www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

campana 2021 22

Las exportaciones europeas de aceite de oliva aumentaron un 1,8% en la campaña 2021/22

30/11/2022@11:30:37

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 818.361 toneladas en la campaña 2021/22, lo que supone un 1,8% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac caen un 0,46% en la campaña 2021/22

26/10/2022@11:59:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a septiembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en la campaña 2021/22 sumaron un total de 27,1 millones de litros, lo que supone un aumento del 3,7%; mientras que las de virgen extra cayeron un 0,46%, hasta 129,5 millones de litros.

La campaña 2021/22 cierra con récord de salidas de aceite de oliva

13/10/2022@11:03:00

Las salidas de aceite de oliva al mercado se situarían en septiembre -según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)- en torno a 143.540 toneladas (con unas importaciones de 13.000 t.), lo que supone un récord para un mes de septiembre. El ritmo de comercialización durante los 12 meses de campaña fue de 138.770 toneladas mensuales, mientras que las salidas acumuladas han sido de 1.665.190 toneladas, lo que también supone una cifra récord.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 2.224.173 t. hasta marzo

25/04/2022@13:30:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.224.173 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.173 t. a octubre; 531.760 t. a noviembre; 801.220 t. a diciembre; 591.592 t. a enero; 141.134 t. a febrero y 30.692 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

El AOVE concentra el 47% de la producción de esta campaña

07/04/2022@12:59:00

Del total de la producción en la campaña 2021/22, que se sitúa en 1.389.566 toneladas, 652.857 t. corresponden a AOVE (+8,4% respecto a la campaña anterior y el 47% del total), 472.451 t. a aceite de oliva virgen (-3,3% y el 34% del total) y 264.258 t. a lampante(-0,4% y el 19% del total), según los datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El COI prevé que el consumo mundial de aceite de oliva se incremente un 2,9% esta campaña

01/04/2022@12:50:14

Según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), el consumo mundial alcanzará 3.214.500 toneladas en la campaña 2021/22, lo que supondrá un aumento del 2,9% respecto a la temporada precedente.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 2.191.779 t. hasta febrero

18/03/2022@11:59:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.191.779 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.362 t. a octubre; 532.182 t. a noviembre; 800.095 t. a diciembre; 593.842 t. a enero; y 137.696 t. a febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 2.042.293 t. hasta enero

24/02/2022@13:24:40

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.042.293 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.313 t. a octubre; 531.479 t. a noviembre; 797.991 t. a diciembre; y 584.908 t. a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

La DOP Aceite Sierra de Cazorla constata una bajada en la producción de un 33% esta campaña

03/02/2022@12:29:19

La Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra de Cazorla ha dado por concluida la campaña oleícola y ha finalizado la toma de datos de las almazaras de la comarca constatando una bajada en la producción de un 33%, hasta los 160 millones de kilos de aceituna.

Balance de campaña: ¿Cómo se ha desarrollado la cosecha en los principales países productores?

01/02/2022@13:15:00

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo cómo se está desarrollando la campaña de producción 2021/22 en algunos de los principales países productores.

El MAPA sitúa la producción de aceite de oliva en 1,29 millones de toneladas esta campaña, un 5,3% menos

28/01/2022@12:28:44

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) estima que la producción de aceite de oliva esta campaña se situará en 1.298.123 toneladas, lo que supone un 5,3% menos respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

Los costes de producción y la escasez de mano de obra marcan la campaña en Castilla-La Mancha

26/01/2022@12:58:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha realizado un balance de la campaña oleícola y ha señalado que el incremento de los costes de producción y las dificultades para encontrar mano de obra han sido los principales problemas a los que se han enfrentado este año los olivicultores de la región.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 1.367.593 t. hasta diciembre

24/01/2022@13:00:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 1.367.593 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre, 115.173 t. a octubre, 494.008 t. a noviembre y 757.810 t. a diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

UPA-UCE destaca los buenos resultados de la campaña de aceite de oliva en Extremadura

17/01/2022@12:11:47

UPA-UCE Extremadura ha destacado los buenos resultados obtenidos en la cosecha de aceituna que se encuentra avanzada en la región. “Podemos hablar de una buena campaña en todos los aspectos, con una cantidad superior y una calidad excelente”, ha señalado el secretario de olivar de la organización agraria, Antonio Prieto.

Asolite estima una reducción del 20% del aforo de la Junta de Andalucía

10/01/2022@13:51:00

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) estima una reducción aproximada de un 20% respecto al aforo de la Junta de Andalucía hecho público a finales del mes de septiembre. "Lamentablemente, los efectos de la sequía han provocado una considerable pérdida de aceituna en nuestros olivares, aunque también es cierto que han aumentado los índices de rendimiento, si bien lo uno no compensa lo otro", ha señalado el presidente de la entidad, Francisco Guerrero.