www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

2023

Las 20 noticias más leídas en 2023

29/12/2023@12:00:00
Toca despedirse de 2023 y desde Mercacei hemos querido hacer un balance del año con las 20 noticias más leídas durante estos 365 días que, entre otros temas, abordan la campaña oleícola y los elevados precios de los aceites de oliva, los ganadores de los EVOOLEUM Awards, las claves de la nueva PAC en el olivar, la digitalización en la olivicultura, el interés por el aceite de oliva en Perú, la revolucionaria línea de café con AOVE de Starbucks o la celebración de MUNDOLIVAR. ¡Disfruten de la lectura y, sobre todo, feliz 2024!

Balance AEMO 2023: España enlaza una segunda campaña reducida que hace tambalearse al mercado mundial

28/12/2023@12:00:00
Para despedir el año 2023, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha realizado un balance de los difíciles momentos en que se encuentra el sector oleícola español. Según ha subrayado, los últimos 12 meses han sido realmente complicados para todos los actores implicados en el sector del aceite de oliva en nuestro país, por lo que ha analizado las circunstancias que han conducido a esta situación.

Las propiedades saludables del AOVE: 20 noticias destacadas en 2023

26/12/2023@12:00:00

Quedan pocos días para despedir 2023 y desde Mercacei queremos destacar 20 noticias publicadas a lo largo de este año que hacen referencia a estudios científicos nacionales e internacionales que continúan aportando evidencias sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud.

La renta agraria crece un 11,1% en 2023 y se sitúa en 31.931 millones de euros

15/12/2023@13:08:00
La renta agraria se ha fijado este año en 31.931 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1% respecto a 2022, según la primera estimación de las principales cifras macroeconómicas del sector agrario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de este ejercicio.

UPA tilda de "catastrófica" la cosecha de almendra nacional

30/08/2023@11:57:29
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que convoque una reunión urgente para analizar y poner remedio a la "dramática" situación que atraviesan miles de agricultores que se dedican a la producción de almendras en España. Según ha indicado la organización, la climatología ha sido muy adversa este año para dicho cultivo y ha provocado un adelanto de hasta tres semanas en el comienzo de la recogida.

Plan de formación del MAPA en 2023 para la modernización del medio rural

23/01/2023@13:27:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el "Plan de formación continua 2023 para técnicos del medio rural" con el fin de impulsar la formación agroalimentaria como una herramienta para la modernización del medio rural. A través de 49 acciones formativas, este plan incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías, la innovación e inversión, el asesoramiento, la sostenibilidad y la conservación de recursos.

Prioridades del MAPA para 2023: PAC, presidencia de la UE y Ley de la Cadena Alimentaria

17/01/2023@12:29:00

La aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), que ha entrado en vigor el 1 de enero; la presidencia española de la Unión Europea (UE) en el segundo semestre del año; y el seguimiento del funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria centrarán las prioridades del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para 2023.

Novedades legislativas con impacto para el sector agroalimentario en 2023

12/01/2023@13:28:00

El año arranca con una serie de novedades legislativas vinculadas al sector agroalimentario que se encuentran en proceso de desarrollo y deberían llegar a "buen puerto" durante 2023, según AINIA. Estas iniciativas abordarán cuestiones tales como el desperdicio alimentario y su prevención; los contaminantes en alimentos y sus límites máximos; el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos; los controles oficiales en el ámbito de la cadena alimentaria; los coadyuvantes tecnológicos utilizados en los procesos de elaboración y obtención de alimentos destinados al consumo humano; o la utilización voluntaria del sistema de etiquetado nutricional frontal en los alimentos.

La Dieta Mediterránea lidera el ranking de las mejores dietas para 2023

04/01/2023@13:09:00

Por sexto año consecutivo, la Dieta Mediterránea lidera la lista de las mejores dietas para 2023 que elabora la revista US News & World Report, que ha examinado 24 patrones alimentarios en diversos niveles a través de las aportaciones de un panel compuesto por más de 30 expertos entre nutricionistas, médicos y epidemiólogos.

Agenda 2023: ferias y citas de interés para el sector oleícola

03/01/2023@12:30:00

Comienza 2023 y desde Mercacei queremos repasar las ferias y eventos agroalimentarios nacionales e internacionales que tendrán lugar durante este año y que son de interés para los productores y empresas del sector del olivar y del aceite de oliva.

El patronato de Citoliva aprueba por unanimidad el plan de actuación para 2023

30/12/2022@11:58:00

El patronato de Citoliva ha aprobado el presupuesto y el plan de actuación para 2023, que la fundación afronta con el doble objetivo de ampliar el alcance de los análisis realizados en su laboratorio físico-químico y responder de forma más completa a las necesidades de la industria agroalimentaria, gracias a la ampliación y modernización de la infraestructura y el equipamiento existentes en su Cooking Lab.

Un AOVE de Mágina, elegido para los desayunos saludables de los centros escolares andaluces durante 2023

27/12/2022@11:28:00

La Sociedad Cooperativa Bedmarense y la sede del Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina han acogido la visita de la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro, y la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, Soledad Aranda. Esta visita se debe a la elección por quinto año de la marca Magnasur para el suministro de AOVE de los desayunos saludables de los centros educativos de Andalucía durante 2023.

La CE destinará 186 millones de euros para la promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad

19/12/2022@13:28:00

La Comisión Europea (CE) asignará 185,9 millones de euros en 2023 para financiar actividades de promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad en la UE y en todo el mundo. El programa de trabajo de promoción del proximo año adoptado por el Ejecutivo comunitario contribuye a la consecución de las prioridades políticas de Bruselas para 2019-2024, en particular la estrategia "De la granja a la mesa".

Andalucía destinará 12,4 millones de euros en ayudas para la contratación de seguros agrarios en 2023

12/12/2022@12:40:00

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, ha puesto en valor que el presupuesto del Gobierno andaluz para 2023 contempla 12,4 millones de euros en ayudas que respaldan la contratación de seguros agrarios combinados. Este montante, según ha destacado, supone un incremento de 4,7 millones de euros (61%) respecto a la cantidad que destinaba a este mismo fin el Ejecutivo andaluz en 2018, que fue de 7,7 millones de euros.

FIAB publica el calendario de actividades de promoción internacional para 2023

10/10/2022@11:57:00

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha publicado en su página web el calendario de actividades de promoción internacional para 2023, que incluye las diferentes ferias alimentarias en las que concentrará las actuaciones de promoción exterior conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones.