El director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y director técnico de los EVOOLEUM Awards, José María Penco, fue invitado como experto español para presentar estos AOVEs españoles. La cata guiada, celebrada la tarde del 30 de mayo, permitió recorrer algunas de las principales variedades nacionales como picual, hojiblanca, cornicabra, pico limón, manzanilla cacereña, pajarera y arbequina, entre otras.
La sesión fue muy bien recibida por los asistentes, todos ellos catadores profesionales titulados por la ONAOO y antiguos alumnos que hoy actúan como prescriptores, comercializadores y responsables de compra y comercialización en distintos mercados internacionales. Este encuentro anual supone no sólo una experiencia formativa y sensorial de alto nivel, sino también un foro de intercambio y conexión entre profesionales del análisis sensorial de diferentes países.
Además de los aceites de oliva vírgenes extra españoles presentados por Penco, el programa incluyó la cata de diferentes aceites italianos de distintas variedades y regiones dirigida por Marcello Scoccia, presidente de la ONAOO; y Carlotta Pasetto, directora técnica de la organización; así como una destacada intervención del brasileño Marcelo Scofano, quien dio a conocer seis aceites procedentes de diversas regiones de Brasil. También se cataron AOVEs de otros países como Grecia o Turquía.
La participación española ocupó un espacio sensorial privilegiado dentro del programa, consolidando la posición de los AOVEs nacionales y de la Guía EVOOLEUM como referentes internacionales en calidad, diversidad y excelencia.