www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

diabetes

Un extracto del alperujo reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes

27/08/2025@13:01:00
Un estudio de intervención nutricional reveló los efectos beneficiosos para la salud de un extracto del alperujo. En concreto, este extracto, especialmente rico en hidroxitirosol, consiguió mejorar de forma significativa el daño oxidativo del organismo y reducir la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes.

Un compuesto de la aceituna se muestra prometedor para tratar la obesidad y la diabetes

01/07/2024@13:00:00

Los hallazgos de un nuevo estudio con ratones sugieren que el ácido elenólico, un compuesto natural que se encuentra en las aceitunas, puede reducir los niveles de azúcar en sangre y promover la pérdida de peso. La investigación de Virginia Tech (EEUU) podría allanar el camino para el desarrollo de productos naturales seguros y económicos para controlar la obesidad y la diabetes tipo 2 en las personas.

La Dieta Mediterránea mejora la salud renal en pacientes con diabetes

20/02/2024@11:58:00
La Dieta Mediterránea vuelve a apuntarse otro tanto y añade otro logro más a su lista de beneficios para la salud. Además de prevenir accidentes cardiovasculares, favorecer el sistema inmunitario o proteger contra el estrés oxidativo, este patrón alimentario también puede resultar útil para frenar el deterioro en los riñones. Se trata de un beneficio que, si bien ya era conocido por la comunidad científica, ahora ha quedado demostrado por primera vez en pacientes que padecen diabetes tipo 2, una afección que afecta casi al 15% de la población española, según el último informe de la Sociedad Española de Diabetes.

Descubren una posible protección renal en diabéticos con la administración de aceite de oliva virgen extra

11/10/2023@12:27:00
El estudio liderado desde un grupo de la Universidad de Málaga muestra una evidencia prometedora de que la administración de un compuesto polifenólico del aceite de oliva virgen extra a roedores con diabetes tipo 1 produce un efecto protector sobre el riñón.

Una dieta rica en polifenoles mejora el perfil glucémico de personas mayores con riesgo cardiovascular

02/03/2022@12:57:00

La diabetes tipo 2 afecta a una de cada 11 personas adultas en todo el mundo y quienes la padecen tienen más probabilidades de sufrir otras patologías no transmisibles como infartos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades renales. Es conocido que esta enfermedad puede prevenirse modificando factores de riesgo como una dieta poco saludable y, ahora, varios grupos del CIBERobn que trabajan en el proyecto PREDIMED-Plus -en colaboración con el CIBERESP- han evidenciado que seguir una dieta rica en polifenoles mejora el perfil de glucosa de los pacientes con esta patología. Los resultados del estudio se han publicado en la revista científica Antioxidants.

La Dieta Mediterránea rica en AOVE, vinculada a una reducción del 30% del riesgo de diabetes

24/11/2020@11:08:40
La Dieta Mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra, frutas, verduras, legumbres, nueces y semillas está vinculada a una reducción del 30% del riesgo de diabetes en un estudio de salud de la mujer realizado por el Brigham and Women's Hospital (Massachusetts, Estados Unidos).

La Dieta Mediterránea se asocia con una mejor calidad de vida en adultos con diabetes tipo 1

25/05/2020@13:31:45

Un mayor grado de adherencia a la Dieta Mediterránea se asocia con una mejor calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 1. Así lo demuestra un estudio multicéntrico publicado en Nutrients e impulsado por el grupo del CIBERDEM del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

Un nuevo aceite de oliva para prevenir la diabetes tipo 2

04/12/2019@10:18:22

Un nuevo tipo de aceite de oliva desarrollado por el Grupo de Compuestos Bioactivos, Nutrición y Salud del Instituto de la Grasa (IG), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado su utilidad como alimento funcional en la prevención de la diabetes tipo 2. Se trata del aceite de oliva funcional enriquecido en ácido oleanólico, que ya cuenta con una patente de titularidad compartida entre el CSIC y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Galardonado el estudio Prediabole sobre el potencial terapéutico del ácido oleanólico frente a la diabetes

22/11/2019@11:17:16

El Estudio "Prevención de Diabetes con Ácido Oleanólico" (Prediabole) ha sido galardonado con el Premio de Investigación Consejo Andaluz de Colegios de Médicos al mejor trabajo o publicación sobre los beneficios del aceite de oliva en la salud. El premio se entregará en el transcurso de las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía, que se celebran los días 21 y 22 de noviembre en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén).

Menos insulina gracias a la Dieta Mediterránea rica en AOVE

05/07/2019@13:04:39

Investigadores del CIBERobn de la Universidad de Navarra, dirigidos por Miguel Ángel Martínez-González, desvelan que la Dieta Mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra podría reducir a largo plazo hasta un 22% la necesidad de medicación en diabéticos. El avance acaba de ser publicado en la revista Diabetes Care y se enmarca en el estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea).

La Dieta Mediterránea reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen diabéticos

05/03/2019@10:27:26

La Dieta Mediterránea reduce el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen personas con diabetes, según concluye un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) llevado a cabo en la Universidad Rovira i Virgili (URV) conjuntamente con la Universidad de Toronto y el Comisionado para el Estudio de la Diabetes y la Nutrición (DNSG) de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).

Hojas de olivo para mejorar la sensibilidad a la insulina

05/07/2018@12:18:45

Las hojas de la planta de olivo (Olea europaea) se han utilizado durante siglos para tratar la diabetes. Un ensayo clínico realizado por investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) ha evaluado la capacidad de los polifenoles de la hoja de olivo para mejorar la acción de la insulina y el riesgo cardiovascular en hombres con sobrepeso de mediana edad.

La Dieta Mediterránea favorece la masa muscular de mujeres diabéticas

15/06/2018@13:09:15

Según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el seguimiento de una Dieta Mediterránea como patrón alimentario reduce el riesgo de fragilidad en mujeres mayores que sufren diabetes. La diabetes es una enfermedad que acelera la pérdida de masa muscular, y algunos fármacos antidiabéticos contribuyen a esta pérdida de músculo.

Aceite de oliva para combatir la diabetes

07/05/2018@13:18:53

Según un estudio de la Univesidad Sapienza de Roma, la oleouropeína -un componente del aceite de oliva virgen extra- reduce los niveles de glucosa en sangre después de las comidas y, por tanto, abre nuevas perspectivas parar combatir la diabetes.

El estudio Predimed sobre los beneficios del AOVE para la diabetes, disponible en 2020

08/02/2018@14:02:01

Este exhaustivo estudio tiene como objetivo elevar el conocimiento y las evidencias científicas sobre las propiedades benéficas del AOVE y de la Dieta Mediterránea para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir el riesgo cardiovascular asociado al sobrepeso y la obesidad. Sus conclusiones estarán disponibles en 2020 y permitirán efectuar recomendaciones de salud públicas para reducir la mortalidad cardiovascular asociada al sobrepeso y a la obesidad, según sus responsables.

  • 1