|
Edición 2015 22 de noviembre de 2025
21/11/2025@12:27:00
La octava edición del Foro DATAGRI, celebrada los días 12 y 13 de noviembre en Murcia, congregó a cerca de 1.500 profesionales de 37 provincias y 22 países, evidenciando el liderazgo de España en materia de agricultura y ganadería 4.0. El Informe DATAGRI 2025 propone tres ejes estratégicos para los próximos años: i nteroperabilidad, para conectar sistemas y actores en toda la cadena agroalimentaria; confianza, mediante gobernanza ética, seguridad y retorno justo del dato; e inclusión, asegurando conectividad universal y equidad de género y territorio.
19/11/2025@11:53:00
El Foro AgroGO!, impulsado por AgroBank, la división especializada de CaixaBank para el sector agrario, ha reunido en Antequera (Finca Eslava) a representantes del sector agroalimentario malagueño para debatir sobre el papel que la Inteligencia Artificial y los datos están llamados a desempeñar en un futuro sostenible del campo andaluz, y sobre cómo la participación directa de agricultores y cooperativas en el diseño y validación de las herramientas tecnológicas es la clave que marca su impacto real en la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones.
31/10/2025@12:21:00
Expo AgriTech 2025 ha cerrado sus puertas reuniendo a un total de 8.149 profesionales y agricultores, que han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga como el epicentro de la innovación agrícola en Europa, según sus organziadores.
31/10/2025@12:23:00
La tecnología para facilitar el trabajo de los olivareros avanza en el sector agrario. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha reunido a una treintena de agricultores, así como a técnicos e investigadores de España, Italia y Alemania en una finca de Alcalá la Real (Jaén) para mostrar cómo se coloca y se utiliza un prototipo de exoesqueleto. Se trata de una de las herramientas que se están desarrollando en el proyecto "AgRimate", financiado por la Unión Europea, que está formado por un consorcio de 12 socios (cuatro universidades, dos entidades de investigación, cuatro empresas de investigación y dos organizaciones de agricultores) y cuenta con la participación de UPA.
13/10/2025@12:36:36
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Bajo Guadalquivir en su sede de Utrera (Sevilla) acogió el pasado 10 de octubre una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía, centrada en impulsar la digitalización de la agricultura con la experiencia del proyecto "DemoFarm Andalucía". Este encuentro abordó la digitalización y el impulso a la competitividad del olivar en seto.
08/10/2025@13:15:00
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Campiña-Sierra Sur de Sevilla acogió ayer una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía centrada en la divulgación de herramientas digitales en el olivar tradicional con el proyecto "DemoFarm Andalucía".
07/10/2025@13:45:24
DemetrIA Agritech y Orange (Grupo MasOrange) han firmado un acuerdo de colaboración que convierte a Orange Empresas en socio clave en la comercialización de DemetrIA, plataforma tecnológica para la gestión digital de explotaciones agrícolas.
06/10/2025@12:48:22
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una nueva web del proyecto "DemoFarm Andalucía" más visual e intuitiva donde los internautas podrán encontrar con mayor facilidad la información que les interesa. Este nuevo espacio supone también un avance en interactividad, ya que, entre otros contenidos, recoge videos explicativos e imágenes que ofrecen información de utilidad para los agricultores, así como calendarios que les permiten estar al día de las jornadas demostrativas programadas a lo largo del año.
02/10/2025@11:29:00
La Fundación del Olivar acogió ayer la presentación de Latentis BioGrow, una aplicación con Inteligencia Artificial diseñada para aportar datos fiables, predicción y trazabilidad total en la toma de decisiones agrícolas.
22/09/2025@11:42:32
Un nuevo informe del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, titulado "El estado de la digitalización en la agricultura de la UE: perspectivas de las encuestas a explotaciones agrícolas", ofrece información sobre cómo la tecnología está transformando la agricultura europea.
19/09/2025@13:15:00
Citoliva, junto a Andalucía Agrotech EDIH, celebró los días 17 y 18 de septiembre en su sede de Geolit dos jornadas de sensibilización que congregaron a más de una treintena de empresas de los sectores oleícola y tecnológico. Así, a través de diferentes ponencias y encuentros se profundizó en materias concretas como herramientas tecnológicas que optimizan el trabajo en el olivar; sistemas que ahondan en la previsión de cosechas y en el respeto medioambiental; cómo la digitalización está transformando la producción de almazaras; o los beneficios de integrar herramientas digitales en las mismas.
10/09/2025@13:10:00
La Vega Innova ofrece desde este mes de septiembre su agenda habitual de actividades formativas gratuitas, destinadas a todos los actores de la industria agroalimentaria. En este nuevo periodo, el hub de innovación mantiene su objetivo de impulsar la digitalización del sector AgrifoodTech a través de formación especializada, experimentación tecnológica y resolución de retos reales a los que se enfrentan los profesionales.
10/09/2025@13:14:00
Citoliva organizará los próximos 17 y 18 de septiembre -junto al hub de innovación digital Andalucía Agrotech EDIH- dos jornadas de sensibilización sobre digitalización dirigidas a pymes tecnológicas, cooperativas, almazaras, productores, investigadores y asociaciones del sector oleícola andaluz. El objetivo es crear un punto de encuentro entre proveedores de soluciones digitales y el sector del olivar para identificar retos específicos y co-diseñar respuestas innovadoras.
04/09/2025@12:58:00
El proyecto innovador sobre digitalización del control de calidad (monitorización de cultivo y predicción de cosecha) de los principales cultivos de la región extremeña (tomate, uva y aceituna), desde pre-cosecha hasta producto final, mediante tecnología NIRS portátil, ha sido desarrollado por el Grupo Operativo Regional NIRCrop. En concreto, ha introducido tecnología NIRS portátil como herramienta clave para la monitorización avanzada del cultivo, permitiendo una evaluación precisa y no destructiva de parámetros de calidad en campo.
|
|
|