www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

predimed plus

La Dieta Mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce el riesgo de desarrollar diabetes

27/08/2025@13:30:00
Un estudio coordinado desde el Centro de Investigación Biomédica en RED (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) confirma que adoptar una Dieta Mediterránea hipocalórica, junto con un aumento de la actividad física, contribuye a reducir la aparición de nuevos casos de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico. La investigación se ha publicado en la revista Annals of Internal Medicine.

La Dieta Mediterránea y el ejercicio físico optimizan la función renal en personas con sobrepeso y obesidad

13/05/2025@10:23:56
Un equipo de investigadores de IBIMA-Plataforma BIONAND ha participado en un estudio nacional multicéntrico que confirma que una intervención intensiva en el estilo de vida basada en la Dieta Mediterránea hipocalórica, el ejercicio físico y el apoyo conductual enlentece el deterioro de la función renal en adultos con sobrepeso y obesidad.

La Dieta Mediterránea y la actividad física mantienen la salud ósea en adultos mayores

10/04/2025@11:27:00

Seguir una Dieta Mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en mujeres. Estas son las principales conclusiones de un estudio liderado por un equipo investigador de la Universidad Rovira i Virgili (URV) que recoge la revista científica JAMA Network Open.

Un estudio destaca que desayunar bien reduce el riesgo cardiovascular

16/12/2024@13:15:00
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día, un cuarto de la ingesta total diaria, reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Así lo destaca un estudio enmarcado dentro de PREDIMED-Plus y coordinado desde el Instituto de Investigación del Hospital del Mar que ha publicado Journal of Nutrition, Healt and Aging.

El estudio Predimed Plus confirma la mejora de la calidad de vida con la Dieta Mediterránea y la actividad física

24/03/2023@12:17:16
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat Rovira i Virgili ha acogido la fiesta anual de agradecimiento a los participantes en el estudio Predimed Plus, que demuestra que el estilo de vida basado en la Dieta Mediterránea hipocalórica y la realización de actividad física mejora la calidad de vida.

Predimed Plus, entre los estudios que cambiarán la medicina en el mundo, según la revista Nature Medicine

30/01/2023@13:00:00
La revista Nature Medicine ha seleccionado 11 ensayos clínicos cuyos resultados se esperan con gran expectación por parte de la comunidad científica internacional. Entre ellos, destaca el estudio Predimed Plus, un ensayo clínico llevado a cabo en España de prevención de enfermedades cardiovasculares basado en una intervención con Dieta Mediterránea.

Una dieta rica en polifenoles mejora el perfil glucémico de personas mayores con riesgo cardiovascular

02/03/2022@12:57:00

La diabetes tipo 2 afecta a una de cada 11 personas adultas en todo el mundo y quienes la padecen tienen más probabilidades de sufrir otras patologías no transmisibles como infartos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades renales. Es conocido que esta enfermedad puede prevenirse modificando factores de riesgo como una dieta poco saludable y, ahora, varios grupos del CIBERobn que trabajan en el proyecto PREDIMED-Plus -en colaboración con el CIBERESP- han evidenciado que seguir una dieta rica en polifenoles mejora el perfil de glucosa de los pacientes con esta patología. Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica Antioxidants.

La Diputación de Jaén y la UJA renuevan el convenio para continuar con el proyecto Predimed-Plus

18/09/2020@12:42:54
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, firmaron ayer un nuevo convenio de colaboración para continuar con el desarrollo del proyecto Predimed-Plus, el mayor estudio de investigación sobre nutrición realizado en España con el que, entre otras cuestiones, se pretenden documentar los beneficios saludables del aceite de oliva y la Dieta Mediterránea.

La Diputación de Jaén renueva su apoyo al estudio Predimed-Plus

30/03/2020@13:36:55
La Diputación Provincial de Jaén mantendrá su colaboración en el proyecto Predimed-Plus, en el que la Universidad de Jaén (UJA) lidera uno de los 23 grupos de investigación repartidos por la geografía española, para el que se ha fijado el año 2022 como fecha de finalización.

Los investigadores principales de Predimed-Plus esperan completar la intervención a final del año 2022

28/01/2020@11:34:02

El estudio Predimed-Plus ha incluido un total de 6.874 participantes (con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad) divididos en dos grupos: uno de intervención con Dieta Mediterránea hipocalórica, pérdida de peso y actividad física; y otro solo con Dieta Mediterránea con ingesta calórica ad libitum. "Tras un seguimiento de una media de cuatro años (entre 3,1 y 6,2 años), disponemos de numerosa información científica y esperamos completar la intervención a final de 2022", ha explicado el coordinador principal del estudio, Jordi Salas Salvadó.

El estudio Predimed sobre los beneficios del AOVE para la diabetes, disponible en 2020

08/02/2018@14:02:01

Este exhaustivo estudio tiene como objetivo elevar el conocimiento y las evidencias científicas sobre las propiedades benéficas del AOVE y de la Dieta Mediterránea para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir el riesgo cardiovascular asociado al sobrepeso y la obesidad. Sus conclusiones estarán disponibles en 2020 y permitirán efectuar recomendaciones de salud públicas para reducir la mortalidad cardiovascular asociada al sobrepeso y a la obesidad, según sus responsables.

La Fundación Caja Rural de Jaén renueva su colaboración con la UJA en el proyecto nacional Predimed Plus

02/02/2017@12:01:14

La Fundación Caja Rural de Jaén ha renovado su colaboración con la Universidad de Jaén (UJA) en el proyecto nacional Predimed Plus, con la firma del convenio suscrito entre el rector de la institución docente, Juan Gómez Ortega; y el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas.

El proyecto Predimed-Plus estrena nueva web

12/12/2016@11:37:52

Predimed-Plus ha estrenado recientemente una nueva página web para facilitar el acceso a los usuarios y participantes en el proyecto, una de las más importantes iniciativas de investigación sobre nutrición realizada en España.

  • 1