Edición 2015 29 de mayo de 2023
01/02/2022@12:57:00
Las organizaciones agrarias Asaja-Sevilla, COAG-Sevilla, UPA-Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla han convocado una concentración de protesta el próximo viernes en el kilómetro 53 de la AP-4, a la altura de la localidad sevillana de El Cuervo, para solicitar al ministro de Agricultura, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz, modifique la configuración de las regiones productivas y amplíe el número de eco-esquemas -de acuerdo con la estructura agronómica de las distintas regiones productivas- "para permitir que todas las explotaciones y tipos de agricultura encuentren acomodo y puedan mantener, a partir de 2023, el apoyo de la PAC que ahora reciben".
20/01/2022@14:40:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han convocado hoy un paro agrario en Jaén -además de concentraciones ante las puertas de las cooperativas y almazaras de todos los pueblos- entre las 10 y las 12 horas, contra las "cuantiosas pérdidas" de la Política Agraria Común (PAC) que sufrirá la provincia, a lo que se unen los costes de producción.
14/01/2022@12:30:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han convocado un paro agrario en Jaén el próximo 20 de enero "contra las cuantiosas pérdidas de la Política Agraria Común (PAC), a lo que se unen los costes de producción". Según han asegurado, la nueva PAC en Jaén será una "auténtica catástrofe", ya que hay agricultores y ganaderos que perderán ayudas en comarcas como La Loma, Cazorla, Segura y el Condado.
12/01/2022@13:10:00
Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que la producción de aceite de oliva durante el pasado mes de diciembre se situó en 530.228 toneladas, mientras que el acumulado en lo que va de campaña asciende a 867.226 t. en España, un 14,5% más respecto a la campaña pasada por estas fechas, según han informado las organizaciones Asaja-Jaén y UPA-Andalucía.
11/01/2022@13:15:38
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, ha replanteado su calendario de protestas en Andalucía a la espera de la evolución del COVID-19 en la región. Las grandes concentraciones siguen estando muy condicionadas a la evolución de la pandemia y en este momento los responsables de estas organizaciones han considerado que el aplazamiento de la gran manifestación regional que se estaba preparando en Sevilla para el 20 de enero es lo más prudente.
16/12/2021@12:20:07
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía retomarán con fuerza las movilizaciones “ante la grave crisis generada por el indiscriminado aumento de los costes de producción, que están lastrando la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas de la Comunidad Autónoma”.
14/12/2021@13:29:00
Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén y UPA-Andalucía han destacado el buen ritmo tanto en la producción como en las salidas de aceite de oliva registradas durante noviembre. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción durante el pasado mes fue de 276.181 toneladas.
09/12/2021@13:27:00
Los máximos responsables de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han decido dar luz verde a un nuevo proceso de movilizaciones que se llevará a cabo en toda España en protesta “por la situación de grave crisis de rentabilidad que afecta a la inmensa mayoría de los agricultores y ante los graves ataques de que son objeto”.
18/11/2021@13:27:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA lanzarán un gran proceso de movilizaciones de ámbito nacional. La convocatoria se fundamenta en una confluencia de motivos que, a su juicio, "está poniendo en peligro la supervivencia de los agricultores y ganaderos y del propio medio rural español tal y como lo conocemos".
15/11/2021@13:27:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se han dirigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el objetivo de solicitar una reunión urgente en la que se aborde un plan de choque que frene la "crítica" situación que atraviesan las explotaciones agrarias.
12/11/2021@13:28:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado de que la producción de octubre se establece -según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)- en casi 50.594 toneladas, mientras que las salidas de aceite de almazara se sitúan en 88.938 t., a las que hay que sumar unas importaciones de unas 15.000 t., lo que supondría un total de alrededor de 105.000 t..
08/11/2021@11:27:08
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que se ha generalizado en esta provincia la campaña de aceite de oliva, sobre todo tras los últimos días de lluvia. Por tanto, la mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia han abierto la recepción de aceituna para molino, si bien todavía mantendrán por unos días la recepción de aceituna de verdeo, pero con un mayor aumento del ritmo de entrada de aceituna para aceite, según la organización.
29/09/2021@13:18:18
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha convocado una caravana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una Política Agraria común (PAC) justa para los agricultores andaluces y en protesta “ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz”. De no modificarse el Plan Estratégico Nacional, estas organizaciones han asegurado que esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente “que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región”.
|
|
|