www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

DIGITALIZACIÓN

La digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto centran una jornada en Sevilla

13/10/2025@12:36:36
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Bajo Guadalquivir en su sede de Utrera (Sevilla) acogió el pasado 10 de octubre una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía, centrada en impulsar la digitalización de la agricultura con la experiencia del proyecto "DemoFarm Andalucía". Este encuentro abordó la digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto.

Abordan el uso de herramientas digitales aplicadas al olivar tradicional

08/10/2025@13:15:00
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Campiña-Sierra Sur de Sevilla acogió ayer una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía centrada en la divulgación de herramientas digitales en el olivar tradicional con el proyecto "DemoFarm Andalucía".

DemetrIA y Orange colaboran en la digitalización del campo español

07/10/2025@13:45:24
DemetrIA Agritech y Orange (Grupo MasOrange) han firmado un acuerdo de colaboración que convierte a Orange Empresas en socio clave en la comercialización de DemetrIA, plataforma tecnológica para la gestión digital de explotaciones agrícolas.

"DemoFarm Andalucía" amplía la difusión de las herramientas digitales dirigidas a cultivos como el olivar

06/10/2025@12:48:22
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una nueva web del proyecto "DemoFarm Andalucía" más visual e intuitiva donde los internautas podrán encontrar con mayor facilidad la información que les interesa. Este nuevo espacio supone también un avance en interactividad, ya que, entre otros contenidos, recoge videos explicativos e imágenes que ofrecen información de utilidad para los agricultores, así como calendarios que les permiten estar al día de las jornadas demostrativas programadas a lo largo del año.

CICYTEX organiza una jornada para mostrar al sector oleícola herramientas digitales aplicadas

06/10/2025@13:10:00
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, organizará el próximo 8 de octubre una jornada para mostrar al sector oleícola herramientas digitales aplicadas.

BioGrow, una herramienta de Inteligencia Artificial para la toma de decisiones agrícolas

02/10/2025@11:29:00
La Fundación del Olivar acogió ayer la presentación de Latentis BioGrow, una aplicación con Inteligencia Artificial diseñada para aportar datos fiables, predicción y trazabilidad total en la toma de decisiones agrícolas.

¿Cómo la tecnología está transformando la agricultura europea?

22/09/2025@11:42:32
Un nuevo informe del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, titulado "El estado de la digitalización en la agricultura de la UE: perspectivas de las encuestas a explotaciones agrícolas", ofrece información sobre cómo la tecnología está transformando la agricultura europea.

Citoliva y Andalucía Agrotech analizan los beneficios y retos reales del impulso tecnológico y la digitalización en el olivar

19/09/2025@13:15:00
Citoliva, junto a Andalucía Agrotech EDIH, celebró los días 17 y 18 de septiembre en su sede de Geolit dos jornadas de sensibilización que congregaron a más de una treintena de empresas de los sectores oleícola y tecnológico. Así, a través de diferentes ponencias y encuentros se profundizó en materias concretas como herramientas tecnológicas que optimizan el trabajo en el olivar; sistemas que ahondan en la previsión de cosechas y en el respeto medioambiental; cómo la digitalización está transformando la producción de almazaras; o los beneficios de integrar herramientas digitales en las mismas.

Nuevo periodo de formación gratuita en La Vega Innova para impulsar la digitalización agroalimentaria

10/09/2025@13:10:00
La Vega Innova ofrece desde este mes de septiembre su agenda habitual de actividades formativas gratuitas, destinadas a todos los actores de la industria agroalimentaria. En este nuevo periodo, el hub de innovación mantiene su objetivo de impulsar la digitalización del sector AgrifoodTech a través de formación especializada, experimentación tecnológica y resolución de retos reales a los que se enfrentan los profesionales.

Citoliva impulsará la digitalización del olivar andaluz con dos jornadas técnicas en Geolit

10/09/2025@13:14:00
Citoliva organizará los próximos 17 y 18 de septiembre -junto al hub de innovación digital Andalucía Agrotech EDIH- dos jornadas de sensibilización sobre digitalización dirigidas a pymes tecnológicas, cooperativas, almazaras, productores, investigadores y asociaciones del sector oleícola andaluz. El objetivo es crear un punto de encuentro entre proveedores de soluciones digitales y el sector del olivar para identificar retos específicos y co-diseñar respuestas innovadoras.

Digitalización del control de calidad de la aceituna

04/09/2025@12:58:00
El proyecto innovador sobre digitalización del control de calidad (monitorización de cultivo y predicción de cosecha) de los principales cultivos de la región extremeña (tomate, uva y aceituna), desde pre-cosecha hasta producto final, mediante tecnología NIRS portátil, ha sido desarrollado por el Grupo Operativo Regional NIRCrop. En concreto, ha introducido tecnología NIRS portátil como herramienta clave para la monitorización avanzada del cultivo, permitiendo una evaluación precisa y no destructiva de parámetros de calidad en campo.

Formación, testeo y colaboración para impulsar la digitalización en el sector agroalimentario andaluz

04/09/2025@12:59:00
Cinco grupos de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM) se unen para impulsar la transformación digital del sector agroalimentario andaluz a través del proyecto europeo Andalucía Agrotech EDIH, coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y liderado en la Universidad de Córdoba (UCO) por la catedrática Rosa Gallardo.

La digitalización mejora hasta un 35% la eficiencia en el sector agroalimentario

02/09/2025@10:06:25
El sector agroalimentario avanza en su proceso de transformación digital con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, la planificación y la sostenibilidad. Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, ha identificado mejoras de hasta un 35% en determinados procesos tras la implantación de soluciones tecnológicas en compañías del sector, tanto en España como en países de Latinoamérica como Brasil, México y Colombia.

Agrosocial, un proyecto europeo que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional

14/07/2025@12:54:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura ha participado en un encuentro celebrado en el municipio de Fundão (Portugal) del proyecto europeo Agrosocial, financiado por el programa transfronterizo España-Portugal INTERREG-POCTEP, que apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector agroalimentario.

Murcia acogerá los días 12 y 13 de noviembre el Foro DATAGRI 2025

12/06/2025@12:28:00
El Foro DATAGRI, espacio de referencia para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, celebrará su edición 2025 los próximos 12 y 13 de noviembre en la Región de Murcia. La jornada inaugural tendrá lugar el 12 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos "Víctor Villegas" de Murcia, mientras que el 13 de noviembre se trasladará a las instalaciones del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en la antigua Estación Sericícola de La Alberca.