www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

girasol

Los productores de girasol medioambiental de Castilla-La Mancha contarán con cerca de 20 millones de euros de ayudas en los próximos cuatro años

27/03/2025@12:37:00
Los productores de girasol medioambiental van a contar en Castilla-La Mancha con una ayuda de 19,8 millones de euros para los próximos años, que se distribuirán a razón de casi cinco millones de euros por anualidad desde este año y hasta 2028.

Agroseguro abona más de 9 millones de euros a productores andaluces de girasol

25/09/2023@11:25:00
Agroseguro ha informado de que continúa abonando indemnizaciones por los daños ocasionados sobre cultivos herbáceos. En concreto, se pagan ahora 13,4 millones de euros, lo que eleva la cantidad total de indemnizaciones abonadas a productores de estos cultivos a 428,2 millones de euros. En esta ocasión la mayor cantidad se ha destinado a los siniestros que afectaron al cultivo de girasol, con 9,13 millones de euros, casi exclusivamente en Andalucía, donde los daños tasados ascienden a 10,3 millones de euros.

Proyecto GiraSoil: mejora de la sostenibilidad del girasol mediante agricultura de conservación

30/03/2023@12:56:00
La Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV) coordina el proyecto GiraSoil, cuyo objetivo es la mejora de la sostenibilidad del girasol mediante agricultura de conservación. En 2022 se sembraron en Andalucía 246.536 hectáreas de girasol, siendo el segundo cultivo herbáceo de secano en superficie implantada en esta región.

Un estudio de la UJA corrobora los beneficios saludables de las dietas ricas en AOVE frente a otros aceites como el de coco o girasol

24/08/2022@09:03:00

Investigadores del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA) han estudiado los efectos de tres dietas altas en grasa basadas en aceites de coco, girasol y oliva de oliva virgen extra sobre el tejido adiposo, el metabolismo y la inflamación. El estudio corrobora que la ingesta de AOVE ayuda a prevenir enfermedades crónicas frente a las campañas de promoción de aceite de coco, una grasa sin las necesarias evidencias científicas que avalen su impacto beneficioso en la salud de las personas, según ha informado el centro docente.

La ola de calor adelanta la recolección del girasol en Sevilla

15/07/2022@12:52:00

Sevilla, primera provincia productora de girasol en España, ha iniciado esta semana la recolección de las cerca de 130.000 hectáreas de esta oleaginosa que ha sufrido un vertiginoso aumento de la demanda ante la falta de materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla.

El Gobierno publica la norma que permite utilizar las superficies de barbecho para cultivo

31/03/2022@12:58:00

El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros en el que se adoptan medidas urgentes en el marco del plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye la modificación de la normativa nacional de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para permitir utilizar para el pasto o el cultivo las superficies de barbecho en la campaña de 2022.

España solicita a la CE medidas para asegurar el abastecimiento de materias primas afectadas por la guerra en Ucrania

03/03/2022@13:29:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado a la Comisión Europea (CE) que adopte medidas urgentes que aseguren el abastecimiento en el mercado europeo de los productos más afectados por la guerra en Ucrania, en especial, cereales y oleaginosas, y ha asegurado que "preocupan no sólo los precios, sino también la disponibilidad de las materias primas".

Organizaciones agrarias temen una subida aún mayor de los costes de producción por la guerra en Ucrania

25/02/2022@12:59:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultures (Asaja) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han mostrado su preocupación por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y temen una subida aún mayor de los costes de producción para el sector agrario. A su juicio, nuestras importaciones de cereales y girasol, así como de medios de producción básicos como abonos y fertilizantes, se resentirán gravemente.

El consumo de aceites de oliva en los hogares subió un 16,1% entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020

07/01/2021@11:08:37

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir -de diciembre de 2019 a noviembre de 2020- fue de 411,4 millones de litros (+16,1%), por valor de 1.220,82 millones de euros (+6,6%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 9,25 litros.

Comienza la campaña del girasol con precios un 30% superiores al año pasado

23/07/2019@12:20:16

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que la campaña del girasol ha comenzado con precios un 30% superiores al año pasado con un valor de 465 euros/tonelada en el girasol alto oleico frente a los 358 euros/tonelada al inicio de la lonja de la campaña anterior.

BASF entra en el mercado de las semillas de girasol

02/07/2019@11:53:49

Para acceder al mercado de las semillas de girasol y así complementar su oferta, BASF ha firmado un acuerdo de distribución con Euralis Semillas con el objetivo de valorar y comercializar nuevos híbridos de girasol actualmente en fase de desarrollo, ofreciendo así a los productores de toda Europa un portafolio de soluciones más completo para su cultivo.

El papel del cultivo del girasol en una agricultura sostenible y rentable

07/06/2019@11:19:14

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, inauguró ayer en Córdoba el I Congreso Técnico Nacional de Girasol, donde resaltó el papel que juega el cultivo de esta planta herbácea en una agricultura sostenible y rentable, en particular ante el reto que supone el cambio climático y por su importancia social y económica.

El consumo de aceite de oliva en los hogares españoles subió un 6,9% interanual en octubre

02/01/2019@12:27:38

El consumo de aceite de oliva en los hogares españoles subió un 6,9% en el décimo mes del año 2018, hasta 31,9 millones de litros, mientras que el gasto en este producto se situó en 100,9 millones de euros, un 20,3% menos que en el mismo mes de 2017, según los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La campaña del girasol finaliza con una reducción de superficie del 15%

19/09/2018@12:52:40

La organización agraria Asaja-Córdoba ha informado del final de la campaña del girasol en la que se ha registrado una reducción de la superficie de este cultivo en la provincia de Córdoba del 15% en referencia al año pasado, debido a su escasa rentabilidad.

La superficie de girasol se reduce en torno al 15% en Córdoba por su escasa rentabilidad

12/06/2018@14:00:58
Según ha denunciado la organización agraria Asaja Córdoba, la superficie de girasol en la provincia de Córdoba ha sufrido un descenso importante en relación al año pasado, con una reducción en esta campaña que estima en torno a un 15% “debido a su escasa rentabilidad