www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Asaja

Récord mensual de salidas de aceite de oliva en junio con 144.000 t.

13/07/2020@12:39:36

Las salidas de aceite de oliva al mercado durante este noveno mes de la campaña de comercialización se situarían por encima de las 144.000 toneladas, un volumen que supone un récord mensual para un mes de junio, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

Recta final para contratar el seguro de pedrisco del olivar

26/06/2020@12:11:10

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado que el próximo 30 de junio finaliza la contratación del módulo “p” del seguro creciente de olivar, cuya principal garantía es el pedrisco.

Las OPAs piden en el Congreso de los Diputados medidas de apoyo para el sector agrario

03/06/2020@13:08:01

Los representantes de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA participaron ayer en el grupo de trabajo de Reactivación Económica constituido en el seno de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados en el que solicitaron medidas de apoyo para el sector agrario.

Planas estudia con las OPAs y Cooperativas medidas para impulsar el sector oleícola

02/06/2020@13:22:55

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió ayer, por videoconferencia, con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, para analizar posibles medidas que hagan frente a la crisis de precios que vive el sector del olivar.

OPAs y Cooperativas piden una norma de comercialización para gestionar la oferta de aceite de oliva

18/05/2020@13:48:22
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que el sector oleícola disponga de mecanismos de adecuación de oferta y demanda que puedan implementarse de forma inmediata y con carácter obligatorio, para garantizar un mayor equilibrio entre los distintos eslabones que componen la cadena y su viabilidad económica.

Insectos para biodegradar de forma natural los agroplásticos

30/04/2020@14:28:36

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dado luz verde a AP-Waste, un Grupo Operativo impulsado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), con el objetivo de reducir la presencia de residuos plásticos en la agricultura a través de un proceso innovador en el que se usan insectos para biodegradar de forma natural los agroplásticos.

Tractores para luchar contra el coronavirus

20/03/2020@11:13:50

Agricultores de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) están saliendo de nuevo a las calles, esta vez no para protestar, sino para mostrar su compromiso y solidaridad con la sociedad en el momento actual. Así, los tractores, con sus cubas y atomizadores, están recorriendo las calles, plazas, parques y avenidas para ayudar en las tareas de desinfección de los espacios públicos con motivo de la situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19, según ha informado la organización agraria.

¿Pueden trabajar los olivareros en el campo ante la situación generada por el coronavirus?

17/03/2020@11:11:11

Tras decretarse el estado de alarma en España a causa del coronavirus han sido muchas las dudas que se han generado entre los trabajadores del campo. Así, las organizaciones agrarias han aclarado las cuestiones planteadas por los agricultores ante esta situación.

La producción total de aceite de oliva se sitúa en 1,1 millones de toneladas hasta febrero

12/03/2020@11:57:19
La producción durante el mes de febrero, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ha sido de prácticamente 100.000 toneladas, lo que se traduce en un acumulado de 1.102.700 toneladas, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

Las OPAs posponen las movilizaciones por el coronavirus

12/03/2020@11:31:35

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pospuesto, debido al coronavirus, todos los actos, protestas y movilizaciones que se estaban celebrando por todo el país. "Ahora es momento de ser prudentes y responsables, por lo que hay que poner fin, de momento, a la revuelta de los agricultores al límite", han señalado en un comunicado conjunto.

Reivindicación y negociación: continúa el trabajo y las movilizaciones de los agricultores

05/03/2020@13:00:18
Mientras se siguen sucediendo las protestas y movilizaciones por todo el territorio nacional, sus convocantes, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA continuarán la semana que viene el proceso de negociaciones con el Gobierno para concretar un plan de choque urgente que recoja medidas eficaces para abordar la crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Extraoil o cómo obtener un AOVE con más polifenoles

28/02/2020@12:06:59

Una vez finalizado el trabajo del Grupo Operativo Extraoil compuesto por Asaja, Oro del Desierto y Tecnova para buscar un sistema de extracción de aceite de oliva más sostenible y eficiente, los resultados han sido “altamente satisfactorios” y muestran una mejora tanto en el proceso de producción -con una reducción de consumo energético, de agua y costes económicos- como en la calidad del producto final, con una mayor presencia de polifenoles, según han informado los impulsores de esta iniciativa.

Las OPAs prevén que la producción final de aceite de oliva en España no supere 1.100.000 t.

12/02/2020@12:34:43

Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del pasado mes de enero, que apuntan a una producción acumulada de 997.402 toneladas de aceite de oliva a nivel nacional, la organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA prevén que el volumen final no superará la cifra de 1,1 millones de toneladas.

El sector olivarero llama a toda la provincia de Jaén a concentrarse el 24 de febrero

11/02/2020@13:28:50
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva. El sector olivarero ha hecho un llamamiento a toda la sociedad jiennense a concentrarse, masivamente, el próximo 24 de febrero en los 97 municipios.

COAG anuncia que continuarán con movilizaciones hasta que se reviertan los bajos precios del aceite de oliva

07/02/2020@11:53:42
El responsable del sector del olivar en COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha agradecido la atención que ha tenido el ministro de Agricultura, Luis Planas, al reunirse con el sector, si bien ha lamentado que "por desgracia no hay nada nuevo". "Estamos en una situación permanente de quiebra técnica que no podemos soportar más tiempo. Nosotros necesitamos medidas para ya", ha insistido. Por ello, Ávila ha anunciado que la campaña de movilizaciones, en unidad de acción con el resto de organizaciones agrarias, continuará "hasta que tengamos una solución real y una reversión de los precios del aceite de oliva".