www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

Asaja

Asaja se alía con Repsol para transformar residuos agrícolas en combustibles renovables

04/01/2023@13:07:00

Asaja y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que tienen como eje central la economía circular con el fin de mejorar la sostenibilidad del campo. Ambas entidades compartirán su conocimiento y capacidades para buscar soluciones que mejoren la gestión de subproductos de la agricultura en entornos rurales y poco poblados, donde la logística puede suponer una gran dificultad, según han informado en un comunicado.

Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en noviembre

14/12/2022@13:00:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva, entre los que destaca el buen ritmo con el que continúan las salidas, que se situaron en 110.000 toneladas -contando 25.000 t. de importaciones-, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

La recolección se generaliza en Córdoba con una previsión que apunta a la mitad de la producción

23/11/2022@11:57:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que se va generalizando la campaña de recolección de aceituna en esta provincia, sobre todo tras los últimos días de lluvia. La organización ha detallado que la mayoría de las cooperativas y almazaras cordobesas han abierto la recepción de aceituna para molino y, si bien el ritmo de recogida no es muy alto, ya empiezan a entrar las primeras aceitunas de aquellas fincas y parcelas menos afectadas por la sequía.

Planas estima una incorporación de 16.000 jóvenes a la actividad agraria en España en el periodo 2023-2027

24/10/2022@13:27:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la incorporación de jóvenes agricultores y agricultoras a la actividad agrícola es una pieza clave para conseguir un modelo de futuro. En este sentido, ha estimado que en el periodo 2023-2027 se podrán incorporar a la actividad agraria unos 16.000 jóvenes, gracias en gran medida a los apoyos de la nueva Política Agraria Común (PAC).

Las OPAs piden medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña

04/10/2022@11:59:00

Tras conocerse los datos oficiales del aforo realizado por la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña, en la que se prevé "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".

Alianza para defender regadíos sostenibles y eficientes en España

09/09/2022@11:55:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de Asaja-Nacional, Pedro Barato, con el que ha abordado los graves problemas de sequía y la situación de elevados costes de producción que están sufriendo los agricultores. La Consejera ha explicado que este encuentro ha servido para "estrechar lazos y acordar una alianza entre ambos organismos para defender unos regadíos sostenibles y eficientes en España".

Los agricultores reclaman más medidas frente a la sequía

06/09/2022@12:09:00

El grupo de trabajo para el seguimiento de la sequía, convocado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), analizó ayer por videoconferencia las consecuencias de esta adversidad climática en el sector agrario y evaluó las medidas de apoyo puestas en marcha en marzo por el Gobierno para hacer frente a la situación y que están en vigor. En este encuentro, los agricultores reclamaron más medidas para garantizar la viabilidad de las explotaciones.

La Red de Centros de Formación Profesional del Olivar se estrena este curso en Jaén

05/09/2022@12:25:20

Una de las principales novedades para el inminente inicio del curso académico en la provincia de Jaén es el estreno de la Red de Centros de Formación Profesional (FP) del Olivar. Se trata de un conjunto de enseñanzas distribuidas por el territorio jiennense entre 13 municipios y 16 centros educativos, y compuestas por 28 ciclos formativos, según ha informado la organización agraria Asaja-Jaén en su página web.

Cooperativas, Asaja y COAG de Andalucía muestran su decepción por la aprobación del Plan Estratégico de la PAC

02/09/2022@11:56:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones agrarias Asaja y COAG han mostrado su rechazo y decepción por la aprobación definitiva de la UE al Plan Estratégico que España ha diseñado para llevar a cabo la aplicación, a partir del 1 de enero de 2023, de la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC).

Asaja-Córdoba alerta de que la sequía podría reducir la cosecha de aceituna a la mitad

29/08/2022@12:17:00

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha alertado de que la situación del olivar en estos momentos es muy delicada debido a que el estado actual de sequía podría reducir la cosecha de la aceituna a la mitad. Aunque uno de los puntos por resolver es el de los aforos oficiales de cada una de las campañas, Fernández de Mesa ha apuntado que en esta provincia la cosecha media de aceituna arroja unas 300.000 toneladas y este año podría quedarse en unas 180.000 t.

Los tractores volverán a las calles de la provincia de Jaén

13/07/2022@12:55:00

Convocados por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, el próximo 22 de julio los tractores recorrerán seis municipios de la provincia de Jaén ante el "desorbitado" incremento de los costes de producción, especialmente inasumible, a su juicio, en el gasóleo agrícola y en la electricidad.

Nueva fuente de ingresos para los olivicultores: créditos de carbono

16/06/2022@11:58:00

Esta nueva solución de Agoro Carbon Alliance-Europe se presentó ayer en la jornada técnica que Asaja-Sevilla celebró en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, a la que asistieron más de 100 agricultores. Los expertos que participaron en este acto como ponentes -provenientes de la organización agraria y de centros de investigación- denunciaron la pérdida de ayudas al olivar tradicional en la nueva PAC, al tiempo que asistieron a la presentación de esta novedosa iniciativa que supone una importante fuente de ingresos para las explotaciones olivícolas.

Asaja prepara sus alegaciones a la norma que regulará la intervención sectorial del olivar tradicional

20/04/2022@13:28:00

La sectorial de Aceite de Oliva de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha analizado el documento de trabajo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre la intervención sectorial del olivar tradicional y ha elaborado una serie de alegaciones que reflejan la posición de la organización en aras de mejorar el plan y que las ayudas lleguen de forma directa a los profesionales del sector.

Buenos datos de producción y de salidas de aceite de oliva en febrero

14/03/2022@13:29:00
Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén y UPA-Andalucía han destacado los datos provisionales de producción de aceite de oliva de esta campaña en España dados a conocer por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que se sitúa en 1.454.434 toneladas; así como de salidas en febrero, que alcanzaron las 140.778 t., por lo que "la comercialización va camino de alcanzar la tercera campaña consecutiva de récord".

Más de 15.000 agricultores reclaman medidas políticas y fiscales para frenar la crisis del campo andaluz

28/02/2022@12:25:09

Más de 15.000 agricultores de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado 25 de febrero. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho "basta" al expolio que sufre el campo andaluz y han reclamado medidas políticas y fiscales para salvaguardar la viabilidad del sector.