta última campaña, que ha sido la peor del siglo XXI".

Avances de la agricultura andaluza en la mitigación del cambio climático

29/03/2023@12:56:00

El proyecto LIFE Agromitiga, coordinado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación-Suelos Vivos (AEAC.SV), celebró ayer en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas un seminario en el que expuso los trabajos desarrollados junto al sector agrario andaluz para avanzar en la implantación de la agricultura de conservación y el desarrollo de las buenas prácticas agrarias que contribuyan a mitigar el cambio climático y sus efectos.

Asaja, COAG y UPA piden la actualización del estudio de la cadena de valor del AOVE

23/03/2023@10:30:00

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “actuaciones urgentes” y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Las OPAs han recordado que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la XV sesión del Pleno del Observatorio de la Cadena y durante la misma, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció la publicación de los estudios de cadena de valor pendientes, así como la actualización de los ya aprobados para la leche líquida y el aceite de oliva virgen extra.

Agrochef, la plataforma para conectar productores con cocineros y hosteleros

15/03/2023@14:09:30

El Grupo Operativo Agrochef es un proyecto que conecta directamente a los productores con los cocineros y hosteleros en la línea de la estrategia europea "Del campo a la mesa", con la que se pretende mejorar el sistema alimentario de la UE, haciéndolo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Mercado de aceite de oliva en febrero: producción acumulada de 652.086 t. y unas salidas de 82.950 t.

14/03/2023@13:59:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado de aceite de oliva en febrero, de los que se desprende que la producción ha sido de 35.527,80 t., lo que supone un total acumulado de 652.086,61 t. en los cinco primeros meses de campaña. Por su parte, las salidas se sitúan en torno a las 82.950 t., lo que supone un total acumulado de 490.310 t., según ha informado Cooperativas Agro-Alimentarias de España en su página web.

La Junta, OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía acuerdan alegaciones al Plan Estratégico de la PAC

22/02/2023@12:26:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción -en lo que ha calificado como un "momento histórico"- por haber llegado, una vez más, a un acuerdo con las organizaciones profesionales agrarias -Asaja, COAG y UPA- y Cooperativas Agro-alimentarias para plantear alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac).

Asaja reclama a la CE que se siga implicando de forma "activa y firme" para la eliminación de los aranceles a la aceituna negra

20/02/2023@13:10:00
En la reunión celebrada en Bruselas del Copa-Cogeca, que contó con la presencia del comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha transmitido al Ejecutivo comunitario el "malestar" de los productores españoles en varias cuestiones esenciales relativas al buen funcionamiento del mercado interior de la UE y de los intercambios comerciales con terceros países en sectores tales como la aceituna de mesa.

Mercado de aceite de oliva en enero: producción acumulada de 614.331 t. y unas salidas de 56.466 t.

14/02/2023@11:59:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales de mercado del aceite de oliva, de los que se desprende que la producción en enero fue de 178.732 toneladas y el acumulado en lo que va de campaña asciende a 614.331 t. Respecto a las salidas, éstas se cifran en 56.466 t. sin contar las importaciones, lo que permitirá, según ha apuntado el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, que se nivelen las disponibilidades para el resto del año.

Asaja, COAG y Cooperativas de Andalucía muestran su desacuerdo con las limitaciones que implicaría la candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial

18/01/2023@13:12:00

Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han querido dejar claro en un comunicado conjunto que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, "siempre que se estableciera como línea roja la propiedad y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva del olivar protegido".

Asaja se alía con Repsol para transformar residuos agrícolas en combustibles renovables

04/01/2023@13:07:00

Asaja y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que tienen como eje central la economía circular con el fin de mejorar la sostenibilidad del campo. Ambas entidades compartirán su conocimiento y capacidades para buscar soluciones que mejoren la gestión de subproductos de la agricultura en entornos rurales y poco poblados, donde la logística puede suponer una gran dificultad, según han informado en un comunicado.

Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en noviembre

14/12/2022@13:00:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva, entre los que destaca el buen ritmo con el que continúan las salidas, que se situaron en 110.000 toneladas -contando 25.000 t. de importaciones-, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

La recolección se generaliza en Córdoba con una previsión que apunta a la mitad de la producción

23/11/2022@11:57:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que se va generalizando la campaña de recolección de aceituna en esta provincia, sobre todo tras los últimos días de lluvia. La organización ha detallado que la mayoría de las cooperativas y almazaras cordobesas han abierto la recepción de aceituna para molino y, si bien el ritmo de recogida no es muy alto, ya empiezan a entrar las primeras aceitunas de aquellas fincas y parcelas menos afectadas por la sequía.