www.mercacei.com
Edición 2015    13 de septiembre de 2025

DIGITALIZACIÓN

10/09/2025@13:10:00
La Vega Innova ofrece desde este mes de septiembre su agenda habitual de actividades formativas gratuitas, destinadas a todos los actores de la industria agroalimentaria. En este nuevo periodo, el hub de innovación mantiene su objetivo de impulsar la digitalización del sector AgrifoodTech a través de formación especializada, experimentación tecnológica y resolución de retos reales a los que se enfrentan los profesionales.

10/09/2025@13:14:00
Citoliva organizará los próximos 17 y 18 de septiembre -junto al hub de innovación digital Andalucía Agrotech EDIH- dos jornadas de sensibilización sobre digitalización dirigidas a pymes tecnológicas, cooperativas, almazaras, productores, investigadores y asociaciones del sector oleícola andaluz. El objetivo es crear un punto de encuentro entre proveedores de soluciones digitales y el sector del olivar para identificar retos específicos y co-diseñar respuestas innovadoras.

04/09/2025@12:58:00
El proyecto innovador sobre digitalización del control de calidad (monitorización de cultivo y predicción de cosecha) de los principales cultivos de la región extremeña (tomate, uva y aceituna), desde pre-cosecha hasta producto final, mediante tecnología NIRS portátil, ha sido desarrollado por el Grupo Operativo Regional NIRCrop. En concreto, ha introducido tecnología NIRS portátil como herramienta clave para la monitorización avanzada del cultivo, permitiendo una evaluación precisa y no destructiva de parámetros de calidad en campo.

04/09/2025@12:59:00
Cinco grupos de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM) se unen para impulsar la transformación digital del sector agroalimentario andaluz a través del proyecto europeo Andalucía Agrotech EDIH, coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y liderado en la Universidad de Córdoba (UCO) por la catedrática Rosa Gallardo.

02/09/2025@10:06:25
El sector agroalimentario avanza en su proceso de transformación digital con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, la planificación y la sostenibilidad. Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, ha identificado mejoras de hasta un 35% en determinados procesos tras la implantación de soluciones tecnológicas en compañías del sector, tanto en España como en países de Latinoamérica como Brasil, México y Colombia.

14/07/2025@12:54:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura ha participado en un encuentro celebrado en el municipio de Fundão (Portugal) del proyecto europeo Agrosocial, financiado por el programa transfronterizo España-Portugal INTERREG-POCTEP, que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector agroalimentario.

12/06/2025@12:28:00
El Foro DATAGRI, espacio de referencia para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, celebrará su edición 2025 los próximos 12 y 13 de noviembre en la Región de Murcia. La jornada inaugural tendrá lugar el 12 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas" de Murcia, mientras que el 13 de noviembre se trasladará a las instalaciones del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en la antigua Estación Sericícola de La Alberca.

05/06/2025@13:01:00
Plantae, una start-up apoyada por el Parque Científico C3N-IA de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en agricultura de precisión, ha desarrollado nuevos modelos predictivos mediante Inteligencia Artificial para anticipar las necesidades hídricas, optimizar el riego y aumentar la productividad de los cultivos.

30/05/2025@11:50:50
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del proyecto DemoFarm, destina 1.650.000 euros a la aplicación de soluciones digitales tecnológicas en explotaciones agrícolas colaboradoras con el objetivo de hacer llegar a otros profesionales del sector los beneficios y ventajas de la digitalización.

21/05/2025@13:00:00
Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad de Córdoba (UCO), Rosa Gallardo dirige desde 2024 la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura en la institución docente cordobesa. En esta entrevista con Mercacei, la mayor experta nacional en esta materia nos habla de los proyectos de investigación relativos a la IA que se están llevando a cabo en el sector oleícola, sus aplicaciones y las barreras existentes. Frente a ellas, considera esencial entender que "la IA es sólo una herramienta que viene a acompañar el conocimiento y la experiencia, no a sustituir". También subraya que España ocupa un lugar destacado en cuanto a la aplicación de la IA en olivicultura, si bien apunta que, aunque ya es una realidad en el sector, aún queda mucho camino por recorrer.

08/04/2025@12:39:47
El Centro de Competencias Digitales retoma su programación formativa, con nuevas propuestas de cursos y actividades demostrativas orientadas a la transformación digital del sector agroalimentario. Entre estas propuestas figura un curso on line sobre "Nuevas tecnologías en la maquinaria para la producción de cultivos leñosos" organizado por la Universidad de Córdoba (UCO) y que se desarrollará del 21 al 29 de abril.

08/04/2025@11:29:00

La Fundación del Olivar y Telefónica, a través de Telefónica Empresas y Telefónica Tech, han celebrado en el Museo Terra Oleum una jornada tecnológica que ha permitido acercar los últimos avances en Industria 4.0 y agrotech a los profesionales del olivar y del aceite de oliva. Este evento, en el que también ha colaborado Samsung, refuerza el compromiso de ambas entidades con la modernización y la digitalización del sector oleícola.

27/03/2025@13:30:00

Con la unión de Ayanet TIC, Gregal y Tipsa bajo la marca Orisha Agrifood, el sector agroalimentario cuenta con un nuevo referente en digitalización. Hablamos con Aarón Almansa, director general de Orisha Agrifood en España, sobre el impacto de esta fusión y los retos del sector.

17/03/2025@12:54:00
El próximo 27 de marzo se celebrará en las instalaciones de la cooperativa Conde de Benalúa, en Benalúa de las Villas (Granada), un evento bajo el título "Transformación digital de almazaras: el papel del maestro en la transformación". Este encuentro, organizado por ANSOTEC y la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA), con la colaboración de Conde de Benalúa, abordará los últimos avances tecnológicos en la digitalización de almazaras.

06/02/2025@12:27:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha acogido la presentación oficial del proyecto de cooperación Interreg España-Portugal (Poctep) "HUB Iberia Agrotech Plus (HIBA+)", una iniciativa internacional que coordina este Departamento andaluz. La jornada ha servido también para mostrar algunos de los logros alcanzados ya por HIBA+, entre los que destaca especialmente Canela, el robot con aspecto de perro diseñado por un equipo de trabajo que lidera la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba.